Voddler, el primer servicio legal que permite invitar a amigos a ver películas online
El catálogo actual de opciones de consumo legal online empuja a que cada uno de los servicios se especialice detectando diferentes necesidades en los usuarios. Algunos de ellos apuestan por un marketing de contenido incluyendo secciones y noticias de cine, otros ofrecen packs de películas a tiempo limitado y otros aumentan la experiencia del usuario con funcionalidades sociales. Este último caso es de Voddler, que no sólo permite gestionar tu contenido subido a un espacio virtual sino crear tu propia lista de contactos con quien compartirlo. Todo ello sin olvidar el gran catálogo de películas que oferta para ser visto en cualquier momento y lugar. Para que conozcamos mejor la oferta comercial quien mejor que la propia empresa para contarnos su visión del negocio en esta entrevista exclusiva.
– ¿Cómo nació el proyecto Voddler y cuáles fueron vuestros primeros pasos?
Fundada en Suecia en 2005, Voddler lanzó su primer servicio de video bajo demanda en 2009 como servicio beta con invitaciones, abriendo al público en 2010. Actualmente Voddler opera en Escandinavia con acceso abierto a los más de 1.2 millones de usuarios registrados en Suecia, Noruega y Dinamarca, Finlandia y España. Hace tan sólo 1 semana celebramos el lanzamiento global de Voddler LiveShelf que permite a espectadores y propietarios de contenido poder gestionar y subir su propio contenido para el streaming de video en dispositivos conectados en cualquier lugar.
– ¿Os dirigís a un público objetivo concreto, con un gusto por el cine fuera del ámbito más comercial?
Nuestro público son todos aquellos que disfrutan con el cine, ya sea los últimos estrenos de Hollywood a el cine más independiente. Con Voddler LiveShelf, el usuario puede subir las películas que posee en dvd o cualquier otro formato físico y digitalizarlas, basándonos en la idea que la gente siempre se ha prestado e intercambiado películas. Esto nos permite disfrutar más del cine. De hecho, el video bajo demanda de forma global es una buena oportunidad para que el cine pueda circular entre fronteras de una manera más fácil. Por ejemplo, ¿cuándo fue la última vez que alguno de nosotros vio una película de Rumanía, de Grecia o el último hit de Polonia?
– Ofrecéis un extenso catálogo a un precio muy competitivo, la posibilidad de crear nuestras listas de amigos con intereses comunes o incluso subir contenido ¿Consideráis que estos son los puntos fuertes de la apuesta comercial de Voddler?
Si, somos el único servicio de vídeo bajo demanda que permite compartir legalmente. El usuario podrá subir tus propias películas en su LiveShelf, concretamente en la sección “Mis películas”, con espacio ilimitado, y que le permitirá guardar todos sus títulos –desde aquellas películas convertidas de DVD a mp4 o cualquier archivo de película de los que sea propietario . Todos estos títulos podrán ser compartidos con un máximo de 10 amigos, incluidos en su familia ViewShare. Y lo mejor de todo, es que los contactos de tu red también te pueden invitar a ver sus películas. Estas nuevas funcionalidades, desde un punto de vista del sector, suponen un paso adelante en la conversión del sector de disco-a-digital (D2D), facilitando esa transición y monetizando la visualización social.
– ¿Es posible de disfrutar de vuestras películas en Ipad, PS3, Smart Tv, etc..? ¿Podemos descargar los films en nuestro disco duro?
Si, las películas disponibles tanto en modo alquiler, de visualización gratuita o las películas disponibles en tu estantería privada digital pueden ser visualizados desde cualquier dispositivo conectado a internet. Para poder usar nuestro modo offline y descargar los títulos temporalmente en disco duro y visualizarlo cuando no se dispone de conexión a internet, sólo está disponible para PC/Mac.
– ¿Qué opciones de contratación/compra ofrecéis en vuestro catálogo y a qué precios?
En Voddler LiveShelf se encuentran títulos desde compra, alquiler o visualización gratuita. En estos momentos, en España no se incluyen los títulos de compra llamados EST, sin embargo, en Escandinavia ya tenemos una gran colección para comprar con precios variados y a partir de 5Eur.
– ¿Actualmente cuál es el número de títulos/canales disponibles y el género que más atrae a vuestros clientes?
Desde nuestro lanzamiento la semana pasada, el volumen de catálogo varía por países: Por ejemplo en Escandinavia el catálogo está compuesto por más de 5000 títulos y en el resto de países de Europa, el catálogo se mantiene limitado y continuará creciendo en los siguientes meses.
– Los estudios más recientes afirman que el consumo legal de cine online está creciendo ¿Creéis que el público está valorando positivamente la nuevas posibilidades de esta tipología de consumo?
Si, así es. El consumo de forma legal empieza a establecerse, a un nivel lento pero que demuestra que es un mercado emergente. Cuando la gente consume contenido ilegalmente, es una señal de que quieren ver buenas películas, no que quieran verlas gratuitamente. Entonces, lo que debemos hacer es ofrecer buenas películas para consumir de una manera fácil y en todas las plataformas en las que la gente quiera verlas, y bajo una regulación del mercados que tenga sentidos (ya sea visualización gratuita con publicidad, o de fácil alquiler…) Es importante continuar innovando y buscar nuevas corrientes de ingresos que generen beneficios, que previamente no existían.
– Además de las propias películas y series, algunos servicios similares aportan un valor añadido a través del contenido relativo a los propios films y al medio cinematográfico en general (blog, fichas de películas, críticas, etc..). ¿Consideráis que este “marketing de contenido” es esencial para conectar con el cliente y aficionado ?
Sí, claro. Además, Voddler siempre ha apostado por la experiencia social: Gracias a la function ViewShare, uno de los aspectos centrales de LiveShelf, se puede contribuir a la experiencia social e innata cuando se disfruta del cine.
La función ViewShare el usuario puede crear gratis una red cerrada de amigos –también llamado familia ViewShare – y enviar invitaciones.
Más información en Voddler