Salón del Manga de Barcelona 2012

Cartel del Salón del Manga de Barcelona 2012

Cartel del Salón del Manga de Barcelona 2012XVIII Edición del Salón del Manga de Barcelona
Cuando: del jueves 1 al domingo 4 de noviembre de 2012
Donde: Fira de Barcelona – Palau 2 – Montjuïc (Avda. Reina Maria Cristina s/n. Barcelona)
Horario: de jueves a sabado de 10 a 21 y domingo de 10 a 20h.
Entrada general: 6 €

El próximo 1 de noviembre se celebra en Barcelona una nueva edición del Salón del Manga y, una vez más, se perfila como uno de los eventos más interesantes del manga en nuestro país.

Este año contará con la presencia de los autores Hiro Mashima (“Fairy Tail”), Hiroshi Matsuyama (presidente y CEO de Cyberconect2, estudio responsable de videojuegos como JoJo’s Bizarre Adventure: All Star Battle, Asura’s Wrath, Solatorobo, la trilogía Hack//G.U. o la saga Naruto Ultimate Ninja.), Nozomu Tamaki (“Angel para Bellum – 2011”) y Toshiyuki Kubooka (“Nadia: el Secreto de la Piedra Azul”, “Gunbuster” o “Batman: Guardián De Gotham”) que se unirá a las exposiciones “Porco Rosso. 20 años de vuelo”, “Manga a la carta” y “20 años de Dragon Ball en España”, siendo ésta última uno de los ejes del evento.

Autores invitados

Hiro Mashima (invitado en colaboración con Norma Editorial, editor en nuestro país de Monster Hunter Orage, Fairy Tail y Rave.)
Hiroshi Matsuyama (invitado de Namco Bandai Partners Ibérica)
Nozomu Tamaki
Loverin Tamburin

Toshiyuki Kubooka (invitado por Selecta Visión.)

Actividades

Sala de actos 1 (1ª planta del Palacio 2)

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE

12:00. Anime a la carta (Proyección)
13:00. Conferencia: Planeta Manga: afinidades y desencuentros entre China y Japón a cargo de Dani Madrid y Guillermo Martinez. Organiza Casa Asia
16:00. Presentación de novedades de Selecta Vision
17:00. Encuentro de los fans de Toshiyuki Kubooka, director de Berserk
18:00. Mesa redonda: Los secretos de la cocina del Mibu a cargo de Hiroshi Ishida
19:00. Presentación de novedades de Wacon Europe
20:00. Presentación de novedades de Ediciones Babylon

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE

11:30. Presentación novedades de Studio Ghibli- Aurum
12:00. Conferencia: La influencia del manga en la producción cinematográfica actual en Japón a cargo de Mike Hostench y Enrique Garcelán. Organiza Casa Asia
13:00. Presentación de Yokai, monstruos y fantasmas en Japón con Andrés Pérez y Alfonso García
16:00. Encuentro con Sol Pilas, cantante de Bésame Licia y Juana y Sergio.
17:00. Especial “Carta para Ferran” (Proyección)
17:30. Presentación de novedades de Mediatres Estudio
18:30. Presentación de novedades de Yowu Entertainment
19:00. Encuentro de los fans de Nozomu Tamaki, autor de Bailando con Vampiros
20:15. Entrega de los Premios del XVIII Salón del Manga de Barcelona

SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE

11:30. Presentación de novedades de Nowevolution
12:30. Encuentro con Hiroshi Matsuyama, Ceo de CyberConnect2 (Naruto, .Hack..)
16:00. Presentación de novedades de Norma Editorial
17:00. Encuentro de los fans con Hiro Mashima, autor de Fairy Tail
18:00. Presentación de novedades de Planeta de Agostini
19:00. Presentación de novedades de EDT
20:00. Presentación de novedades de 5 elementos- Raruto

DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE

11:00. Songokumanía: el Big Bang del Manga (Proyección)
12:00. Mesa Redonda: ¿Cómo llegó Dragon Ball a nuestro país? Modera: Oriol Estrada
13:00. Conferencia: Porco Rosso, 20 años de vuelo a cargo de Vicent Sanchís
16:00. Conferencia: Santuarios del Manga a cargo de Marc Bernabé. Organiza Fundación Japón.
17:00. Conferencia: Literatura y cine manga: traducción y adaptación en el mercado cultural global y local a cargo de David Hernando y Alex Fernández. Organiza Casa Asia.
18:00. Fudan-Kimono, un nuevo estilo de moda a cargo de Yumi Saito. Organiza Kimono Club.
19:00. El Nuevo Anime que viene. Proyección de episodios inéditos de Madoka Magica, Blood C y Bailando con Vampiros.

