[BSO] Trainspotting

Hablar de Trainspotting es hablar de transgresión. Drogas, sexo y rock & roll. Un envoltorio de violencia y marginalidad que nos sumerge en mundo áspero, tosco, agresivo y feo. Un mundo cuya cara vista es frívola y nos muestra el lado de la sociedad enfermo de apatía, desesperanza y resignación. Una incesante búsqueda del camino fácil que permite sobrevivir sufriendo lo menos posible en un entorno más que duro. Un entorno donde todo depende del dinero, donde rige la ley del más fuerte y poderoso, y donde la amistad disfrazada de prostituta se vende al mejor postor. En este lado de la vida no hay amigos, sólo compañeros de viaje que comparten un mismo objetivo; sobrevivir, aunque para ello haya que traicionar confianzas o vender sentimientos.Sin embargo al contrario de lo que pueda parecer a la gente que mira desde lejos esta forma de vida, este inframundo donde todo tiene mal aspecto, donde todo es feo y sucio, donde nunca nadie quisiera acabar y donde todo el mundo piensa que se acaba por falta de suerte, problemas irresolubles o simplemente por falta de juicio, también se puede acabar por propia elección.Todo en la vida es fruto de una elección.Cada paso que damos, cada soplo de aire que tomamos es propia elección, ya que podríamos elegir un paso más largo o más corto, hacia un lado o hacia otro o simplemente no dar ese paso y pararnos. Igual sucede al respirar,¿ por qué no elegir no respirar en lugar de hacerlo?. Eligiendo nos vemos abocados a las consecuencias, buenas o malas.
En cuestión de elección todo el mundo esta de acuerdo en algo, quiere poseer o llevar a cabo aquello que ha elegido ya que sino aparece la frustración. Frustraciones diferentes dependiendo de la vida que hayas elegido vivir, pero que tienen en común el sufrimiento que acarrea ver frustrada una elección.
En Trainspotting bajo esa coraza de frivolidad se nos ofrece la posibilidad de tratar el sujeto de la elección en uno de los terrenos más abruptos de la mente humana, la autodestrucción. ¿Es humano elegir la autodestrucción?, ¿hay alguien capaz de elegir la autodestrucción?Uno de los protagonistas de la película nos abre las puertas a este tema. Sí se puede elegir la autodestrucción como modo de vida lícito frente a la vida virtuosa y sana como modo de vida modélico.
Según avanza la trama vemos el abanico de causas que llevaron a los personajes a compartir ese estilo de vida autodestructivo. A veces la elección propia y otras, causas ajenas a la propia elección, reúnen a un grupo de personas que comparten alegrías y miserias como cualquier otro grupo perteneciente a un entorno socialmente mejor visto.
En definitiva, todos elegimos nuestro destino a grandes rasgos e incluso a veces también los pequeños detalles de éste. No es verdad que haya un solo ser humano en pleno uso de sus facultades incapaz de elegir su futuro. Todos somos libres de elegir nuestro camino, de vivir a nuestra manera, de hacer lo que nos gusta sin transgredir por ello las libertades ajenas. Todo depende del miedo al cambio y al rechazo social, que por otra parte son otras dos elecciones propias del ser humano.
Hablando de elecciones, y llegando al tema de la banda sonora del film, creo que el acierto al elegir las canciones que la componen ha sido máximo. Es fácil poner música a un film tan transgrasor como Trainspotting, recurriendo para ello temas extraidos del rock más duro o del techno más potente. Pero dar musica a escenas tan crudas e hiperrealistas con temas armónicos y melodiosos elevan la categoría tanto de los temas como de las escenas.
Son temas que mas que acompañar y describir un momento o una escena, nos introducen dentro de la cabeza de los personajes, haciendonos participes de sus sueños, pensamientos, frustarciones y temores.
Canciones que envuelven al espectador y le transportan al difícil día a día del Edimburgo menos turistico.
Caben destacar cortes como Lust for life, Deep blue day, Atomic, Sing, Perfect day, 2:1 o Closet romantic, dentro de una banda sonora mas que recomendable.Una banda sonora muy aconsajable de esc uchar, pero que como todas dispara su categoria dentro del film, acompañandonos a través de las imágenes y elevando las escenas a momentos miticos del cine.

Elige la vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo. Elige un piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos. Elige el bricolaje y preguntarte quien coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para remplazarte. Elige tu futuro. Elige la vida. ¿Pero por qué iba yo a querer hacer algo así?. Yo elegí no elegir la vida. Yo elegí otra cosa. ¿Y las razones? No hay razones.

Quién necesita razones cuando tienes… TRAINSPOTTING.


Trainspotting credit titles from juan.illo on Vimeo.