Crónica Héroes Comic Con Madrid 2017
Un año más se ha celebrado en nuestra ciudad la Comic Con Madrid, el evento de cómic más importante de la capital y uno de los más relevantes del panorama nacional. La edición de este año venia marcada por las dudas generadas en 2016, luces y sombras surgidas por la transición del clásico Expocómic a una celebración de la cultura pop. Así, ya no nos encontramos ante un evento exclusivo de cómic sino a un referente de la cultura pop donde tienen cabida desde actores invitados de series como Juego de Tronos (Lena Headey – Cersei Lannister -) o Doctor Who (Jenna Coleman – Clara Oswald -), stands de FOX o Netflix (promocionando Star Trek, Bright o Los Defensores) hasta las editoriales de cómics, pasando por tiendas de maquinas recreativas. Un cocktail que hace imposible que cualquier miembro de una familia no encuentra algo de su interés.
Respecto al cómic, en esta edición de han corregido los errores del año anterior. Pese al golpe que supuso la baja de última hora de Bruce Timm, Greg Rucka o J.G. Jones, contamos con grandes invitados como Frank Miller, Bill Sienkiewicz, Arthur Adams, Paul Gulacy o Brian Azzarello, unido, esta vez, a la presencia de las editoriales más importantes, como ECC (la más destacada), Planeta Cómic, que compartía stand con Casa del Libro, Norma Editorial o Medusa Cómics, cuya apuesta por la línea Valiant la hizo de lo más atractivo del evento.
Uno de los actos más destacados fue la rueda de prensa de Frank Miller, donde fue preguntado, sin éxito, por “Superman: Year One” en la que está trabajando junto a John Romita Jr. o sobre la rumoreada nueva entrega de su saga del Caballero Oscuro. Además, dejó detalles como que no le gustaría trabajar en cómics de Star Wars, pese a ser fan incondicional, o que los X-Men han sido los personajes que más le ha costado dibujar por sus múltiples detalles. Como no podía ser de otra manera, no faltarón las preguntas sobre las adaptaciones cinematográficas de sus obras, de las que destacó “300” (Zack Snyder) o las dos de “Sin City” (Sin City: Ciudad del Pecado y Sin City: Una Dama por la que Matar).
En resumen, tres días espléndidos en los que hubo espacio para todo y sube un escalón en calidad respecto a años anteriores. Quedan cosillas por pulir, pero va por buen camino.