Tiburón cumple 35 años

Cuando el escritor Peter Benchley finalizó su obra Jaws en 1974 poco se imaginaba este escritor y periodista lo que acababa de idear. El que fuera periodista del Washington Post, Newsweek, National Geographic y La Casa Blanca (curioso el salto del National Geographic a La Casa Blanca, al menos en un principio parecen universos diferentes no?) se basó en unos ataques de tiburones ocurridos en la Nueva Jersey durante 1916 para escribir una historia angustiosa ambientada en una playa y protagonizada por el gran tiburón blanco. Y por allí andaba un joven director de 29 años por entonces desconocido y que se llamaba Steven Spielberg, quien tuvo la oportunidad de filmar una película basada en el libro.

El joven director sufrió un rodaje caótico hasta que el 20 de junio de 1975 el film Tiburón veía la luz, estrenándose a lo largo y ancho de EE.UU, y recaudando 470 millones de dólares en todo el mundo. Su combinación de terror y efectos especiales hizo que la película se convirtiese en el film inaugural de los llamados blockbusters, y además metió el gusanillo en el cuerpo a los bañistas de medio EE.UU.

Ayer se cumplieron 35 años del estreno de este film de cuyas reposiciones en TV hemos perdido la cuenta, al amigo Spielberg le quedaba mucho por hacer y muchas taquillas que reventar. Al film le siguieron tres secuelas, que a pesar de las mejoras técnicas, ni se han acercado al nivel del original.

Saludos cinéfilos!!