,

Daredevil de Brian M. Bendis

.A finales de los noventa, Daredevil estaba muerto y a un paso de ser enterrado.

Corría el año 1998 y las aventuras de Matt Murdock estaban dando los últimos estertores. De nada habían servido proyectos de relanzamiento como Marvel Edge, en el cual se vio involucrado junto a otros personajes menos afortunados en ventas de la Casa de las Ideas, tales como Punisher o Nómada. Un baile de guionistas y dibujantes daban clara imagen de que el invento no funcionaba. De forma que se volvió a intentar la política de tierra quemada.

Un nuevo proyecto nacía en Marvel para acoger (otra vez) a los héroes menos afortunados en ventas, y relanzarlos a los primeros puestos de ventas. En el caso de nuestro diablo, Marvel Knights le trajo a Kevin Smith a los guiones y a Joe Quesada al dibujo. Juntos crearon un hito llamado DIABLO GUARDIAN, la saga que devolvió a Daredevil al candelero y a los primeros puestos de las ventas, a la vez que la colección daba comienzo a su volumen 2, para acompañar tan genial historia con un bonito número uno.

Tras esta saga se publicó la miniserie Daredevil: Yellow del team Loeb-Sale, que añadió un granito más a la saga de Smith-Quesada. Y luego, el segundo volumen de la cabecera regular recibió a David Mack a los guiones, manteniendo el interés de los lectores, al conocer la saga de ECO. Llegados a la veintena de número, las riendas de la colección pasaron a Bob Gale, acompañado a los lápices por Phil Winslade y Dave Ross, los cuales narraron una aventura de leyes, juicios e interacciones legales muy interesante.

Y es en el número 25 que debuta un aún no muy prodigado por el universo Marvel Brian Michael Bendis (aunque ya contactó con el personaje en los 16 a 19 junto a David Mack). Su etapa comenzaría a finales de 2001 y se extendería hasta finales de 2005. Cuatro años de aventuras, en los que descubriremos desde puntos álgidos hasta historias mediocres.

Toda su etapa está desglosada en historias de 5/6 números (pensadas para su posterior edición en tomos) aunque con un hilo argumental único, creando una historia río que continuará incluso tras su marcha de la serie, dejando al personaje sumido en una situación comprometida, para que la explore Ed Brubaker.

En general (y leída de un tirón) la etapa es entretenida, con consecuencias importantes para los personajes, y con un aspecto de continuidad muy consecuente, ya que a la labor de Bendis hay que sumar el buen hacer de Alex Maleev en el apartado gráfico, dándole a toda la etapa un aire de novela negra muy acorde con los hechos narrados, todo lo cual no es óbice para que haya algún arco aburrido y lento.

La primera saga (LUGARTENIENTE, Daredevil v.2 #26-31, Marvel Knights DD Forum 30-35) sirve de presentación al motor de toda la etapa. Su narración imita el estilo de la serie televisiva 24, de manera que vamos conociendo a la vez hechos ocurridos desde hace tres meses hasta los actuales.

El protagonista principal es Sammy Silke, un personaje de nuevo cuño e hijo de mafioso, recién llegado a la Cocina del Infierno, que descubre que todos los lugartenientes de Kingpin saben de la identidad de Daredevil, pero ninguno reacciona, por orden del gordo.

Con este dato, y escandalizado por que no se actúe contra uno de los mayores enemigos de los bajos fondos, Silke decide dar un “golpe de estado” y se alía con Richard Fisk para eliminar a Kingpin y hacerse con el territorio. El caso es que lo consiguen (en una narración que alude directamente al asesinato de Julio César, mientras apuñalan al capo), pero antes de que Silke pueda disfrutar de su triunfo, una airada Vanessa Fisk toma las riendas, pone a salvo a Wilson, liquida las empresas del gordo y asesina a todo el que ha conspirado contra su marido, incluido su propio hijo.

La saga termina con Silke pidiendo protección policial a cambio de entregar la identidad de Daredevil a los federales.

