Cineonline, estrenos de cine exclusivo a un sólo click

 

La industria cinematográfica ha encontrado un perfecto aliado en los nuevos servicios legales de consumo de cine on line legal. Ya podemos afirmar que el mercado se encuentra en una fase madura, con ofertas de precios ajustados y cine de calidad. Quizás sean los espectadores/usuarios los que todavía no conozcan la calidad de estos servicios que ya están operativos, cineoline es uno de estos nuevos servicios que merecen ser conocidos. Su director, Roberto Sanz, nos cuenta de primera mano su visión del negocio. Agradecemos a Roberto su disponibilidad y le auguramos un merecido éxito con su proyecto.

– ¿Cómo nació el proyecto cineonline y cuáles fueron vuestros primeros pasos?

Dos factores son los que han impulsado el nacimiento del proyecto CineOnline, la detección por un lado de una realidad cultural y sociológica que influye directamente en el hábito de consumo de obras audiovisuales y, por otro, una realidad coyuntural y económica que ha provocado en los últimos tiempos otro cambio en los hábitos de consumo en nuestro país, en este caso en los de entretenimiento. El entorno social está dominado completamente por el audiovisual, contamos con multitud de dispositivos donde poder reproducir estas obras con inmejorable calidad. Esto ha provocado un cambio cultural y sociológico marcado por el poder del usuario de poder decidir en todo momento cómo, cuándo y dónde disfrutar, en particular, de una obra cinematográfica. Por otro lado la crisis soportada por el país en los últimos años ha provocado igualmente una variación en el modo de consumir entretenimiento apostando por medios que ofreciendo una calidad similar no provoquen en el ciudadano un esfuerzo económico demasiado importante. La convergencia de estas dos realidades nos llevó a idear el desarrollo de una plataforma online que ofrece al usuario la posibilidad de ver cine de estreno a un precio asequible, con la estrategia de convertirla en el primer cine online de España.

Los primeros pasos fueron de análisis de estas realidades y de conversaciones con los proveedores de contenidos. Ambas tareas reforzaron la creencia en nuestro proyecto.


– ¿Os dirigís a un público objetivo concreto, con un gusto por las series de TV y el cine más comercial?

CineOnline, al menos en una primera etapa, se centrará en contenido cinematográfico. Nuestra identidad es la de un cine, por lo que las series de TV no tienen hueco en nuestra programación. Creemos que ya hay plataformas en nuestro entorno que se dedican a este tipo de contenido, nosotros, en cambio, nos dirigimos al público amante del cine que quiere encontrar una oferta cinematográfica en internet diferente a la existente en la actualidad y en la que puede encontrar estrenos de cine sin necesidad de esperar meses para verlo fuera de las salas dónde y cómo quiera. Me gustaría también poder resaltar que buscamos también a ese espectador que por su situación geográfica le resulta difícil acceder a estrenos de cine, bien por falta de cines en su ciudad o porque la programación de los cines cercanos no le resulta de interés.

Por otro lado, como en cualquier complejo de exhibición de nuestro país, en CineOnline no solo tendremos cine comercial, también habrá hueco para el cine más independiente, para esas obras que recorren el circuito de festivales cinematográficos y que tantos seguidores tiene en nuestro país.

– ¿Cuáles consideráis que son los puntos fuertes de la apuesta comercial de cineonline?

Claramente son tres los puntos fuertes de nuestro proyecto. Son los que nos diferencia de la oferta actual que existe en nuestro país y la que nos convierten en algo realmente novedoso:

– Posibilidad de ver estrenos cinematográficos dónde, cómo y cuándo el espectador quiera.

– Disfrutar de un estreno de cine a menos de la mitad del precio de lo que cuesta una entrada de cine en nuestro país.

– La exclusividad de nuestro contenido, ya que solo podrá verse en CineOnline.

– ¿Existe la posibilidad de disfrutar del film en varios dispositivos (ipad, pc, consolas, etc..) ?

En la actualidad, CineOnline es compatible con cualquier dispositivo móvil o tablet y con una sencilla conexión a la televisión mediante cable HDMI o SuperVGA, con un adaptador Wireless HDMI compatible con Miracast, como Chromecast o con Apple Tv al que puedes conectar tu dispositivo Apple para conectar tu ordenador a la televisión. Paralelamente estamos trabajando para que en breve también se pueda disfrutar en consolas y en SmartTV

– ¿Qué opciones de contratación ofrecéis en vuestro catálogo y a qué precios?

Como he comentado anteriormente, nuestra identidad es la de un cine, la de una espacio en el que el usuario a cambio de un precio muy reducido puede disfrutar de un estreno cinematográfico. De esta manera, a un precio de 2,99 euros, cualquier usuario podrá disfrutar de nuestros estrenos, disponiendo de un periodo de 48 horas para hacerlo en la calidad de imagen que determine. No realizamos distinción en cuanto a la calidad de reproducción HD o SD, el precio será exactamente el mismo para ambas calidades y si el usuario prefiere que nuestra tecnología reproduzca la película a la calidad que mejor se adapte a su velocidad de conexión, también dispondrá de esta opción. Por supuesto, también dispondrá de versión original subtitulada y versión doblada de cada uno de nuestros estrenos.

Como en cualquier cine, la película estará en “cartel” de CineOnline durante un tiempo limitado que, dependiendo de cada película, estimamos en aproximadamente un mes. Tras este periodo pasará, también por un periodo de entre 4 y 5 meses, a una sala de oferta en la que se podrán ver por tan solo 1,99 euros. Tras lo cual, la película seguirá su recorrido de explotación fuera de CineOnline.

– ¿Actualmente cuál es el número de títulos disponibles y el género que más atrae a vuestros clientes?

El primer gran estreno de CineOnline se produjo el pasado 18 de julio con la película “Eyjafjallajökull o simplemente El Volcán”, película protagonizada por Dany Boon y Valérie Bonneton y que fue número 1 en Francia. A este primer estreno y hasta finalizar el año, le seguirá, al menos, un estreno mensual. Disponemos para este año de títulos tanto comerciales como de cine más independientes, pero todos con una misma característica: interesantes para el espectador. Cuando vamos a los mercados cinematográficas en busca de contenido para CineOnline, buscamos principalmente que las películas sean de calidad e interesantes para el usuario, puesto que estamos convencidos de que más allá de la distinción entre cine comercial y cine de autor, una película atrae al espectador cuando es de su interés y cuando la producción es de calidad.

– Los estudios más recientes afirman que el consumo legal de cine online esta creciendo ¿Creéis que el público está valorando positivamente la nuevas posibilidades de esta tipología de consumo?

Creemos que el público estaba esperando ofertas como la que propone CineOnline. No hay duda de que nuestros principales competidores son las webs de enlaces piratas y para poder “luchar” contra esta competencia desleal e ilegal debemos ofrecer calidad a buen precio. Estamos seguros que cumpliendo con estos requisitos, el público se irá trasladando poco a poco al consumo legal de cine. Pero es cierto que para que esta migración se produzca de manera más rápida es necesario que todos realicemos un esfuerzo máximo para combatir la piratería, desde las instituciones hasta la industria.

– Los servicios de cine online legal promocionan su oferta en sites generalistas online y en blogs especializados ¿Consideráis que este “marketing de contenido” es esencial para conectar con el cliente y aficionado ?


Es fundamental para esta conexión con el público. Nosotros particularmente creemos más en el marketing de contenido que el marketing de plataforma. Esto, unido a un gran trabajo en redes sociales, son nuestras principales herramientas de comunicación y marketing.