Salón del Cómic de Barcelona 2013

Cartel Salón del Cómic Barcelona 2013 Alfonso Zapico

Cartel Salón del Cómic Barcelona 2013 Alfonso ZapicoSalón del Cómic de Barcelona 2013
Cuando: del jueves 11 al domingo 14 de abril de 2013
Donde: Fira de Barcelona. Palacio número 8.
Horario: J, V y S de 10 a 21 horas. Domingo, de 10 a 20 horas.
Entrada general: 7 €

Con cartel de Alfonso Zapico, la 31ª edición del Salón del Cómic de Barcelona tendrá lugar entre el próximo 11 y 14 de abril y girará en torno a dos ejes: el western y los superhéroes.

En el caso del primero, la exposición “Por un puñado de cómics” realizará un viaje por la historia del western a través de un centenar de páginas originales. Los superhéroes tendrán presencia gracias a las exposiciones “75 años de Superman” y “Superamigos para siempre: La Patrulla-X y Los Vengadores”, repasando la trayectoria sus personajes a manos de autores norteamericanos y españoles.

Dentro de la lista provisional de autores invitados encontramos figuras como Guy Delisle (Premio Angoulême 2012 con “Crónicas de Jerusalem”), Manu Larcenet (autor de “Blast” y “Los combates cotidianas“), Liniers o Lorena Canottiere, a los que se irán sumando autores americanos aún no confirmados.

Exposiciones

Usted, de Esteban Hernández. Exposición de originales de “Usted”, premio al Mejor Fanzine de 2011.

Sangre de mi sangre, de Lola Lorente. Exposición de originales de Sangre de mi sangre, premio al Autor Revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, galardón patrocinado por la Fundación Divina Pastora.

Aventuras de un oficinista japonés, José Domingo. Premio a la Mejor Obra Nacional 2102.
Muestra antológica de José Ortiz, Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de 2012.

Superamigos para siempre: La Patrulla-X y Los Vengadores. Los superhéroes no son seres solitarios. Históricamente también han unido sus fuerzas en series, aunque cada uno marcando su territorio, para luchar contra archivillanos cada vez más poderosos. La Patrulla-X surgió en 1963, el mismo año en que aparecía otro supergrupo de Marvel, Los Vengadores. Ambas series, obra de Stan Lee y Jack Kirby, cumplen este año su 50 aniversario que el Salón celebrará con una gran exposición. Además, algunos de sus miembros son protagonistas en 2013 de nuevas adaptaciones cinematográficas con Iron Man 3, Lobezno: Inmortal y Thor: The Dark World.

Superamigos para siempre: La Patrulla-X y Los Vengadores. Ofrecerá una amplia revisión del pasado, presente y futuro de los personajes más poderosos de la editorial Marvel. Por un lado, mostraremos una amplia galería de los principales miembros de cada grupo, explicando por separado su evolución y los principales hitos de sus respectivas trayectorias. Por otro, la muestra abordará sus más importantes apariciones en todo tipo de pantallas (televisión, cine y videojuegos), y revisará los cómics que han coprotagonizado los mutantes y los “héroes más poderosos de la Tierra”, especialmente su más reciente encuentro en la saga Los Vengadores Vs. La Patrulla-X. Una de las partes más importantes de esta exposición conjunta será la selección de originales de varias colecciones de ambos supergrupos, con páginas de sus más destacados autores de diferentes épocas, incluyendo la presencia de originales de varios creadores españoles.

Los 75 años de superman. Tendrá tres partes diferenciadas. En la primera, se mostrará a los visitantes tanto la historia del personaje como sus principales colecciones y arcos argumentales; igualmente, hablaremos de sus amigos, familiares y enemigos, así como de sus principales apariciones en cine, televisión y videojuegos. Otro espacio importante en la muestra será la dedicada a los autores que han dibujado a Superman a lo largo de estos 75 años. Un importante elenco de firmas ocupará una amplia selección de originales de los cómics de Superman, con portadas y páginas escritas y dibujadas por importantes historietistas, incluyendo páginas de los autores españoles que han dibujado al Hombre de Acero. Finalmente, los visitantes podrán contemplar una selección de merchandising de Superman, con piezas de coleccionista, así como de algunas de sus principales publicaciones en diversos formatos.

