Exposición Juan Berrio: Cuaderno de frases encontradas, en Madrid
Exposición Juan Berrio: Cuaderno de frases encontradas
Cuando: del 30 de enero al 6 de abril de 2014
Donde: Museo ABC. C/ Amaniel 29-31. Madrid
El Museo ABC invita a recorrer en esta exposición de Cuaderno de frases encontradas más de un centenar de dibujos originales del ilustrador español Juan Berrio. Se trata de una selección de las casi seiscientas ilustraciones que este autor lleva, por el momento, recogidas en blog, en un proyecto en marcha que se inició en agosto de 2009 y que se ha materializado recientemente en forma de libro. La técnica utilizada en estas obras es pintura acrílica sobre papel, con algunos trazos de grafito.
Juan Berrio se ha interesado a menudo por las historias sencillas y cotidianas, por los personajes que se cruzan o se relacionan de forma accidental, por los pequeños sucesos de la vida diaria. Y ha sabido encontrar siempre en la realidad retratada una dimensión poética, una profundidad que tal vez cuesta un poco distinguir por debajo de una atmósfera serena y aparentemente tranquila.
En los dibujos de su última obra, que ahora se presentan aquí, Juan Berrio captura y detiene en el tiempo palabras y diálogos breves oídos al pasar, frases sueltas escuchadas por azar en el deambular cotidiano, que desprovistas de su contexto adquieren un sentido nuevo, a veces cómico, a veces costumbrista, muchas veces, en su obligada ambigüedad, misterioso. El autor memoriza, además de las propias frases, el aspecto de las personas que las pronuncian, para dibujarlas después manteniendo fielmente el punto de vista del encuentro fortuito y prescindiendo de los detalles ambientales y del entorno. Sin embargo, en su afán de cronista, registra con precisión el lugar y la fecha donde se ha topado con estos fragmentos de conversaciones ajenas.
Además de Madrid, encontramos en estas ilustraciones otras provincias españolas, localizaciones casi siempre urbanas pero también rurales, espacios exteriores en su mayoría pero también interiores. Los personajes de estos dibujos son personas normales y corrientes, tipos habituales de nuestras calles que van al trabajo, pasean al perro, salen de compras y hablan mucho por el móvil. Y los temas que se desprenden de este particular diario gráfico son los temas universales y eternos del día a día: el amor y el desamor, el trabajo y los estudios, la salud y la familia y, cada vez más de actualidad, la política y la economía. Sin que falten los asuntos intrascendentes y las ocurrencias repentinas.
Para Juan Berrio, interesado desde siempre en las peripecias y las vicisitudes del azar, estos cruces entre extraños que se producen en las calles son un ejemplo más de las intersecciones y tangencias entre los distintos habitantes de una ciudad, o lo que es lo mismo, de la condición laberíntica y accidental de la vida humana. Y estos trozos de vida ajena, robados y dibujados casi subrepticiamente, se convierten inevitablemente en un reflejo de la vida propia, no solo como testimonio de lugares y momentos personales, sino como eco de un especial estado de ánimo y de una forma de entender una realidad que para el autor es mágica.
Ver mapa más grande
Información proporcionada por el Museo ABC.