ADNstream, oferta de contenidos gratuitos y legales en Internet

adnstream

La cultura de lo gratis está más que nunca de moda hoy en día, la facilidad con la que consumimos via web todo tipo de contenidos y la amplia e inmediata oferta de cine y series disponibles a sólo un click hacen difícil en pensar en modelo de negocio legal que compita con las millones de descargas ilegales actuales. ADNstream es una de las valientes empresas que se atreven a ello, además la gratuidad es también su caballo de batalla.

¿Cómo nació el proyecto adnstream y cuáles fueron vuestros primeros pasos?

ADNstream nació en 2007. Por entonces ya era masivo el consumo de contenidos de videos profesionales en Internet por parte de los usuarios y nos pareció importante dar una alternativa profesional a esa demanda y tratar de construir una oferta de contenidos en abierto que cubriera parte de la necesidad de esa audiencia. El primer paso fue trasladarle esta oportunidad a la industria de distribuidores y productores de contenido y en paralelo a los anunciantes que podrían soportar ese modelo. Conjugar esos mundos ha sido la tarea más ardua y nos ha llevado a reinventarnos en varias ocasiones durante todo este tiempo.


– ¿Os dirigís a un público objetivo concreto, con un gusto por el cine, teleseries y programas fuera del ámbito más comercial?


En su momento, también caímos en la tentación de construir una oferta “mainstream” con títulos de major en un régimen de videoclub al uso. Pero, ciertamente, las limitaciones y dificultades del mercado online para ser competitivo sólo en esa faceta son muchas, mientras que la larga cola de usuarios necesitados de una oferta razonable de canales temáticos y programas de nicho es casi infinita. Por eso desde 2010 hemos enfocado nuestro esfuerzo al público infantil, así como a ampliar nuestra oferta de telenovelas y crecer en diferentes nichos temáticos, con una gran acogida de nuestra audiencia.


– Ofrecéis un extenso catálogo a un precio muy competitivo, ¿Consideráis que este es el punto fuerte de la apuesta comercial de adnstream?

Desde el principio entendimos que en un entorno en el que la gratuidad es el valor más apreciado por una importante parte de la audiencia ser competitivo en precio es fundamental. Construimos la base de nuestra oferta sobre catálogo que pueda distribuirse en abierto y con publicidad, siendo conscientes de las limitaciones en cantidad y calidad de programación que esto supone, ya que es un esfuerzo importante por parte de nuestros partners y su monetización sigue siendo un reto. Después, a partir de una base sólida de usuarios acostumbrados a consumir contenidos en abierto en nuestra plataforma podemos invitarlos a acceder a zonas y contenidos exclusivos en multipantalla de un modo natural y entendible.

– ¿Es posible de disfrutar de vuestras películas/series/programas en Ipad, PS3, Smart Tv, etc..? ¿Podemos descargar los productos en nuestro disco duro?

Efectivamente gran parte de nuestro contenido está disponible en casi todos los dispositivos. Actualmente nuestro servicio sólo se ofrece en streaming, queremos mantener una oferta viva y siempre online que no implique descargas para el usuario. En una oferta como la nuestra, y sobre todo en nuestra zona de contenido en abierto y siempre disponible, la descarga parece ser menos útil.


– ¿Qué opciones de contratación/compra ofrecéis en vuestro catálogo y a qué precios?

El 70% de nuestra oferta sigue siendo gratuita y patrocinada por anunciantes que quieren asociarse a canales de calidad en múltiples ventanas en un entorno controlado. En contenidos premium, el modelo más demandado actualmente es de subscripciones mensuales a canales concretos desde menos de 3 euros. Acceder a más de 20 series infantiles en español e inglés o a 50 películas clásicas a ese precio parece que gusta a buena parte de nuestra aduencia. Mantenemos también la opción de alquiler unitario desde apenas 0,25€ (en el caso de episodios de series infantiles) hasta un máximo de 1,99€ (en el caso de largometrajes).

– ¿Actualmente cuál es el número de títulos/canales disponibles y el género que más atrae a vuestros clientes?

Tenemos un catálogo muy vivo de cine con más de 200 títulos, una oferta de canales temáticos en video bajo demanda como Cocina, Historia, Bio o Decasa y más de 60 series infantiles y las telenovelas de canales internacionales como Caracol y Telemundo, algunas con más de 200 episodios. La gran mayoría de ellas son reconocibles por el gran público tras su paso por la televisión en nuestro país.

– Los estudios más recientes afirman que el consumo legal de cine online esta creciendo ¿Creéis que el público está valorando positivamente la nuevas posibilidades de esta tipología de consumo?

El público siempre ha valorado muy positivamente la posibilidad de consumir cine online en todas las pantallas posibles. Lo valora tan bien que lo lleva haciendo desde mucho antes de que plataformas como la nuestra existieran. Por desgracia las limitaciones de ventanas, métodos de pago, inversión publicitaria y otras muchas han hecho que no siempre hayan podido contar con servicios razonables en precio y calidad. Ahora parece que poco a poco oferta y demanda empiezan a acercarse y seguiremos trabajando para ello.

– Además de las propias películas y series, algunos servicios similares aportan un valor añadido a través del contenido relativo a los propios films y al medio cinematográfico en general (blog, fichas de películas, críticas, etc..). ¿Consideráis que este “marketing de contenido” es esencial para conectar con el cliente y aficionado ?

Cada vez son más y más accesibles las posibilidades de contenido adicional, interactividad, comunidad y muchas otras aportaciones “extra” que la tecnología nos ofrece, por eso el cliente busca ese plus cuando se acerca a servicios de este tipo y aún más en dispositivos que no son el PC. Es ahí donde, de la mano de fabricantes y algunos canales potentes, centraremos nuestros esfuerzos y donde estamos preparando una apuesta muy importante que va a mejorar y mucho la experiencia y la oferta para los clientes.


Datos relevantes adicionales:
ADNstream es pionera en el desarrollo de servicios de video en smartphones, tablets y televisiones conectadas con más de 60 aplicaciones en LG, Samsung y Philips Smart TV. www.adnstream.com/servicios