, , ,

David Lloyd y Dave McKean en el Salón del Cómic de Getxo

cartel_salon_del_comic_getxo_gLa octava edición del Salón del Cómic y Manga de Getxo, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre en los barrios de Las Arenas y Romo, contará con la participación de los populares creadores británicos David Lloyd y Dave McKean.

Junto con ellos también estarán en el salón autores como Paco Roca, Salvador Larroca, Pascual Ferry o Víctor Santos, a los que se suman los homenajeados Juan Carlos Eguillor o Purita Campos.

[NdP] David Lloyd se inició en el mundo del cómic a finales de la década de los 70, trabajando en diversas series para la filial de la editorial Marvel en el Reino Unido. A petición de la revista “Warrior”, creó junto al afamado autor Alan Moore “V for Vendetta” (“V de Vendetta”), un exitoso trabajo que le aportó fama mundial cuya publicación se inició en la citada revista y que pasaría después a manos de DC Comics, siendo recopilada posteriormente en formato de novela gráfica.

Junto a Alan Moore ha trabajado también en Doctor Who Magazine durante los años 80, y en 1982 realizó “Time Bandits” para Marvel. Posteriormente, ha colaborado con artistas de la talla de Grant Morrison o Garth Ennis en la serie “Hellblazer”, para la línea Vertigo de DC Comics, y también ha ilustrado la mini-serie “The Horrorist”, junto a Jamie Delano, con el que colaboró también en “The Territory”. Hay que destacar también su trabajo en “War Story”, en colaboración con Garth Ennis y en “Global Frequency”, junto a Warren Ellis, para el sello Wildstorm. Entre sus últimos trabajos, hay que citar la novela gráfica “Kickback”.

Por su parte, Dave McKean (1963, Maidenhead), es uno de los ilustradores y diseñadores más afamados del Reino Unido. Su popularidad se debe, en gran medida, a su colaboración con el célebre guionista Neil Gaiman. McKean ha ilustrado muchas de las historias de su compatriota, como “Casos violentos”, “Orquidea negra”, “Signal to Noise” o “Mr. Punch”, entre otras, sin olvidar sus portadas para la conocida serie “The Sandman” o su trabajo en la novela gráfica “Batman: Arkham Asylum”, junto a Grant Morrison.

Entre 1990 y 1996, McKean guionizó e ilustró los diez números de “Cages”, una ambiciosa novela gráfica que vio la luz en 1998 acerca de la creatividad y los artistas, influenciada estilísticamente por autores como Alberto Breccia, José Antonio Muñoz o Lorenzo Mattoti.

Además de sus trabajos en el mundo del cómic, McKean ha alcanzado también una gran popularidad ilustrando libros, portadas de discos e incluso varios sellos para el servicio postal británico. Además, en 2005 debutó como realizador cinematográfico en el Festival de Cine de Sundance, con “MirrorMask”, un filme guionizado por Neil Gaiman.