Renegade, el film The Warriors en 8 bits.
Pocos años antes de comenzase la década ochentera, varios clásicos del cine como Alien o Halloween ya habían hecho su aparición en la pantalla grande sorprendiendo a propios y extraños. A las ya mencionadas podríamos también añadir una película de culto, como The Warriors, que en su momento pasó desapercibida pero hoy es considerada de obligado visionado. En The Warriors se mostraba la violencia neoyorkina a través de peleas de bandas que siembran el pánico en la ciudad, su director Walter Hill no escatimó en detalles lo que le valió alguna crítica de los sectores más puritanos. Pero los japoneses de Technos eran algo menos remilgados y en 1986 no dudaron en lanzar al mercado arcades como Nekketsu Kouha Kunio-kun (algo así como “Kunio, el fuerte”) en la que un vengativo chaval se las tenía con los matones del instituto.
Nekketsu Kouha Kunio-kun triunfó en Japón pero su estética no parecía ser la más adecuada para su desembarco en occidente. Es entonces cuando Taito “decide” occidentalizar el juego. y ¿Cómo lo hace? ¿Qué tipo de línea gráfica seguir para un juego de peleas callejeras en pleno EEUU? La respuesta la encontraron en aquel polémico film donde cada banda era reconocida por sus vestimentas. Chalecos, cadenas, camisetas de rejilla, mazos, bates de beísbol,etc… Todo lo que necesitaban los programadores y grafistas se encontraba en la película. Nekketsu Kouha Kunio-kun cambió sus escenarios, que ahora era la ciudad de Nueva York; cambiaron el diseño de sus personajes convirtiéndoles en bandas callejeras; modificaron su argumento centrando su aventura en el rescate de la novia del protagonista; y cambiaron el título del juego por el de Renegade. Y como bien sabéis, Taito dio en el clavo.
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”B0006TNIEA”]