Exposición La animación en el cine español.
Desde los inicios de la industria cinematográfica podemos distinguir entre varias especialidades y productos diferentes, que encontraron en la cadencia de los 24 fotogramas por segundo el vehículo ideal para desarrollar sus propuestas artísticas. Entre las narraciones audiovisuales incipientes no podemos olvidarnos de los dibujos animados, cuyo máximo exponente fue Disney pero que en nuestro país vivió una “edad de oro” gracias a los lápices de cientos de creadores que apostaron por un tipo de cine que elevó a España a la categoría de grande en los años 80, con la productora BRB a la cabeza.
La historia del cine español de animación por sí solo merece un homenaje, por ello el ayuntamiento de Zaragoza ha organizado la exposición La animación en el cine español en el Centro de Historias de la ciudad.
Desde el pasado 21 de noviembre y hasta el próximo 2 de febrero de 2014 podremos disfrutar gratuitamete de una muestra que recoge los principales hitos de la industria de la animación en nuestro país desde que en 1945 se rodase la que es la primera película de animación en España: Garbancito de la Mancha. Más tarde vendrían producciones y personajes que se han grabado en el imaginario colectivo como Los Viajes de Gulliver, Willy Fog, David el Gnomo, Dartacan, etc… Pero nuestra industria no sólo vive del pasado, famosos son los trabajos realizados con la técnica sotp-motion o el 3D que dan como resultado títulos de reconocimientos a nivel mundial.
La exposición cuenta con gran cantidad de fotografía, vídeos explicativos, bocetos y material de colección para que no nos perdamos ningún detalle de este laborioso arte.
Más información en Zaragoza.es
Y si pensáis alojaros en Zaragoza, el hotel Sauce es muy buena opción, céntrico y una calidad/precio excelente.
Saludos cinéfilos!!