Voces en el silencio
El 19 de julio de 2005, dos jóvenes de apenas 17 años son colgados de una grúa en la ciudad iraní de Mashad. Su delito: ser homosexuales. De esta noticia parte el poemario Y se llamaban Mahmud y Ayaz, de José Manuel Lucía Megías, con el que el poeta quiso rendir homenaje a sus protagonistas.
La compañía Artefactor lleva a cabo esta producción, donde Mahmud y Ayaz cobran vida y levantan la voz para denunciar la complicidad de occidente en estos crímenes con su silencio, todos los fines de semana en Biribó Teatro (Pº de la esperanza 16).
Voces en el silencio se estrenó dentro del ciclo “Los Martes Milagro”, proyecto en colaboración con el teatro Fernán Gómez desde el 2013, que consiste en la creación de obras de teatro basadas en textos de poetas españoles desde el Siglo XVI al Siglo XXI como Teresa de Jesús, Cervantes, Vital Aza, Campoamor, Samaniego…
Gracias a este ciclo, el poemario de José Manuel Lucía Megías se transforma en un texto dramático que ahonda en la primera intención del poeta de hacer oír la voz de la denuncia para que estos hechos no sucedan, para que nuestro silencio no sea nunca más el mejor aliado de estos actos.
Carlos Jiménez ha llevado a cabo la dramaturgia y dirección de la compañía Artefactor y ha creado una función que da un paso más para mantener viva la denuncia y nos acerca la parte más humana de estos personajes, su amor el uno por el otro. Encarnados por Daniel Miguelañez y Alfonso Gómez y junto a Elisa Marinas, el montaje traspasa las barreras de la homofobia y critica las ignominias que están padeciendo seres humanos por el mero hecho de mostrar sus sentimientos en otros lugares del planeta.
Una mezcla de poesía, amor, denuncia y teatro que podremos disfrutar en Biribó Teatro los sábados a las 20:30 y domingos a las 19:00 todo el mes de Enero.
Más información en www.biriboteatro.es