Rambo para MSX (1985)

rambo-msx-2

rambomsx La compañía japonesa desarrolladora de videojuegos Pack-In-Video centró su labor en el mercado japonés durante de la década de los 80 y especialmente importante era su producción dirigida a la consola Famicom, que aquí conocimos con NES (Nintendo Entertainment System). Sin embargo su ambición pasaba por conquistar mercados occidentales y encontraron la llave necesaria para llamar la atención del jugoso mercado norteamericano: el cine. Los blockbusters ochenteros hacían reventar las taquillas de medio mundo y en este contexto surgieron mitos de la cultura popular como el gran Rambo, cuya segunda incursión en el cine (tras su estreno en Acorralado) recaudó más de 150 millones de dólares convirtiéndose en la segunda película más taquillera de 1985 (sólo superada por Regreso al Futuro). Y no solo eso ya que el mismísimo Ronald Reagan identificó a Stallone como el ejemplo a seguir por parte de ejército nortemericano.

Con estos precedentes no es de extrañar que Pack-In-Video pusiese sus ojos en los derechos del film, y de hecho una vez conseguidos se pusieron manos a la obra lanzando varios juegos basados en el violento personaje. El primero de ellos se titula simplemente Rambo, se desarrolló para MSX en 1985 y es posiblemente uno de los juegos más curiosos y menos fieles sobre el legendario héroe. El videojuego comienza con Rambo en medio de la selva en la búsqueda un rehén que salvar. Armado con un cuchillo (y con las armas que encontremos por el camino) y haciendo frente a cuantos enemigos se nos ponen por delante podremos dar con nuestro amigo y llevarle sano y salvo, para movernos contamos incluso con una barcaza y un jeep que nos ayudarán a acortar distancias. El juego presenta un punto de vista cenital como el típico RPG, y es así como se vendió pero ni por asomo puede considerarse un juego de Rol ya que no encontramos ninguno de los elementos típicos de este género. Pero ahí no acaba la cosa ya que durante el desarrollo del juego nos enfrentaremos contra serpientes y arañas gigantes que como bien sabemos “abundaban” en la película original. También es curioso que el juego presentase tres finales diferentes (uno bueno y dos malos) en función de si el jugador se salta determinados objetivos.

rambo-msx-2

En definitiva estamos ante un juego mediocre pero curioso, que tuvo su continuación en Super Rambo Special (parece que muy influenciado por Metal Gear Solid) también para MSX y también de la mano de Pack-In-Video, empresa que se encontró a gusto con las adaptaciones de películas en videojuegos, no en vano también es responsable de juegos como Predator, Viernes 13 o La jungla de cristal.