[Crítica] Los Doce 1: Despertares, de Straczynski y Chris Weston

Guión:J. Michael Straczynski
Dibujo: Chris Weston
Panini Cómics. Línea Héroes Marvel – 1
Fecha de edición: marzo de 2009
Precio: 12 euros
La magistral pluma del guionista J. Michael Straczynski vuelve a deleitarnos en una miniserie de cómics centrados en héroes surgidos en la época de la segunda Guerra Mundial y que no llegaron a formar parte de la élite de estrellas actuales como por ejemplo el archiconocido Capitán América. No es fácil contar una historia con personajes no conocidos por el público, abandonados por los lectores e incluso cuyos derechos de autor no están claramente definidos dada la cantidad de artistas que trabajaron en ellos. Pero para Straczynski, un guionista curtido en televisión y que ya ha dado más de una alegría al mundo de los cómics en los últimos años, ha sido todo un reto que ha superado con creces y que ahora Panini edita en nuestro mercado. Estamos hablando de la original miniserie Los 12, que bajo la colección 100% Marvel recopila los 6 primeros números de su homónima original americana titulada “The Twelve”.
La presente miniserie se lanza con el título Los 12 – 1. Despertares, de manera que se inicia una nueva saga marveliana a seguir. La historia que nos cuenta se centra en 12 superhéroes surgidos en la década de los 40 que en plena Segunda Guerra Mundial fueron capturados por los nazis y criogenizados con el objetivo de que una vez finalizada la contienda, el ejército alemán los recuperase e investigase en búsqueda de su “hombre perfecto”. Una vez vencidos los nazis, el ejército americano descubre los cuerpos en el año 2008, los héroes del ayer son despertados y para ellos comienza una nueva vida no exenta de nuevas emociones y de dudas acerca de si el mundo que se encuentran es el que esperaban o no.
La mayoría de los protagonistas, que tienen como nombres como Hombre Roca, Máscara Risueña, Hombre Dinámico, etc…, despiertan en un mundo en el que no es fácil la adaptación, ya que sus familiares ya han desaparecido y el ideal por el que luchaban está más que deteriorado. Aún así, hay algunos de ellos como el Hombre Dinámico que con la ayuda de sus poderes consigue hacerse querer por el ejército y la población civil. Pero está a punto de ocurrir algo terrible, detectado por la complejamente del Testigo, otro de los héroes despertados, algo que afectará a todo el entorno conocido. Y este es un trabajo para el Reportero Fantasma, sin duda, el más lúcido de los “héroes del ayer”.