A LAVISTA (Daredevil v.2 #32-37, Marvel Knights DD Forum 36-41) es la continuación lógica de la decisión de Silke de vender su identidad. Y aunque los federales prefieren ignorar el dato y ordenan dejar tranquilo a Matt, a las pocas horas de la detención, la noticia se filtra al Daily Globe. Y es que uno de los agentes que escuchó la historia tiene problemas económicos y emocionales y decide solucionarlos con el dinero que el periódico le pague por esa información (tras investigar a Matt y ver como la Viuda Negra entra y sale de la casa del abogado). A partir de aquí, la vida de Matt se vuelve un caos: Foggy le pide que abandone, Mr. Hyde lo amenaza a las puertas de su casa, la prensa acampa enfrente de su hogar… Por todo ello, el abogado ciego decide declarar a las cámaras que todo es falso y que se querellará contra el Globe, interponiendo una demanda de 400 millones de dólares.

Vanessa Fisk, antes de irse de la ciudad, y ante el tumulto creado por la noticia, decide hacerle un regalo a Murdock, la identidad del agente que es la fuente del Globe. Tras conversaciones con sus amigos Ben Urich, Spider-man y Elektra, Daredevil se planta en casa del agente federal el día antes de negociar la querella con Rosenthal, el dueño del periódico, y el federal decide dar marcha atrás.

Al verse sin fuentes, Rosenthal y Matt llegan a un acuerdo económico, pero la sonrisa de satisfacción de Murdock le delata, y Rosenthal, que se siente utilizado, le dice que aunque vaya a perder, va a ir a juicio contra él.

En EL JUICIO DEL SIGLO (Daredevil v.2 #38-40 Marvel Knights DD Forum 42-44) la historia se toma un respiro (al igual que Maleev) para que Matt intente defender la inocencia de Héctor Ayala, el Tigre Blanco, acusado de un crimen que no ha cometido.

Matt, debido a toda la vorágine que le rodea, no quiere inmiscuirse en el caso, pero Luke Cage consigue que se interese por la acusación. Y es que todo lo que le afecta (debido a la duda razonable por parte del jurado de que él mismo sea un aventurero enmascarado) termina volviéndose en contra de su defendido, de manera que el jurado lo declara culpable. Ante la injusticia que se va a cometer con él, Héctor le quita la pistola a un agente y se dirige a la salida de los juzgados. Allí, Matt le pide que reflexione, que todo se puede arreglar, pero Ayala, atormentado y sin ver una salida fiable, apunta a los agentes y es abatido a tiros.

Tres sagas, quince episodios, y Bendis ya se ha cargado a dos personajes de solera: El Tigre Blanco y Richard Fisk. No serán los únicos. Éste será uno de los puntos en común con la etapa de Frank Miller, ya que en su etapa pudimos llorar la muerte de Elektra o Heather Glenn. En ésta andadura, Bendis es utilizado para eliminar a personajes que pululan por el Universo Marvel y que nadie utiliza.

Otro de los puntos en común con Miller será el lado romántico de la serie. Si Frankie nos encandiló con la historia de amor entre Elektra Natchios y Matt, o la petición de matrimonio a Heather, Bendis introduce un elemento femenino que será una mezcla de características de los anteriores.

Es en la saga BAJOS FONDOS (Daredevil v.2 #41-45 Marvel Knights DD Forum 46-50) donde hace su aparición Milla Donovan. Maleev vuelve al apartado gráfico.

Milla es una mujer invidente sin poderes, en la que Bendis ha creado un interés amoroso que Matt no puede rechazar. Por un lado, su ceguera hace que conecten de una forma que antes sólo había conseguido con Eco (recordemos que Eco es sorda). Pero además es una mujer normal con una vida normal, algo que Murdock añora y que le recuerda a su amor perdido Karen Page. Él la salva de ser atropellada (como Daredevil) y ella se enamora de él. Cuando Milla se presenta en su bufete y le dice que sólo quería volver a verlo, él es incapaz de mentirle diciendo que no es Daredevil.

