Filmotech: más de 1500 películas, cortos y series de cine español y latinoamericano donde, cuando y como tú quieras
Estamos en un viviendo un cambio de consumo digital, la llamada “dictadura del espectador” por la que el televidente elegía un canal entre cientos de posibilidades no era más que un término que hacía referencia a una utopía de elección de cualquier contenido y en cualquier lugar. Ahora dicha utopía es una realidad, es más, la oferta de cine y series online presenta un precio competitivo como nunca, con apenas 7 euros mensuales podemos disfrutar de un inmenso catálogo al alcance de un par de clicks. Filmotech es uno de los servicios online que han hecho realidad esta nueva oferta que cada día gana más adeptos cinéfilos.
Agradecemos a la propia Filmotech que nos haya concedido una entrevista exclusiva donde nos explica con detalle su modelo y su visión del futuro.
– ¿Cómo nació el proyecto Filmoctech y cuáles fueron vuestros primeros pasos?
Fuimos los primeros por apostar por este modelo de negocio en España allá por el año 2007. En EGEDA detectamos la necesidad de una nueva oferta de consumo audiovisual en nuestro país basado en dos pilares fundamentales: el imparable avance de la tecnología y la defensa de la propiedad intelectual. Así surgió la idea de crear Filmotech.
– ¿Os dirigís a un público objetivo concreto, con un gusto por un cine fuera del ámbito más comercial?
Nuestro catálogo se centra básicamente en cine español y latinoamericano. No tenemos un target concreto de público definido, abarcamos desde clientes jóvenes hasta personas mayores. De hecho nos hemos econtrado con casos peculiares, por ejemplo con gente mayor que ayudado por sus nietos (más diestros en las nuevas tecnologías) consiguen ver en Filmotech esa película que se rodó en su pueblo, y se muestran agardecidos por estas oportunidades.
– ¿Cuáles consideráis que son los puntos fuertes de la apuesta comercial de Filmotech?
Consideramos que la inmediatez y la posibilidad de ver la película/serie en cualquier lugar es sin duda una de las grandes ventajas con las que contamos. Por su parte las producciones con menos recursos e inversión para su distribución o exhibición encuentran en Filmotech una vía para ser conocidos por el gran público, Filmotech es una nueva ventana para que estos títulos no sean desconocidos.
– Ofrecéis un extenso catálogo a un precio muy competitivo ¿Existe la posibilidad de disfrutar del film en varios dispositivos (ipad, pc, PS3, etc..) ?
En estos momentos sólo es posible el visionado vía web, pero estamos trabajando en la posibilidad de acceder a nuestros contenidos a través de Smart Tv y apps para tablets. Pronto se podrá disfrutar de nuestro catálogo en multidispositivos.
– Películas individuales en taquilla, tarifa plana, etc.. ¿Qué opciones ofrecéis en vuestro catálogo y a qué precios?
Básicamente ofrecemos dos modalidades: tarifa plana, con un precio de 6,95 al mes permitiendo visionar cualquier película cuyo fecha de estreno es mayor a dos años, y taquilla que consiste en alquilar películas, capítulos de series o cortos a un precio de 2,95 , 1,95 y 0,5 respectivamente.
– ¿Actualmente cuál es el número de títulos disponibles y el género que más atrae a vuestros clientes?
A fecha de hoy contamos con más de 2.000 largometrajes, de los cuales el 90% son producción española o latinoamericana.
– ¿Será posible en un futuro descargar los films que compremos en Filmotech?
En un principio muestro modelo permitía la descarga a través de un acuerdo de licencia desarrollado en colaboración con Microsoft. Puesto que trabajamos mucho con el feedback del usuario hemos recibido recomendaciones o incompatibilidades con este tipo de licencias y hemos optado por la exclusividad del streaming, cuya calidad se ajusta a la velocidad del ancho de banda del usuario.
– Los estudios más recientes afirman que el consumo legal de cine online esta creciendo ¿Creéis que el público está valorando positivamente la nuevas posibilidades de esta tipología de consumo?
El público va conociendo poco a poco este tipo de servicios, nuestro acuerdo con un líder de ventas (también on line) como el Corte Inglés nos ha permitido una mayor visibilidad de nuestra apuesta comercial.
– Además de las propias películas y series, algunos servicios similares aportan un valor añadido a través del contenido relativo a los propios films y al medio cinematográfico en general (blog, fichas de películas, críticas, etc..). ¿Consideráis que este “marketing de contenido” es esencial para conectar con el cliente y aficionado ?
Efectivamente creemos es necesario conectar con nuestro público a través del contenido especializado. Solemos realizar ciclos de cine temáticos y publicamos noticias sobre el medio, dando prioridad al cine español.
Más información en Filmotech