Parapark ¿Conseguirás salir?
La historia del cine es tan amplia y variada que podemos encontrar ejemplos de multitud de géneros (y subgéneros), uno de ellos podría ser aquel que engloba a todas películas con ciertos toques de thriller en las que los protagonistas son inocentes personajes encerrados misteriosamente en un entorno minúsculo y cerrado. El maestro Hitchcock ya era todo un experto en rodar films en espacios cerrados y agobiantes, como por ejemplo en la detectivesca La Soga. El cine de terror también ha dado buena muestra de este tipo de cine con ejemplos como la olvidada película holandesa El ascensor (que guarda cierto paralelismo con la más contemporánea La trampa del mal), 13 fantasmas o la impactante Saw. Ya más en el terreno convencional son dignas de mencionar películas como Cube o La habitación de Fermat. En estas dos últimas la astucia y la inteligencia eran las armas básicas para escapar de una cárcel cuyas salidas eran poco convencionales. ¿Os imagináis vivir una experiencia en la que nuestra pericia es la vía de escape de una enigmática habitación? Pues esta aventura con referencias cinéfilas es la que nos ofrece Parapark, una oferta original de ocio que se está convirtiendo en todo un fenómeno.
Parapark es una prueba de estilo “escape room”, está basada en la llamda “teoría del flujo”, concepto desarrollado por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi en los años 70 y que hace referencia a un estado mental en el cual la persona está completamente inmersa en la actividad que está ejecutando. La idea de flujo no tiene porque ser individual , y de hecho el psicólogo anima a la creación de espacios visuales donde varios participantes con diferentes cualidades aporten sus ideas con el objetivo de alcanzar una meta común. Y este es percisamente el sentido del experimento ofercido por Parapark, que cinco intrépidos colaboradores de siguealconejoblanco han tenido la suerte de probar.
Se nos ofrecen varios niveles de dificultad (experimiento número 5, pasaje número 9, etc..) pero os aconsejamos comenzar por el más sencillo , concretamente el “Experimento número 5”. Una vez accedido al recinto la experimentación y la colaboración grupal nos servirán para ir desentrañando cada una de las pruebas, que a su vez nos mostrarán nuevos retos. Cada secreto descubierto libera la adrenalina y nos anima a avanzar en búsqueda del siguiente enigma, que puede localizarse en cualquier objeto de la habitación. No hay lugar para el descanso, el reloj que muestra como descienden los 60 minutos que tenemos para salir está siempre visible.
Apto para toda la familia, Parapark es una experiencia innovadora que recomendamos a todo tipo de público. Además, al final de la misma nos explicarán uno de los sorprendentes sucesos que inspiraron su creación. ¿Te atreves a probarlo?
Más info en parapark.es
Saludos cinéfilos!!