En esta misma saga, los problemas en la Cocina el Infierno se intensifican. El Búho está distribuyendo una droga (HCM u hormona de crecimiento mutante) para hacerse con el control de la venta en el territorio, mientras que Rosenthal es decapitado en su piscina. Además, Matt se hace de los servicios de Jessica Jones como guardaespaldas.

El asesinato del dueño del periódico motiva que la casa de Murdock sea registrada, mientras Milla se ve arrastrada por la situación e interrogada por la policía. Daredevil se encarga del Búho y sale indemne del registro y la acusación, pero descubre que Silke ha sido asesinado en la cárcel (a manos de Kingpin) y que Wilson Fisk ha vuelto. La muerte de Rosenthal quedará en el aire sin que nadie sepa quien lo asesinó. Es el único fleco pendiente de la trayectoria de Bendis.

La siguiente saga nos contará el enésimo enfrentamiento entre Kingpin y Daredevil. IMPLACABLE (Daredevil v.2 #46-50 Marvel Knights DD 51-55) nos trae de vuelta a María Tifoidea a las órdenes de Wilson Fisk.

Milla y Matt siguen adentrándose en las arenas del amor. Kingpin vuelve a instaurar su régimen de terror entre sus subordinados para recuperar lo que perdió y, para mantener ocupado a su diablo ciego, María Tifoidea ataca a la pareja de enamorados. Jessica Jones actúa y los libra de que el ataque vaya a mayores. Pero Wilson no está contento con el resultado y decide volver a llamar a Bullseye (un Bullseye con el aspecto de Colin Farrell ya que el estreno de la película ha sido cercano a la fecha del cómic) para enseñar a Matt a quedarse quieto mientras él recupera lo que es suyo.

Grave error. Bullseye intenta matar a Milla, pero Daredevil se lo impide, dándole una de las mayores palizas de su vida. Y luego se encarga de dejar en evidencia a Fisk, derrotándolo delante de sus lacayos y proclamándose él mismo El Kingpin de la Cocina del Infierno.

Las intenciones de Bendis son claras en este punto: Quiere llevar a Murdock al límite de sus posibilidades. No es que Matt vaya a controlar a las bandas. El mensaje es que nada va a ocurrir en su territorio sin su consentimiento. Él es El Kingpin, el que manda en la Cocina del Infierno, y que nadie se atreva a molestar a sus protegidos. Pero para ello, Bendis le hará sufrir diversos sacrificios.

La acción vuelve en la saga EL REY DE LA COCINA DEL INFIERNO (Daredevil v.2 #56-60 Panini 61-65). Los números 51 a 55 son un descanso para Bendis y Maleev en la serie, y son rellenados por una saga sobre Eco de David Mack como autor completo, recomendable únicamente para completistas y seguidores del autor o el personaje), un año después de que Matt se convirtiese en El Kingpin.

Llegados a este punto, es bueno recordar que Bendis ha empezado a prodigarse por el universo Marvel, y que paralelamente al final de su etapa, va tener lugar la Secret War y la creación de los Nuevos Vengadores, hechos que tendrán su importancia en el devenir de la vida del abogado ciego.

En dinámica de flashback, Ben Urich recuerda lo que ha supuesto este año para la Cocina y para el propio Matt, en conversación con un interlocutor que se mostrará más tarde como Milla, la cual le pide a Ben que busque a su querido Matt, su marido desaparecido.

No. No te has perdido ningún episodio. Ésta es una de las sorpresas argumentales que Bendis regala a sus lectores: Matt ha llegado más lejos con Milla que con ninguna de sus amantes anteriores. Se ha atrevido a pasar por el altar con ella, con lo que este hecho implica para uno de los pocos superhéroes católicos.

Al final de un enfrentamiento contra asesinos japoneses de la yakuza, Daredevil acaba en manos de la enfermera de noche. Durante su estancia de recuperación allí, Foggy le habla a Milla sobre Karen Page, y como es posible que Matt esté volcando en ella la ausencia de su antigua secretaria y amante muerta.

