La Vuelta al Mundo en 80 horas ya es un sueño materializable
El clásico de Julio Verne ‘La Vuelta al Mundo en 80 días’ ha inspirado a varias generaciones, inculcándolos el sueño de poder visitar todo el planeta en un mismo trayecto, y en un tiempo determinado. Asemejando esta aventura a la que vivió Phileas Fogg en las páginas de la obra maestra del autor francés.
Un reciente estudio del casino online Betway da una vuelta de tuerca a este clásico literario, ofreciendo rutas alternativas actuales, basándose en las prestaciones que ofrecen los medios de transporte hoy en día para realizar un viaje de esta índole. Avión, coche, tren y barco son las opciones brindadas en esta infografía, ofreciendo cada una de ellas características diferentes, y varias opciones para que cada usuario pueda guiarse por sus preferencias. Todas ellas partirán y tendrán como destino final Londres.
Para los que tengan menos tiempo para afrontar esta aventura, el medio elegido deberá ser el avión sin ningún género de dudas. Se estima que los 44720 kilómetros de esta ruta aérea propuesta se puedan realizar ¡en 80 horas! 3,3 días en los que el usuario estará la práctica total del tiempo en el aire, realizando diversas escalas de manera terrestre para poder enlazar los diferentes vuelos.
Otra opción de acometer esta proeza mucho más despacio sería el barco. El medio marítimo puede ofrecer al viajero la experiencia más enriquecedora en los 72 días de travesía y los 45726 kilómetros que se deben surcar para poder llegar de nuevo a la capital británica. Sin duda, una vivencia única que hará al afortunado que pueda vivirla en sus carnes, cambiar la concepción de muchos aspectos de la vida y de los ecosistemas que nos rodean.
Si finalmente por lo que se opta es por medios terrestres: tren o coche, en ambos casos la duración del viaje será parecida, siendo una semana inferior en el caso de los desplazamientos ferroviarios, y estando ambas en torno al mes de recorrido.
El clásico protagonizado por Phileas Fogg todavía sigue siendo fuente de inspiración 150 años después de que saliera a la luz. Y tú, ¿Por qué medio de transporte te decantarías para realizar una vuelta al mundo y convertirte en un auténtico aventurero?