,

[Crítica] Salvation Run Nº2

Edición original: Salvation Run Nº 3-5, Catwoman 77
Guión: BILL WILLINGHAM, MATTHEW STURGES, WILL PFEIFER
Dibujo:DAVID LÓPEZ, JOE BENNETT, SEAN CHEN
Formato:Libro rústica, 96 págs., color.
Precio: 8,95 €

Para un superhéroe librarse de su archienemigo es prácticamente imposible, de hecho cada cierto tiempo su álter ego aparece de nuevo para meterle en aprietos de lo más complicados, aunque ya se sabe de antemano que nuestros héroes suelen salir victoriosos. Dada la dificultad de encerrar a un sólo villano, es toda una apuesta la línea argumental ideada por el guionista Bill Willingham (acompañada de los dibujos de Sean Chen) en la que los malos malísimos son enviados en grupo a un planeta llamado Prisión, de este modo dejarán de dar problemas a los pacíficos humanos y nuestros héroes podrán gozar de la tranquilidad deseada. El argumento nos recuerda a la saga de Planeta Hulk, miniserie en la que el gigante verde era enviado a un planeta lejano para evitar sus inestables cambios de ánimo en la Tierra, aunque como todos ya sabemos el simpático personaje escapa y vuelve a la Tierra de no muy buen humor. [..]
También nos recuerda a historias de la talla de Arkham Asylum, prisión de alta seguridad donde se encuentran los más peligrosos criminales de Gotham. Pero ya os avisamos que la miniserie de tres números Salvation Run no llega a los niveles de las obras anteriores. De momento en España se ha editado la primera y esta segunda entrega, así que esperamos ansiosos el desenlace.

En principio una historia que reúne a los peores villanos en un único planeta presenta una baraja de opciones argumentales de lo más variado y original, en este caso los residentes del planeta Prisión no se plantean escapar en un primer momento sino (lo llevan en la sangre) conquistar el planeta aunque tengan que enfrentarse a todo bicho viviente que se encuentran. Por otro lado los villanos también se enfrentan entre ellos, dando como resultado dos grandes grupos que son los fieles al Joker (locura, desenfreno, violencia, descontrol, etc..) y los fieles a Lex Luthor (sosiego, análisis, raciocinio, etc..). Ambos se enfrentarán en una batalla por decidir quien manda. Pero la miniserie guarda alguna que otra sorpresa como el objetivo real de quién les ha enviado allí y cómo reaccionan los héroes a lo que está ocurriendo en Prisión. En resumen una obra sin grandes alardes, correcta, pero cuyos autores tienen otras publicaciones más recomendables.