Por otro lado, y tras recuperarse de las heridas, mientras “limpia” la Cocina de maleantes y traficantes, sus antiguos aliados vienen a hablar con él. Peter Parker, Stephen Strange, Luke Cage y Reed Richards intentan que desista de su actitud… y no lo consiguen. Pero tanto Spidey como Luke y Danny Rand le echan un cable contra la yakuza.

Al final de la saga, y tras entregar a las autoridades a toda la banda japonesa, Milla le hace la gran pregunta: ¿Estás conmigo porque nunca te recuperaste de la muerte de Karen? A lo que Matt tan solo sabe responder que necesita tiempo. Milla, furiosa, lo deja solo en la habitación.

La siguiente saga es otro alto en el camino, pero con los mismos autores. Tras el rechazo de Milla, vuelve a aparecer en la vida de Matt uno de sus amantes recurrentes, Natasha Romanov. En LA VIUDA (Daredevil v. 2 #61-64, Panini 66-69), Daredevil tiene que aparcar sus dudas y temores para ayudar a su vieja amiga porque está siendo perseguida por los federales, que quiere utilizarla como moneda de cambio para traer a la recién detenida por los Vengadores Madame Hydra.

Antes de encontrarse con este problema, Murdock ha de lidiar con la demanda de divorcio que Milla le ha enviado, lo cual le reconcome por dentro, ya que para él el divorcio no es viable (por sus creencias católicas). Además sigue enamorado de ella.

Al final, Natasha consigue arreglar el asunto (con ayuda de Nick Furia) y da con el cerebro tras la operación, su ex-marido el Guardián Rojo, y Matt accede a darle el documento de divorcio firmado a Milla, con la esperanza de que eso sirva para que recapacite y vuelva con él.

El número 65 de la serie es un especial 40º aniversario del personaje, y es por eso que Bendis cuenta con la ayuda de varios dibujantes invitados como Greg Horn, Chris Bachalo, David Finch y otros. Lo único remarcable en este repaso sobre las últimas circunstancias de la vida de Daredevil es la inclusión de dos páginas en las que vemos a la agente Ángela Del Toro (FBI.) recibir la información de que el Rey del hampa que regentaba la Cocina del Infierno antes de Kingpin, Alexander Bont, ha salido de la cárcel.

En LA EDAD DE ORO (Daredevil v.2 #66-70, Marvel Knights DD Panini v.2 1-5) Bont regresa a su barrio, pero no quiere aceptar que todo ha cambiado. No obstante, su misión es clara: vengarse del hombre que se lo arrebató todo, Daredevil. Y ahora que sabe su identidad, el trabajo es más fácil.

Con la ayuda de Melvin Potter, alias Gladiador, lo captura y lo machaca delante de la gente del barrio, mientras (en retrocon) vemos los momentos más importantes de la vida del primer Kingpin. Él se hizo una reputación matando a un vigilante enmascarado (una nueva víctima de Bendis) mientras que otro (DD) lo metió en la cárcel para siempre.

Entretanto, el día antes de que Bont capture a Matt, la agente Del Toro le pregunta al abogado la razón de que los superhéroes se pongan disfraz para combatir el crimen. Ella ha heredado los amuletos del Tigre Blanco (su madre era la hermana mayor de Héctor Ayala) y quiere entender porque su tío y él hacen lo que hacen, es decir, disfrazarse para combatir el crimen.

Para enseñárselo, DD hace que se tropiece con un atraco y que lo solvente sin armas (después de tenerla dando tumbos por las azoteas y haciendo que se familiarice con los amuletos). Al ver el rostro agradecido del tendero, DD le comenta a Del Toro: “Por eso lo hacemos. El uniforme es un símbolo”.

Tras este entrenamiento sucede la captura de Matt a manos del Gladiador y el final de la historia. Bont, que no acepta ver como todo el plan se va al traste cuando Ángela Del Toro interviene, decide tomarse una pastilla de HCM y acabar con Murdock, pero es la droga la que hace que le reviente el corazón y muera.

