El estreno de Mazinger Z y sus ¡¡Puños fuera!!

Sucedió un sábado 4 de marzo de aquel lejano 1978, los jovenzuelos aprovechaban el día no lectivo para devorar la programación infantil que tan escasa era en aquellos tiempos. Durante aquella tarde conocerían a un personaje que les marcaría de por vida, era un héroe, pero no de carne y hueso sino de metal. Y además era gigante y venía acompañado por una compañera que disparaba misiles ¡¡desde sus pechos!! Fue así como el mítico robot Mazinger Z hizo su estelar aparición en nuestros televisores viejunos.

El creador del manga original, Gō Nagai , ideó un argumento tan rocambolesco como original. El maléfico Doctor Infierno encuentra la manera de conquistar el mundo a través del control de unos gigantes, tras plantear su idea al doctor Kabuto este decide evitarlo, lo que le cuesta la vida, pero antes consigue entregar a su nieto un arma poderosísima para combatir a Infierno. Este arma no es otro que un robot gigante (que en Japón son conocidos como mecha) llamado Mazinguer Z. La guerra está servida, y para ello  nuestro héroe contará con la inestimable ayuda de Afrodita, otro robot poderosísimo comandado en esta ocasión por la joven Sayaka Yumi.

Tras el estreno de la serie en plena Transición, no faltó quien rebuscó un significado político a la serie tildándola de seguidora de las ideas de Karl Marx, e incluso criticaron sus imágenes violentas. La presión fue tal que la serie no llegó a emitirse completamente, y tras ser cancelada apenas pudieron verse nuevos capítulos en las Navidades de aquel año. Seguramente Gō Nagai sería incapaz de comprender el por qué de esta medida, más aún cuando la idea de la serie surgió en un atasco en la carretera, momento en el que pasó por su cabeza la imagen de un robot capaz de librarse de los atasco saltando por encima de los coches.

A pesar de las dificultades y de la ruptura de la continuidad en la emisión, en el mismo año 1978, una inmobiliaria inauguraría una nueva urbanización en el pueblo  Cabra del Camp con una singular escultura: un Mazinguer Z de una altura superior a cuatro pisos. Desde entonces, y sobre todo tras la universalización de internet, no son pocos los curiosos que saben de tan “sagrado” lugar y acuden allí a hacerse la foto con su héroe de juventud.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”B00U2EGMWO”]