Por un puñado de cómics. Exposición que mostrará algunos de los escenarios clásicos del Western en el cómic, donde los cowboys, soldados, indios, forajidos y justicieros de papel viven grandes aventuras. La muestra contará con más de cien páginas originales de cómics e ilustraciones de autores de diferentes nacionalidades.

Autores

Guy Delisle
Florent Chavouet
Florent Maudoux
François Corteggiani
Gilbert Shelton
Michel Blanc-Dumont
Ralf König
Manu Larcenet
Liniers
Lorena Canottiere
Adam Hughes
Peter Milligan
Yanick Paquette
Szymon Kudranski
Mikel Janín
José Villarrubia
Kevin Eastman
Ciro Nieli.

Sala de actos y sala de conferencias

Las conferencias, mesas redondas y presentaciones de novedades editoriales tendrán dos espacios: la sala de actos y la sala de conferencias. El cómic y su circunstancia son objeto de animados debates donde los visitantes tienen la oportunidad de establecer un diálogo abierto con autores, editores, libreros y otros profesionales.

Como llegar:

Metro:

Línea 1 – Parada “Espanya”
Línea 3 – Parada “Espanya” 13 (Mercat Sant Antoni – Can Clos)

Autobus

23 (Parc Logístic Zona Franca – Pl. Espanya)
27 (Roquetes – Pl. Espanya)
37 (Hospital Clínic – Zona Franca)
46 (Aeroport – Pl. Espanya)
50 (Trinitat Nova – Parc de Montjuic)
55 (Pl. Catalana – Parc de Montjuïc)
57 (Pg. Marítim – Cornellà)
61 (Poble Sec – Parc de Montjuïc)
65 (El Prat – Pl. Espanya)
79 (Bellvitge – Pl. Espanya)
91 (La Rambla – Bordeta)
109 (Estació de Sants – Pol. Zona Franca)
141 (Barri Besòs – Av. Mistral)
157 (Pg. Marítim – Sant Joan Despí)
165 (El Prat – Pl. Espanya) Pratexpres
D20 Passeig Marítim – Ernest Lluch
H12 Gornal – Besós Verneda
V7 Plaça Espanya – Sarrià

Bus Entitat Metropolitana del Transport

A1 Aeropuerto Terminal 1- Pl. Catalunya
A2 Aeropuerto Terminal 2 – Pl. Catalunya
CJ L’Hospitalet de Llobregat-Av. Carrilet / Barcelona-Estació de Sants
L70 / L72 Sant Boi de Llobregat-Ciutat Cooperativa / Barcelona-Pl. Espanya
L80 / L81 Gavà-Can Tries / Barcelona-Pl. Espanta
L86 / L87 Viladecans-Av. Can Palmer / Barcelona-Pl. Espanya
L94 Castelldefels-Les Botigues / Barcelona-Rda. Universitat
L95 Cartelldefels-Carles Riba / Barcelona-Rda. Universitat

FGC

Pl. Espanya
Pça. Espanya/Martorell-enllaç
Pça. Espanya/Manresa
Pça. Espanya/Can Ros
Pça. Espanya/Olesa
Pça. Espanya/Igualada
La estación de RENFE más cercana es Barcelona”Sants-Estació”
Parada AVE – Trenes Larga Distancia

Líneas de Cercanías:

R1 Molins de Rei – Maçanet Massanes
R2 Castelldefels – Granollers Centre
R2 Nord Aeroport – Maçanet Massanes (por Granollers Centre)
R2 Sud St. Vicenç de Calders – Barcelona Estació de França (por Vilanova i la Geltrú)
R3 L’Hospitalet de Llobregat – Puigcerdà (por Vic)
R4 St. Vicenç de Calders – Manresa (por Vilafranca del Penedès)

Líneas Regionales:

R11 Barcelona Sants-Estació – Portbou (por Girona)
R12 L’Hospitalet de Llobregat – Lleida (por Manresa)
R13 Barcelona Estació de França – Lleida (por Valls)
R14 Barcelona Estació de França – Lleida (por Tarragona y Reus)
R15 Barcelona Estació de França – Riba-roja d’Ebre (por Tarragona y Reus)
R16 Barcelona Estació de França – Tortosa / Ulldecona (por Tarragona)

Información proporcionada por Ficomic