• Twitter
  • Vk
  • Facebook
  • Mail
!! Estrenamos canal en Telegram !!
Sigue al Conejo Blanco
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Curiosidades
    • Más que cine
  • Cómics
    • Americano
    • Europeo
    • Compras
    • Críticas
    • Arte Geek
    • Novedades editoriales
    • Alrededor del cómic
  • Offtopic
    • Arte
    • Fotografía
    • Historia
    • Juegos
    • Literatura
    • Viajes
      • Francia
        • Preparativos
        • Bretaña Norte
        • Bretaña Sur
        • Castillos del Loira
        • Normandía
        • Perigord
      • Islandia
        • 2. Ring Road
        • 3. Fiordos del Oeste
        • 4. Laugavegur
        • 5. Hornstrandir
  • Mapa de Ocio
  • Tienda
  • Buscar
  • Menú

Salón del Cómic de Barcelona 2018: autores, exposiciones y horarios de firmas

El 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebra este año del 12 al 15 de abril de 2018 en los palacios 2, 4, 5 y Plaça Univers de Fira Barcelona Montjuïc, donde ocupará aproximadamente unos 50.000 metros cuadrados. El certamen organizado por FICOMIC volverá a contar con numerosas actividades culturales, como exposiciones, conferencias, firmas de autores, talleres, además de contar con la participación de destacados autores de cómic, tanto nacionales como internacionales.

El Salón del Cómic de Barcelona quiere rendir un homenaje al cómic y a sus autores. En especial, al trabajo realizado en el último cuarto del siglo XX por los creadores de todo el mundo, pero con mayor atención a los autores nacionales. El salón pondrá el cómic y sus autores como verdadero eje central del certamen. Nuevos espacios, nuevas actividades y mucho más cómic que nunca. El certamen mantiene su apoyo a los aficionados más veteranos, pero realizando una gran apuesta por el futuro del sector: los más pequeños de la casa. Pensando en ellos estrenamos el espacio Comic Kids, una gran área de unos 3.000 metros cuadrados que da prioridad a la divulgación del cómic entre los más pequeños, pero también a las familias. De esta manera Comic Kids se convierte en un espacio familiar en donde se podrá aprender técnicas de dibujo, guión y diseño, leer cómics, jugar, dibujar con los autores, hacer tu propio cómic y mucho más… Un espacio didáctico a la vez que cultural que servirá para conocer el cómic desde otro punto de vista. Incluirá la exposición ¿Cómo se hace un cómic?, una muestra que estará realizada por autores españoles especializados en cómic para niños y niñas.

Índice de contenidos

    • 0.1 Autores invitados
    • 0.2 Exposiciones
    • 0.3 Cómo fueron las anteriores ediciones
    • 0.4 Novedades editoriales
  • 1 Autores invitados
    • 1.1 Carlos Pacheco
    • 1.2 Dave McKean
    • 1.3 David Lloyd
    • 1.4 Paco Roca
    • 1.5 David Rubín
    • 1.6 Ralf König
    • 1.7 Stan Sakai
    • 1.8 Roy Thomas
    • 1.9 Juan Díaz Canales
    • 1.10 Matt Fraction
    • 1.11 Esteban Maroto
    • 1.12 Vittorio Giardino
  • 2 Exposiciones
    • 2.1 JACK KIRBY, THE KING OF COMICS
    • 2.2 LAS REVISTAS DEL BOOM DEL CÓMIC (PARA ADULTOS)
    • 2.3 SUPERLÓPEZ xJAN
    • 2.4 JOSEP MARIA MARTÍN SAURÍ (GRAN PREMIO 2017)
    • 2.5 JAMÁS TENDRÉ 20 AÑOS, DE JAIME MARTÍN (MEJOR OBRA DE AUTOR ESPAÑOL 2017)
    • 2.6 JAVI REY (AUTOR REVELACIÓN 2017)
    • 2.7 PARANOIDLAND (MEJOR FANZINE 2017)
  • 3 Cómo fueron las anteriores ediciones
    • 3.1 CRÓNICA DEL SALÓN 2017
    • 3.2 VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN DE FANHUNTER DE CELS PIÑOL EN EL SALÓN 2017
    • 3.3 CRÓNICA DE LA CONFERENCIA DE FRANK MILLER EN EL SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA 2016
    • 3.4 CRÓNICA DEL SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA 2014
  • 4 Novedades editoriales
    • 4.1 Medusa Cómics para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.2 Astiberri para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.3 [Preview] Goya: lo sublime terrible, de El Torres y Fran Galán
    • 4.4 Yermo Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.5 Dibbuks para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.6 Aleta Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.7 Panini Cómics para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
    • 4.8 ECC Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018
  • 5 Más sobre el Salón del Cómic
    • 5.1 Premios del Salón 2018
    • 5.2 Horarios de firmas de autores
    • 5.3 Programa de actividades