Escenario

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE

11:00-13:00. Acceso al Récord Guinness: Disfrázate de los personajes de Dragon Ball
13:00. Récord Guinness: Disfrázate de los personajes de Dragon Ball
16:00-17:30. Final del Concurso de Karaoke
17:45-18:30. Concierto Anime de Oro: Sol Pilas y las canciones de Tele 5
18:30-18.45. Entrega de los premios del Concurso de Karaoke
19:00-21:00. Sesión Anime Dance a cargo del DJ Dani Moreno El Gallo Máximo de Máxima FM.

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE

11:00-13:00. Concurso Para-Para a cargo de Paralist Paradise
13:15-14:00. Concierto de Yoshisuke Suga
16:00-18:15. Concurso del Cosplay
18:30-19:30. Baile Especial Sexy Mafia
19:45-20:15. Entrega de los premios del Cosplay

SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE

12:00-12:45. Concierto de White Noise
13:15-14:15 Concierto de Loverin Tamburin
16:00-18:15. Concurso World Cosplay Summit
18:30-19:00. Concierto: Malefic Time: Soum con Fàtima Ayats
19:15-20:00. Exhibición: “El sable, hilo de seda…..”. Un recorrido por las formas y movimientos de la esgrima japonesa a cargo de la Asociación Wa Rei Ryu.
20:15-20:45. Entrega de los premios World Cosplay Summit

DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE

12:00-12:45. Concierto de Priscilla Hernández
13:00-13:45. Concierto de Tao Pai Pai
16:30-17:30. Concierto de Loverin Tamburin
18:00-19:30. Sesión Anime Dance a cargo del DJ José AM de Máxima FM

Exposiciones

Fashion Cosplay

Fashion CosplayEl cosplay consiste en disfrazarse de un personaje de manga, anime o videojuego japonés. Este fenómeno surgido en Japón en los años 70 se ha extendido por todo el mundo, a medida que el manga y la cultura japonesa de divulgaba fuera de Japón.

Los cosplayers cada vez están más presentes en los salones y festivales de manga y cómic. Uno de los eventos más importantes es el World Cosplay Summit (WCS), una competición mundial instaurada desde hace diez años. La gran final se celebra en la ciudad Japonesa de Nagoya, y los representantes españoles son elegidos cada año en la preselección del WCS celebrada en el Salon del Manga de Barcelona, con espectaculares trajes y asombrosas actuaciones. En España, dicha actividad ha alcanzado mucha popularidad y un gran nivel gracias a la calidad de los trajes confeccionados y al número de participantes que cada año aumenta en su edición.

Por ello el XVIII Salón del Manga va a dedicar una exposición titulada Fashion Cosplay donde se mostrará una selección de trajes de cosplay nacionales e internacionales con la finalidad de mostrar al público la variedad y calidad del cosplay. Bereniç Serrano es la comisaria de la exposición, todo un referente del cosplay en nuestro país, conocida por ser subcampeona mundial en el WCS en 2009, junto con su compañera Laura Fernández. Estudiante de diseño, patronaje y escalado industrial, ha convertido su pasión en una vocación profesional.

Porco Rosso. 20 años de vuelo

Porco RossoEl 18 de julio de 1992 se estrenó una de las películas más espectaculares de la animación japonesa. Su título es Porco Rosso y fue dirigida por el aclamado director Hayao Miyazaki del Studio Ghibli. Porco Rosso no es un aviador corriente. De hecho, su nombre le viene por una maldición que sufrió años atrás y que transformó su cuerpo humano en el de un cerdo gigante antropomorfo. Desde entonces, Porco Rosso trabaja como caza recompensas y protector de los barcos que sufren el ataque de los piratas aéreos del Adriático en el período de entreguerras.

Coincidiendo con su 20 aniversario Ficomic prepara una exposición de homenaje a una de las películas más personales y sinceras del director con la colaboración de Aurum, distribuidora del Studio Ghibli en España. En ella confluyen todos los temas, obsesiones y aspectos autobiográficos de Hayao Miyazaki. Es un película redonda que provocó una ruptura con la etapa anterior del director. A partir de este momento, Miyazaki adoptó un estilo más oscuro y pesimista que en sus anteriores trabajos. Los estupendos paisajes llenos de color y vitalidad, la maestría de la creación de las aeronaves y el poder hipnótico de las impresionantes batallas aéreas convierten a Porco Rosso en una de las joyas de la animación mundial.

La exposición será un recorrido por este fascinante universo de piratas del aire narrado por el periodista Vicent Sanchis, que en 1995 estuvo en las instalaciones del Studio Ghibli en Tokio realizando un reportaje para TV3 sobre Hayao Miyazaki y su obra.

Studio Ghibli es uno de los grandes estudios de animación de referencia internacional. A diferencia de otras productoras, el Studio Ghibli se dedica en cuerpo y alma a la producción de películas, negándose a embarcarse en producciones televisivas que provocarían que la calidad acostumbrada en sus filmes se resintiera. El Studio Ghibli es uno de los pocos estudios de animación al que no le acaba de convencer el uso indiscriminado del ordenador. Consideran que los recursos digitales son una buena herramienta para perfeccionar el trabajo humano, pero que sin este trabajo previo de animadores, sus producciones no tendrían alma, serían dibujos animados bonitos, pero sin sentimiento. El nombre “ghibli” es el término que utilizaban los soldados italianos en la 2a Guerra Mundial para denominar a los terribles vientos cálidos que soplaban en el desierto del Sáhara. Por tanto, la palabra “ghibli” es una metáfora de las ambiciones del estudio: el seguir adelante contra viento y marea, siempre innovando, siempre dejando huella de su calidad.

