Coleccionable Planeta: Batman Año Uno
Lo cierto es que no soy muy dado a leer comics, salvo los que me recomienda el Sr Grifter encarecidamente, y los que el pobre me termina regalando para obligarme a leer. La lectura de cómics me gusta, es cierto, pero no consigo centrarme en una colección, y al poco tiempo termino dejándolas en el limbo. Pero sí es cierto que hay un personaje de comic que me encanta: BATMAN. De pequeño ví las películas y la verdad es que me parecía un superhéroe bastante chorra, pero lo cierto es que durante el paso del tiempo se ha convertido en mi superhéroe favorito, incluso superando a mi ídolo de niñez, Spiderman. El caso es que me motiva el halo oscuro que irradia el murciélago, y sobre todo me gusta su carencia de poderes, lo que le hace el más humano de todos.
Tengo bastante carencia en la lectura de este personaje, salvo algunas joyas recomendadas como siempre por el Sr Grifter, como son Año Uno, El Largo Halloween, etc… pero aprovechando el coleccionable que está sacando Planeta DeAgostini desde Septiembre del año pasado, intentaré hacerme con los tomos más importantes del hombre murciélago y relataros qué tal me han parecido. Quizás sea interesante la forma de ver a este héroe desde la perspectiva de un novato en el mundo de los comics (aquí el que sabe es Grifter, que espero que me corrija y me atice con la vara cada vez que meta la pata). De esta forma quizás enganche a la lectura de comics a los que son un poco como yo.
Para empezar, qué mejor que hablar del comic que relata el nacimiento del héroe oscuro: Año Uno.
Este relato de aproximadamente 100 páginas, con guión del gran Frank Miller y dibujo de David Mazzucchelli, nos cuenta los primeros pinitos de Batman en su lucha contra el cáncer que invade Gotham. Se nos explica cómo Bruce Wayne vuelve a Gotham después de varios años con la decisión de hacer frente a las mafias, de cómo decide ser representado por la oscuridad y terror que infunden los murciélagos, y de cómo reaccionan las familias más poderosas con la aparición de un justiciero que podrá poner en peligro su actual dominio de la ciudad. Paralelamente se nos cuenta la llegada de Jim Gordon al cuerpo de policia de Gotham, corrompido por el poder de las mafias, y cómo nacerá la futura alianza entre ambos personajes. Además de todo esto, se dan algunas pinceladas sobre el nacimiento de Catwoman.
Lo cierto es que Año Uno es una excusa perfecta para adentrarse en el mundo de Batman. Aparte de contarnos el nacimiento del héroe, desde el primer momento se nos muestra que los protagonistas no son seres ideales cuyos únicos temores son si llevan las gafas bien puestas o si el remolino del flequillo está bien peinado. Frank Miller acierta mostrando a los protagonistas con los típicos problemas que puede tener cualquier persona de a pie (sobre todo con Gordon), y describiendo a un Batman con las dudas de un principiante y la fragilidad física que su ausencia de poderes le caracteriza frente a otros héroes con capa.
Soy consciente de que Año Uno es más que conocido por los seguidores de Batman y del mundo del comic, y que a estas alturas este post no les dice nada, pero quiero recomendárselo a todos aquellos que como yo, quieran conocer algo más del caballero oscuro, ya que es una excusa perfecta para adentrarse en sus aventuras y acercarse un poco al mundo del comic. No os arrepentiréis.