Autores invitados

Listado de los autores de cómic invitados más destacados

Exposiciones

Detalles de una de las apuestas más importantes de la edición de este año

Cómo fueron las anteriores ediciones

Recuerda como fueron las ediciones de años anteriores

Novedades editoriales

Descubre las novedades que saldrán a la venta coincidiendo con el Salón

Autores invitados

Este años se amplía la zona de autores destinada exclusivamente a los autores de cómic con obra publicada en revistas, comic-books, álbumes, libros autoeditados, y otros soportes (que no sean fanzines), así como a dibujantes que trabajen regularmente para agencias. En este espacio los autores podrán vender directamente al público sus páginas originales, sketches y obras autoeditadas de manera personal.

Carlos Pacheco

Carlos Pacheco en Expocómic 2008

Los 4 Fantásticos, Arrowsmith, Los Vengadores: La Era de Ultrón..

Dave McKean

Orquídea Negra, Asilo Arkham, Sandman…

David Lloyd

David Lloyd

 V de Vendetta, Global Frequency, Hellblazer..

Paco Roca

Paco Roca en la Galería Mr.Pink de Valencia

Arrugas, Los surcos del azar, El invierno del dibujante, Memorias de un hombre en pijama..

David Rubín

Cuaderno de tormentas, El héroe, Gran Hotel Abismo, Ether…

Ralf König

Imagen de Ralf Kónig Rey de los Comics - 4

El hombre deseado, El condón asesino, Pitopausia. Otoño en los pantalones..

Stan Sakai

Usagi Yojimbo, Space Usagi..

Roy Thomas

Conan el Bárbaro,Red Sonja: La balada de la Diosa Roja..

Juan Díaz Canales

Juan Díaz Canales

Blacksad, Como viaja el agua, Corto Maltés..

Matt Fraction

Los Cuatro Fantásticos, Invencible Iron Man, Ojo de Halcón, El Inmortal Puño de Hierro, Thor, Patrulla-X ..

Esteban Maroto

En el nombre del diablo, Urania, Wonders,En futuro pasado, Los Mitos del Cthulhu..

Vittorio Giardino

Vittorio Giardino

Rapsodia húngara, La puerta de Oriente, ¡No pasarán!, Little Ego..

Y además: Dann Thomas (Estados Unidos. 1952), Elisa McCausland (Madrid. 1983), Fabrice Parme (Laxou, Francia. 1966), Jamie Delano (Northampton, Inglaterra. 1954), Kelly Sue DeConnick (Ohio, Estados Unidos. 1970), Kiko da Silva (Vigo. 1979), Liv Strömquist (Lund, Suecia. 1978), Lorena Alvarez (Bogotá, Colombia. 1983), Maliki (Souillon), Miguel Díaz Vizoso (Haine-Saint-Paul. Bélgica), Shea Fontana (Estados Unidos), Tillie Walden (Texas, Estados Unidos. 1996)

Exposiciones

Las exposiciones volverán a tener una gran importancia en el Salón del Cómic de Barcelona. La muestra antológica Las revistas del boom del cómic (para adultos) se centrará en las revistas españolas de cómics para adultos aparecidas entre 1978 y 1992. Una exposición que presentará el trabajo tanto de los autores españoles como aquellos que se establecieron en nuestro país. Destacan también las muestras dedicadas a los 45 años de Superlópez, el popular superhéroe creado por Jan. El cómic clásico se verá representado en Jack Kirby, The King of Comics. La exposición, dividida en dos partes, repasará la trayectoria profesional de este autor.

Además tendremos las muestras de los ganadores de los premios de la pasada edición, como la del Gran Premio del Salón del Cómic 2017, que fue para Josep Maria Martín Saurí, y la de Jamás tendré 20 años, de Jaime Martín, que ganó el premio a la Mejor Obra de Autor Español del pasado Salón. Javi Rey, premio al Autor Revelación, galardón patrocinado por la Fundación Divina Pastora, y el fanzine Paranoidland, Premio al Mejor Fanzine, también tendrán sendas exposiciones. Las exposiciones tienen al estudioso y divulgador del cómic Antoni Guiral como comisario general.

JACK KIRBY, THE KING OF COMICS

Con su particular y personal grafismo y su dominio de la puesta en escena, Jack Kirby (1917-1994) se ha convertido en una leyenda y un referente de los cómics. La exposición Jack Kirby, The King of Comics se dividirá en dos partes. En una primera, se repasará toda la trayectoria profesional de este autor con textos y reproducciones, explicando por qué está considerado el “Rey de los cómics”. En la segunda, se ofrecerá a los visitantes una selección de sus originales, pertenecientes a algunas de sus series más populares.