Manga a la carta

Imagen Exposición Manga a la cartaLa cocina japonesa es sinónimo de comida sabrosa, exquisita y saludable. Su popularización en todo el mundo se ha acentuado en los últimos tiempos con la proliferación de restaurantes japoneses. Nuestro país no es una excepción y la cocina japonesa es una de las manifestaciones de la cultura y sociedad de este país que ha ganado más adeptos. No es ajeno a ello la popularización del manga entre los jóvenes en los últimos veinte años, que también ha sido una ventana para descubrir algunos de los platos y ritos de esta gastronomía. Por ello, el Salón va a dedicarle una exposición y diversas actividades como talleres y conferencias a la gastronomía bajo el título de Manga a la carta con el asesoramiento de Roger Ortuño, director de www.comerjapones.com. Además el Salón va a contar con una gran área de restaurantes japoneses que permitirán a los visitantes disfrutar de la variedad y calidad de esta cocina.

La exposición Manga a la carta está comisariada por Marc Bernabé, reconocido intérprete y traductor de japonés, además de experto en diversas manifestaciones de la cultura japonesa. La muestra visualizará cómo la gastronomía japonesa está muy presente en el manga, ya sea como tema protagonista y como parte de historietas de diferente género donde la comida también juega su papel. Dentro de los mangas especializados conocidos en nuestro país podemos destacar “El gourmet solitario” (Jiro Taniguchi / Masayuki Kusumi) la trepidante serie de aventuras gastronómicas “Toriko” (Mitsutoshi Shimabukuro) o la serie clásica de animación Mister Ajikko (El gran Suixi), aunque en Japón existen numerosas obras manga de tema gastronómico conocidas por todos, como “Oishinbo”, “Cooking Papa” o “Aji Ichimonme”, que también conoceremos en dicha exposición. Aparte, un caso singular lo constituye el manga Mibu-El Bulli, que recoge la estancia en el desaparecido restaurante de Ferran Adrià de cocineros japoneses del exclusivo restaurante Mibu de Tokio.

Por otra parte, los mangas están llenos de referencias culinarias japonesas, habiendo personajes de series populares como Dragon Ball cuyos nombres se inspiran en platos o ingredientes, (Ten Shin Han, Chaos, Vegeta, Son Gohan, Radix…), las conocidas escenas de Naruto comiendo tallarines ramen (“naruto” es un ingrediente del ramen), Doraemon comiendo dulces dorayaki, Musculman y su gyûdon (arroz con carne de ternera), y tantos otros personajes del manga que se asimilan con algún tipo de comida.

20 años de Dragon Ball en España

Dragon Ball Goku y Bulma de Akira ToriyamaCoincidiendo con los veinte años de la edición del manga de Dragon Ball en España, Planeta DeAgostini Cómics y FICOMIC están preparando un programa de actividades entorno a este aniversario. Dragon Ball de Akira Toriyama ha trascendido más allá de su éxito en el manga y el anime para convertirse en un auténtico fenómeno social compartido por diversas generaciones de lectores. Dragon Ball es el título del manga escrito e dibujado por Akira Toriyama y que fue publicado semanalmente en la revista Sh?nen Jump entre 1984 y 1995. La serie narra las aventuras de Son Gok? desde su infancia hasta su edad adulta y la búsqueda de las legendarias bolas de dragón. Siete esferas con la capacidad de conceder cualquier deseo a su portador por medio de un gran dragón volador llamado Shenlong. A lo largo de su travesía, Gok? encuentra a incondicionales aliados, así como a un gran número de villanos, muchos de los cuales también buscarán las Dragon Ball para cumplir sus siniestros deseos.

El manga fue también adaptado en dos series de anime producidas por Toei Animation: Dragon Ball y Dragon Ball Z, las cuales fueron emitidas en Japón de 1986 a 1996. Estas series se han emitido continuamente en nuestro país, lo que ha controbuido a ampliar la popularidad del personaje. Desde 2009 hasta 2011, Toei emitió una versión remasterizada de Dragon Ball Z bajo el nombre de Dragon Ball Kai, donde la mayoría del material de la versión original que no aparece en el manga fue eliminado. Esta serie la ha emitido varios canales autonómicos en nuestro país.

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los mangas y animes más populares de su época en todo el mundo. Los 42 volúmenes del manga han vendido más de 152 millones de copias solamente en su país de origen, cifra que se extiende a 300 millones si se consideran las ventas a nivel mundial.

Información proporcionada por Ficomic