Catálogo de la exposición George Herriman: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat

Imagen de la exposición Krazy Kat

El pasado mes de febrero finalizó la exposición “George Herriman: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat” en el Museo Reina Sofía de Madrid. Aquellos que pudieron asistir pudieron disfrutar de 160 obras originales, desde dibujos originales a los periódicos de época donde estos fueron publicados, mostrando no solo ejemplos de Krazy Kat sino también de otras tiras como Baron Bean, Embarrasing Moments o The Family Upstairs.

Como indicaban desde el Museo “incluir el trabajo de George Herriman en la programación expositiva del Museo Reina Sofía no solo tiene como objetivo presentar la obra de un artista que gracias a sus hallazgos formales puede ser comparado con los principales protagonistas de las vanguardias históricas, coetáneas de sus viñetas; con esta muestra se pretende igualmente explorar las relaciones e influencias entre el cómic y otros lenguajes artísticos, así como cuestionar y reflexionar en torno a las dinámicas de valoración y legitimación del arte, y específicamente del cómic, denostado por la historiografía tradicional como un arte “inferior”, o como un subproducto artístico asociado al concepto de “baja cultura” y dirigido a un público infantil”.

La exposición venía acompañada de un catálogo con los trabajos más destacados de George Herriman y artículos sobre su obra que, los responsables del museo, han tenido a bien distribuir gratuitamente en pdf. Podéis descargarlo aquí o leerlo online debajo de estas líneas.