Más sobre Jack Kirby

LAS REVISTAS DEL BOOM DEL CÓMIC (PARA ADULTOS)

Ahora que han pasado 40 años de este “boom”, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona quiere rendir un homenaje y recordar ese fenómeno que tanto marcó el devenir del cómic español. La exposición Las revistas del boom del cómic (para adultos) se presenta básicamente en dos partes. En la primera, recordaremos los precedentes de estas publicaciones y la vida, los autores y autoras y las editoriales de las revistas que marcaron ese “boom”, con textos y reproducciones. En la segunda, ofreceremos una selección de la obra publicada en estas cabeceras de 53 autores/autoras españoles, a razón de 2 originales por autor o autora que incluirá todas las tendencias estéticas, gráficas y narrativas que ayudaron a avanzar la historia del cómic español durante este período. Una muestra que incluye a los autores y autoras más significativos del llamado “boom” del cómic para adultos, muchos de ellos y ellas todavía en activo.

Superlopez y Jan

SUPERLÓPEZ xJAN

Ahora que han pasado 40 años de este “boom”, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona quiere rendir un homenaje y recordar ese fenómeno que tanto marcó el devenir del cómic español. La exposición Las revistas del boom del cómic (para adultos) se presenta básicamente en dos partes. En la primera, recordaremos los precedentes de estas publicaciones y la vida, los autores y autoras y las editoriales de las revistas que marcaron ese “boom”, con textos y reproducciones. En la segunda, ofreceremos una selección de la obra publicada en estas cabeceras de 53 autores/autoras españoles, a razón de 2 originales por autor o autora que incluirá todas las tendencias estéticas, gráficas y narrativas que ayudaron a avanzar la historia del cómic español durante este período. Una muestra que incluye a los autores y autoras más significativos del llamado “boom” del cómic para adultos, muchos de ellos y ellas todavía en activo.

Más sobre Súper López

JOSEP MARIA MARTÍN SAURÍ (GRAN PREMIO 2017)

Nacido en Barcelona en 1949, la trayectoria de Josep Maria Martín Saurí se impulsó a partir de 1973, cuando dibujó una historieta de ocho páginas para la revista Pulgarcito (Editorial Bruguera). Ya desde 1970 comienza a trabajar con editoriales extranjeras, dibujando primer historias románticas y más adelante de terror. Durante los años ochenta colabora con la revista Interviú e ilustra para Bruguera las biografías de Alejandro Magno y Shakespeare. En 1983, y con guión de Francisco Pérez Navarro, publica en Estados Unidos y España una de sus obras más emblemáticas, Odiseo. En esta década también conducirá su actividad profesional hacia los dibujos animados, sin dejar de publicar cómics tanto en España como en Europa y Estados Unidos.

A partir de 1995 comienza a colaborar con Enrique Sánchez Abulí, publicando La mariposa y la llama en la revista italiana Blue y con RBA en España; ambos autores continuarán trabajando juntos para editoriales italianas. A finales de la década de los 90 comienza a trabajar más con productoras de cine y televisión, también en spots publicitarios y dibujos animados.

Entre sus últimos libros publicados destacan La Odisea (reedición de Odiseo, publicado por Norma Editorial en 2007), La conjetura de Poincaré, con guiones de Raule (Diábolo Ediciones, 2008), los dos tomos de Arturo (con Pérez Navarro, Norma Editorial, 2010 y 2012) y libros colectivos como Barcelona TM (Norma Editorial, 2010).

Martin Saurí
Portada Jamás tendré 20 años

JAMÁS TENDRÉ 20 AÑOS, DE JAIME MARTÍN (MEJOR OBRA DE AUTOR ESPAÑOL 2017)

Publicada por Norma Editorial, Jamás tendré 20 años, de Jaime Martín, narra una historia iniciada en 1936 durante el caos destructivo de la guerra civil española, cuando se conocen Isabel, costurera, y Jaime, artillero en el ejército republicano. Se aman. Luchan. Escapan de la muerte. Sin embargo, cuando cae la República, Jaime e Isabel están en el lado perdedor y, a veces, es más difícil sobrevivir en la paz que en la guerra. Después de creer en un mañana mejor, ¿cómo es posible callar bajo una dictadura?

Jaime Martín (Las guerras silenciosas, Sangre de barrio) nos brinda una historia real sobre sus abuelos. Una historia de amor donde el valor y la dignidad compiten con la ternura y el humor, la alegría y la rabia. La historia de una familia cuyo destino está intrínsecamente unido al de su país.

