[Novedades] El amnios natal, de Alan Moore y Eddie Campbell
El amnios natal
Guión: Alan Moore
Dibujos: Eddie Campbell
Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Blanco y negro. Cartoné 64 páginas. 17 x 24 cm.
Precio: 12 euros
A la venta el 15 de junio de 2012
[NdP] El amnios natal es una evocación hipnótica de las diversas etapas de la vida en una regresión desde la edad adulta hasta el claustro materno. La obra se inspira en el descubrimiento, por parte de Alan Moore, de una membrana amniótica cuidadosamente conservada entre las propiedades de su madre, un delgado pedazo de piel que, en ocasiones, se guarda como augurio de buena suerte. El amnios natal abarca numerosos aspectos de la obra de Moore, incluyendo su obsesión con las pautas históricas y geográficas. Se trata, esencialmente, de una autobiografía, profunda e introspectiva pero, a la vez, universal, que extrapola las experiencias personales de Moore al más amplio “nosotros”.
El amnios representa un mapa de la humanidad que Moore procede a descifrar en un texto que, en esencia, constituye un examen de las conexiones entre nuestro lenguaje, nuestra identidad y la forma en que percibimos el mundo. El dibujo de Eddie Campbell enfatiza la naturaleza esotérica de la obra, añadiendo a menudo significado a la prosa del guionista, a la vez que embarca al lector en el viaje propuesto por Alan Moore.
La presente edición de El amnios natal, un título que estaba agotado desde hace años en castellano, cuenta con una nueva traducción y rotulación.


Alan Moore (1953, Northampton, Escocia) está considerado como uno de los más prestigiosos guionistas del mundo del cómic. De su extensa obra pueden destacarse títulos como From Hell, V de Vendetta, Watchmen y Lost Girls. Empezó escribiendo y dibujando tiras para la revista musical Sounds. Convencido de sus limitaciones como dibujante decidió concentrar sus esfuerzos en escribir, colaborando con las revistas 2000AD, para la que crearía series como The Ballad of Halo Jones, Skizz y D.R. & Quinch, y Warrior, para la que realizó Marvelman (también conocido como Miracleman). Su talento como escritor le abrió las puertas de DC Comics, para la que relanzará el personaje de La cosa del pantano. El lanzamiento de Watchmen, en 1986, contribuyó de forma significativa a sentar su reputación, redefiniendo completamente el género de los superhéroes. Varias de sus obras como From Hell, La liga de los hombres extraordinarios, V de Vendetta y Watchmen han sido llevadas al cine en adaptaciones de las que el propio Moore ha renegado.
Eddie Campbell (1955, Glasgow, Inglaterra) ha dejado su huella durante más de veinticinco años en el mundo de la novela gráfica, y su obra ha ganado casi todos los galardones del medio, incluyendo los premios Eisner, Ignatz y Harvey, así como el Premio de la Crítica en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême. Junto a Alan Moore creó la célebre obra From Hell (Planeta DeAgostini), que posteriormente sería adaptada al cine. Entre la multitud de sus trabajos en solitario, destacan la serie Bacchus, su obra autobiográfica Alec 1. Cómo ser artista y Alec 2. La musa muerta (Astiberri, 2010) y El destino del artista (Astiberri, 2010), que nos ofrece una compleja meditación sobre las solitarias exigencias del arte entre las realidades de la vida cotidiana y que, de alguna manera, se revela como el capítulo final que completa la evolución planteada en Alec. El destino del artista ha sido considerada como mejor novela gráfica del año por el Library Journal y el Publishers Weekly.