Una gran narración que da paso a la penúltima saga de Bendis, DECÁLOGO (Daredevil v.2 #75-79, Marvel Knights DD Panini v.2 6-8), en la cual vemos un grupo de apoyo creado por personas a las cuales Daredevil ha afectado con sus actuaciones.

Unos números soporíferos, en los que vemos como afecta la presencia de DD en la Cocina, centrando la atención en uno de los casos, un ex-ninja de la mano que ha invocado a un demonio y ha terminado por causar el suicidio de una adolescente. Ninguna consecuencia para la trama habitual y un receso de cinco meses (tres en España) para abordar el canto del cisne del guionista en esta serie. La saga tan sólo es una excusa para liquidar a otro de los secundarios que molestaba a Bendis, de forma que el demonio posee el cuerpo del Bufón (antiguo villano de DD) y luego mata al villano cuando abandona su cuerpo.

La última saga de Bendis, EL DOSSIER MURDOCK (Daredevil v.2 #76-81, Marvel Knights DD Panini v.2 9-11) trata de la nueva jugarreta que Wilson Fisk le hace a Daredevil.

Kingpin hace un pacto con los federales, por el que les entrega pruebas suficientes de que Matt es DD a cambio de que le dejen volver a sus dominios.

Queriendo emular a Miller, la gran historia final trata de llevar a Murdock a una situación límite que sorprenda al lector. Pero mientras Frank cerraba “Born again” con una splash page esperanzadora después de tanto suplicio, (con Karen paseando del brazo de Matt por el barrio), Bendis deja un hilo argumental abierto a su sucesor (Brubaker) que sí tiene mucho de interesante, pero nada de alentador para el personaje.

La historia acoge a toda la familia de secundarios de la colección.

El inicio es un momento de paz antes de la tormenta: encuestas de la prensa que dicen que el pueblo ama a DD, Milla vuelve a sus brazos y se arregla su matrimonio… Pero a sus espaldas Fisk pacta con el jefe de los federales su libertad a cambio de pruebas de la identidad de Murdock. La presencia de Urich es la garantía de Kingpin de que el FBI. cumplirá sus promesas.

Al día siguiente la noticia del pacto salta a la prensa. Natasha intenta impedirlo pidiendo un favor a María Hill, pero ante la ausencia de Nick Furia de S.H.I.E.L.D. (Secret war), Hill le dice que los favores se los debe Nick y no la organización.

Por otro lado, Elektra se planta en la habitación donde se encuentran Milla y Matt para avisarle de lo que ocurre. Juntos deciden ir por el dossier que posee Fisk, encontrándose con Bullseye, que también lo quiere.

Ángela Del Toro, al saber del pacto de su jefe con Fisk, deja el FBI. y acude también en ayuda de DD.

Tras la derrota de Bullseye, Matt es alcanzado por un disparo realizado a larga distancia por Paladín (mercenario contratado por el FBI.) y es en ese momento cuando Kingpin dice que no existe tal dossier, pero que con la muestra de sangre de DD tiene la prueba que necesita.

Murdock es detenido mientras la enfermera de noche está intentando salvarlo. Más bien, se entrega al ver la lucha que se ha iniciado, por su causa, entre los ninjas de la Mano (a las órdenes de Elektra) y los agentes federales.

Al final, en la vista preliminar del juicio, Matt se declara no culpable, pero se le deniega la fianza y es encarcelado en Ryker’s, junto al Búho, Cabeza de Martillo y el propio Wilson Fisk, al que el jefe del FBI. lo ha acusado de un asesinato. La trampa se cierra y Matt acaba en la cárcel.

Final de la etapa de Bendis que contó con el beneplácito de Brubaker, el cual estuvo de acuerdo en recoger el testigo de este final, para iniciar su andadura en la serie.

Una buena etapa del abogado ciego, aunque, para mi gusto, por debajo de los números realizados por Miller.