2001 Una Odisea Espacial: ¡Larga vida al Rey!
Basándose en la película de Kubrick y la novela de Arthur C. Clarke, Jack Kirby escribió y dibujó la adaptación al comic y la serie, que fueron publicadas por Marvel Comics a principios de 1976.
Poco después de la publicación de la adaptación del film, Kirby siguió estudiando los conceptos de 2001 en una serie mensual de cómic del mismo nombre. En esta serie, Kirby siguió la pauta establecida en la película. Una vez más, el lector se encuentra con un hombre prehistórico (Beast-Killer) que sufre un despertar al tropezar con un monolito igual que el “centinela” de la Luna en la película. La escena pasa entonces a un descendiente de Beast-Killer que es parte de una misión espacial para explorar otro monolito. Cuando la encuentra, este monolito comienza a transformar al astronauta,llamado “Nueva Semilla” en el cómic.
Los números 1-6 de la serie juegan con la misma idea con diferentes personajes en diferentes situaciones, tanto prehistóricas como futuristas. El # 7 empieza con el nacimiento de una “Nueva Semilla”, que viaja por la galaxia siendo testigo de los sufrimientos que los hombres se causan unos a otros. Si bien la “Nueva Semilla” no puede o no quiere impedir esta devastación, toma la esencia de dos amantes condenados y la utiliza para sembrar otro planeta con potencial para la vida humana.
En el # 8, Kirby introduce a Mister Machine, que cambió de nombre posteriormente por el de Hombre Maquina. Mister Machine es un robot de avanzado diseño llamado X – 51. Todos los demás robots de la serie X se vuelven locos al recibir capacidades sensoriales y son destruidos. X – 51, con el apoyo de su creador el Dr Abel Stack y un encuentro con un monolito, trasciende el mal funcionamiento que destruyó a sus hermanos. Después de la muerte del Dr Stack, X – 51 toma el nombre de Aaron Stack y se comienza a mezclar con la humanidad. Los números 9 y 10, últimos de la serie, siguen la historia de X – 51 mientras huye de la destrucción a manos del Ejército. Estos números no contienen nuevas apariciones del monolito y están considerados como los primeros números de la propia serie de X – 51 creada por Kirby: “El Hombre máquina”, que empezó el año siguiente.
Fecha de publicación: De diciembre de 1976 hasta septiembre de 1977 (10 Números).