JAVI REY (AUTOR REVELACIÓN 2017)

Nacido en Bruselas en 1982 y de nacionalidad española, Javi Rey se formó como ilustrador y dibujante en la Escuela Joso de Barcelona. Tras participar en el libro colectivo Lovexpress (Kaleidoskope, 2007), empieza su actividad profesional dentro del mundo de la animación independiente, trabajando para el estudio Yanquipay durante la producción de la serie 240 el nen clònic(TV3, 2009), y también ilustra libros de texto y storyboards para diversas agencias de publicidad.

En 2013 empieza su colaboración en el mercado francobelga, con obras como ¡Adelante! (con el guionista Frank Giroud, Dupuis, 2013-2014), Webtrip (libro colectivo, Lyon BD/Sandawe, 2015) o Un maillot pour l’Algérie (con Bertrand Galic y Kris, Dupuis, 2016). En 2016 publica Intemperie, adaptación al cómic de la novela de Jesús Carrasco, editada por Planeta Cómic.

Detalle Intemperie - Javi Rey

PARANOIDLAND (MEJOR FANZINE 2017)

Paranoidland  es un fanzine de seis números que se publicó desde julio de 2015 hasta mayo de 2016. En sus páginas encontramos cuatro cómics principales publicados por entregas de Fran Fernández, Joaquín Guirao + Nacho García, Bouman y ByMartínez, además de historias autoconclusivas e ilustraciones de diferentes autores invitados en cada número.

Más información sobre Paranoidland

Cómo fueron las anteriores ediciones

Son nueve años ya los que Sigue al Conejo Blanco asiste con entusiasmo al Salón del Cómic de Barcelona. Cada año ha sido una experiencia nueva y cargada de buenos momentos que, sin duda, se repetirán este año.
Os dejamos con lo más interesante de los últimos años.

Cartel Salón del Cómic Barcelona 2017

CRÓNICA DEL SALÓN 2017

Os contamos como fue el año pasado. Grande autores, muchas novedades y, sobre todo, mucha lluvia.

Cels Piñol - Exposición Saló 2017

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN DE FANHUNTER DE CELS PIÑOL EN EL SALÓN 2017

Un recorrido por las casi tres décadas de obra de Cels Piñol, desde sus primeros fanzines “caseros” hasta su paso por las grandes editoriales.

CRÓNICA DE LA CONFERENCIA DE FRANK MILLER EN EL SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA 2016

Un encuentro entre Miller y los aficionados que asistieron al Palacio de Congresos de Fira Barcelona.

Cartel Salón del Cómic de Barcelona 2014

CRÓNICA DEL SALÓN DEL COMIC DE BARCELONA 2014

Contamos, a grandes rasgos, como fue nuestro paso por el Salón del Comic en su 32 edición.

Novedades editoriales

Como todos los años, las principales editoriales reservan todos sus lanzamientos más importantes para coincidir con el Salón del Cómic de Barcelona.
Para que no os volváis locos, en Sigue al Conejo Blanco os agrupamos todas las novedades editoriales

Medusa Cómics para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

8 abril, 2018/por Redaccion

Astiberri para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

8 abril, 2018/por Redaccion

[Preview] Goya: lo sublime terrible, de El Torres y Fran Galán

2 abril, 2018/por Redaccion

Yermo Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

1 abril, 2018/por Redaccion

Dibbuks para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

31 marzo, 2018/por Redaccion

Aleta Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

30 marzo, 2018/por Redaccion

Panini Cómics para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

27 marzo, 2018/por Redaccion

ECC Ediciones para el Salón del Cómic de Barcelona 2018

19 marzo, 2018/por Redaccion
Cargar más

Más sobre el Salón del Cómic

Premios del Salón 2018

Horarios de firmas de autores

Programa de actividades

Descubre nuestra Tienda

Cuadro de minifiguras Los Vengadores: Endgame

Cuadro de minifiguras Marvel: Spiderman Punisher Daredevil

Cuadro de minifiguras Stranger Things

Cuadro de minifiguras Strangers Things

Cuadro Hulk Hogan

Cuadro minifigura Robocop

Cuadro de minifiguras Batman

Playmobil Harry Potter (Custom)

Cuadro de minifiguras Villanos de Batman

Cuadro minifigura Rambo

Playmobil Velázquez (Custom)

Playmobil La ronda de noche (Rembrandt)

Playmobil Alberto Durero

Cuadro minifigura Deadpool

Cuadro de minifiguras El Mago de Oz

Cuadro minifiguras Alien: el octavo pasajero

Ir a la Tienda de Sigue al Conejo Blanco

¿Te gustamos?

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Contacta con nosotros

Canal en Telegram
Desplazarse hacia arriba
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace "más información" para mayor detalle sobre éstas.
Aceptar Reject Más información
Uso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.