Curiosidades de doblaje en Regreso al Futuro (1989)
Clásico entre los clásicos, la saga de “Regreso al Futuro” forma parte del imaginario popular cinéfilo para todos aquellos que superamos los cuarenta. Son muchas las anécdotas que rodean la saga cinematográficas y casi todas conocidas (la mayoría disponibles en el excelente libro “Regreso al Futuro: La historia visual definitiva“), pero hay otras muchas, relacionadas con el doblaje propio de cada país, que merecen la pena recordar. Una de ellas es la famosa escena en la que el actor protagonista, Michael J. Fox, cuando entra en la cafetería para llamar por teléfono y se ve obligado a consumir antes de toparse con su padre.
En el doblaje en castellano, el diálogo es el siguiente:
Lou (Norman Alden): Vas a tomar algo, chico?
Marty (Michael J. Fox): Eh.. sí. Deme una Fanta
Lou: ¿Fanta?, ¿que demonios es una Fanta?
Marty: Bueno, pues deme una “Pepsi Sin”
Lou: ¿Sin que?, ¿sin pagar?. Aquí todo se paga
Marty: Solo dame algo que no tenga azúcar, vale?.
En cambio, el diálogo original es el siguiente:
Lou (Norman Alden): Are you gonna order something, kid? (“Vas a tomar algo, chico?”)
Marty (Michael J. Fox): Uh, yeah, give me… give me a Tab. (“Oh, claro, deme… deme una Tab”)
Lou: Tab? I can’t give you a tab, unless your order something. (Tab significa “cuenta”. La traducción sería: ¿Cuenta? No puedo darte una cuenta, a menos que pidas algo). Pero el Tab al que se refiere Marty, fue un refresco de cola bajo en calorías, producido por Coca-Cola y lanzado al mercado estadounidense en 1963.
Marty: Allright, give me a Pepsi Free. Lo que traducido sería “De acuerdo, deme una Pepsi gratis”, para lo que entendió Lou en 1950 porque todavía no tenían refrescos dietéticos, los cuales pasaron a llamarse “free” en 1985, refiriéndose a “sugar free” o “libre de azúcar”. Marty quería una Pepsi Free, o sea, una Pepsi sin azúcar.
Lou: If you want a Pepsi, pal, you’re going to pay for it! (“Si quieres una Pepsi, amigo, tienes qué pagar por ella”)
Marty: Just give me something without any sugar in it, okay? (Solo dame algo que no tenga azúcar, vale?. )
Como veis, son pequeños matices pero que ayudan a entender mejor una escena que se recuerda porque es cuando Marty conoce a su padre en el pasado.