Coches de película: Christine

christine

La astucia del escritor Stephen King a la hora de imaginar historias de terror es tal que lo mismo nos encontramos con vampiros, hoteles abandonados, niños que generan fuego o incluso objetos con vida propia. Una de sus primeras novelas fue Christine, la historia de un destartalado coche comprado por un joven con problemas de comunicación, entre ambos se forja una relación de obsesión mutua, que se torna en peligrosa cuando descubrimos que el coche Christine tiene sus propias intenciones.

La adadtación de la novela al cine por parte del maestro John Carpenter en 1983 dió como resultado un efectivo título de terror, y convirtió al propio coche en uno de los símbolos del terror estadounidense ochentero, de hecho cuenta con su propio club de fans.

Christine en realidad se trataba de un Plymouth Fury del año 1958, automóvil fabricado por la empresa Chrysler entre 1956 y 1978 destinado a exponerse en convenciones con el fin de atraer al público comprador. De hecho se concibió como un vehículo de alta gama con unos atrayentes diseños para despertar la atención de los aficionados y, de esta manera, reforzar la marca de la compañía.

christine

Aunque podemos hablar de tres generaciones de modelos “Fury”, cada uno con sus propias peculiaridades y diseños, el del año 1958 (primera generación) es el que más llamó la atención de los usuarios , sobre todo de John Carpenter quien años después se acordó de este deportivo a la hora de buscar un protagonista para el film de terror que estaba preparando.

Conociendo el protagonismo del Plymouth Fury del 58 en el cine nos damos cuenta de lo visionarios que fueron los responsables de su nombre, ya que se eligió la denominación “Fury” haciendo referencia a los personajes mitológicos de las Erinias, diosas de la venganza que desataban su implacable furia contra aquellos merecedores de castigos. Y efectivamente Christine destataba su furia por cada uno de sus costados.

El propio Stephen King también es un fan declarado del Plymouth Fury, al que hace referencia en varias de sus novelas.

Saludos cinéfilos!!