La esfera plateada de Phantasma se basó en un relato corto de Philip K. Dick
En el año 1953, Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes en la cinematografía de las últimas décadas escribía un relato corto titulado Second Variety. La obra nos mostraba un futuro apocalíptico y devastado (algo habitual en el universo del autor de Sueñan los androides con ovejas eléctricas, inspiración para Blade Runner) en el que un soldado norteamericano humano intenta sobrevivir en un campo repleto de robots asesinos. Su objetivo es alcanzar un búnker soviético y firmar la paz finalizando la guerra nuclear en la que se encontraan inmersos.
Uno de los elementos más llamativos de la obra era la presencia de unas bolas plateadas asesinas, que se escondían en el suelo hasta detectar un cuerpo caliente, momento en el que se lanzaban mostrando unas cuchillas afiladas y acabando con la vida del ser en cuestión.
Parece que las esferas asesinas causaron efecto en más de uno, de hecho un joven llamado Don Coscarelli tuvo una pesadilla con los dichosos robots, tanto es así que una vez convertido en cineasta no dejó la oportunidad de plasmar sus miedos en una película de 1979. El título del film fue Phantasma, y hoy es todo un título de culto a pesar de que su presupuesto y medios eran ínfimos.
En Phantasma se nos contaba una historia de terror, a medio camino enre el mundo de los vivos y el de los muertos, cuya puerta estaba vigilada por El Hombre Alto, especie de cancerbero del inframundo más espeluznante. El Hombre Alto utilizaba como arma unas esferas que el mismo Coscarelli confirmó como las aparecidas en Second Variety, y al mismo tiempo que se declaraba fan de Philip K. Dick.
Second Variety también influenció en el argumento de otro título de culto de la época, Screamers de Christian Duguay.
Saludos cinéfilos!!