[BSO] Closer
Si crees en el amor a primera vista, no te pares a mirar.
Habéis sentido alguna vez como se aleja la mujer o el hombre de tu vida mientras cruzáis miradas en el andén de una estación, en la parada del autobús o mientras cruzas un semáforo. Mientras tomas un café en un Starbuck´s y pasas 15 minutos entre miradas furtivas, evitando ser descubierto, mientras deseas, como nunca lo habías hecho, tener entre tus brazos a la chica que esta sentada en la mesa del al lado y que desalentado por su falta de interés hacia ti no te das cuenta que en el momento que tu retiras la mirada ella la pone en tu espalda deseando lo mismo que tú.
Son amantes que nunca se besarán, que nunca se acariciarán, que nunca harán el amor, que nunca sabrán sus nombres a menos que una de esas miradas que nunca se encuentran, irrumpan la una en la otra en un accidente delicioso.
Así irrumpen los personajes de Closer, los unos en los otros, por casualidad.
Ninguno buscaba al otro, solo la magia del destino mezcló sus vidas en un cocktel de 4 ingredientes, con toques de ternura, sinceridad, celos, mentiras, soledad y crudeza.
Dos parejas se forman fruto de la casualidad, por accidente. Pero, ¿es capaz solamente el destino de unir a dos personas?. Yo creo que no.
Si indagamos en el mecanismo de la obra, podemos apreciar que detrás del telón de la casualidad, está el escenario de la soledad.
Dos personas casi siempre se encuentran por casualidad, nadie se conoce antes de encontrarse, pero ¿es tan sólo este encuentro lo que hace que dos personas unan sus destinos? Definitivamente no.
A veces este encuentro desemboca en otras citas donde afinidad y atracción sexual hacen de nexo de unión entre las dos personas, pero ¿es esto suficiente para que una relación esporádica devenga en habitual? No.
Con estas premisas, normalmente una relación nunca terminará bien. Entonces ¿cuál es lazo que hace de puente entre el principio de una relación y el comienzo de una vida en común?. La soledad.
Dos personas que se acaban de conocer, que se sienten afines y que se atraen pasarán una temporada descubriéndose. Una temporada donde todo será fascinante, pero donde todo es tan maravilloso como poco cotidiano.
Solo un ápice de soledad puede hacer que esa cotidianidad que afea lo maravilloso, lo idílico, sea más que llevadera. Esa soledad hará que se perdonen faltas, defectos y engaños. La soledad perdona dudas.
Esta soledad es una de las protagonistas de la película junto con el destino, la suerte o la casualidad. Una soledad que se refleja en los rostros y palabras de los personajes. Una soledad que une sus vidas y que no les deja escapar de la espiral de engaños que ha creado el cúmulo de dudas de algo que empieza de una manera tan frágil como un encuentro fruto del azar.
Solamente existe una escapatoria. Algo que resiste a la soledad. Un solitario. Alguien de dureza tal, que escapa a la terrible crudeza de la soledad no elegida y la convierte en modo de vida escogido. Alguien que exprime las relaciones, que no teme la realidad de estar solo porque no necesita a nadie, que adora lo idílico odiando lo cotidiano.
Puede parecer una persona de vida tortuosa, difícil, ingrata o infructuosa a vista del resto de gente cuya vida gira alrededor otra persona. Una vida que puede parecer triste, pero que no tiene que envidiar nada a otras más convencionales.
Es el personaje de Natalie Portman quien sobresale sobre sus compañeros de reparto por adquirir el rol de vida solitaria, de persona que nunca se entregó, que exprimió su tiempo y el de sus relaciones, con la ventaja de conocer y no darse a conocer. A pesar de sufrir algún que otro engaño, siempre mantuvo la batuta de dirección en todas las relaciones que emprendió. Manejó la situación a su antojo e igual que llegó se fue, desarmando a todo aquel que rondaba su persona.
Tanto Jude Law, como Julia Roberts así como Clif Owen son marionetas en manos de Natalie. Todo sucede tras su llegada. Es el pequeño copo que provoca el alud y que nunca termina atrapado en él.
No es una película de banda sonora reseñable, aunque el corte The Blower´s Daughter cedido por Damien Rice se basta para disimular una carencia tan notable.
Un corte sublime que expresa en pocos minutos, incluso en segundos el concepto de la película. El autor vuelca el alma del film en esta canción, que acompaña el guión y pone de manifiesto las partes más oscuras de éste a veces de difícil acceso para el espectador. Una canción que hace banda sonora ella sola. Nadie echa de menos cortes al estilo de bandas sonoras tradicionales, ella sola es suficiente para hacer accesibles ciertos momentos complejos de la película.
Un corte maravilloso a la altura del propio film.