,

[Crítica] Daredevil, el hombre sin miedo, de Frank Miller y J. Romita Jr.

Hacerse con un tomo como este a un precio irrisorio gracias a los packs de ofertones publicados bajo el epígrafe de El mejor Marvel de SD, es siempre un auténtico lujazo (y más todavía si en la oferta entra el tomo de Arma-X de Barry Winsord Smith). Y es que para cualquier persona metida mínimamente en este mundillo del noveno arte los nombres de Frank Miller y de John Romita Jr son siempre inquietantes de oír. En este tomo que nos ocupa, lo primero que llama la atención con sólo echarlo un vistazo por encima es el estilo de dibujo tan peculiar de Romita Jr, pues verdaderamente su arte entra por los ojos y le deja a uno deseoso de enfrascarse inmediatamente en su lectura.

Personalmente he de decir que la historia que nos ocupa la leí hace ya muchos años, gracias a un colega que me pasó en su día un tomo de la colección de Obras Maestras que recopilaba este mismo material. Francamente ya apenas me acordaba de él, así que en cuanto salió este tomo de oferta a la venta hace unos días me hice con él para degustarlo ipso facto.

Lo primero que hay que decir es que se trata de una especie de “Daredevil: Año uno” en el sentido de que la historia que se nos va a contar en él son los primeros pinitos del personaje y cómo llegó a convertirse en Daredevil. Sin embargo, hay que comentar al respecto que este retorno a sus orígenes estará recreado con ligeras variantes con respecto a su “historia oficial”. Incluso hay gente que define este tomo como “el origen definitivo del Diablo Guardián”, pues hay que tener en cuenta que está narrado por uno de los autores que más conoce al personaje y, sin duda alguna, uno de los mejores y más grandes (verdaderamente la etapa de Frank Miller a los mandos de Daredevil debería ser degustada por todos los entusiastas del género). Además según me he podido documentar, se rumoreó en su día que la historia de este cómic estaba originalmente concebida como guión para una adaptación cinematográfica del personaje, de ahí esas ligeras variantes con respecto a la “versión oficial” del origen del cuernecitos.

Lo que no se variará en absoluto es el tono de tragedia que marca la vida de nuestro protagonista. Y es que en esta revisión de los orígenes del personaje volveremos a vivir momentos tales como la relación de Matt Murdock con su padre, el origen de sus poderes, su entrenamiento con Stick, los primeros conatos de sus amoríos con Elektra, sus primeros escarceos de amistad con Foggy, y los inicios de sus rifi rafes con el que a la postre será su más odiado enemigo: Kingpin. Merece la pena decir que en esta historia se prescinde totalmente del componente superheroico del personaje para centrarse exclusivamente en la figura de Matt Murdock (basta con decir que sólo le veremos vestido con el traje de Daredevil en la última viñeta). Así que el que espere ver una historia de superheroes al uso creo que aquí no la va a encontrar, pues la trama se centra en torno a Murdock y los hechos que le llevarán a adoptar el nombre de Daredevil y a erigirse como el guardián de la Cocina del Infierno.

En definitiva, un tomo que me permito el lujo de recomendar a todos los amantes del mundo del cómic por la magnífica oportunidad de leer la recreación de los orígenes de este personaje por parte de dos cracks del noveno arte. Además es un aperitivo y una antesala perfecta para adentrarse en la etapa de Frank Miller a los mandos del personaje, que tal y como he dicho antes está siendo recopilada en unos packs de oferta muy chulos a un precio todavía mejor. Yo ya me he hecho con el primero de esos packs que ha salido con los tomos de Marcado por la muerte, Elektra y Guerra de bandas, así que este fin de semana toca sentarse a degustarlos tranquilito y como se merece un material de esta categoría.