Especial Aventuras en el espacio

Este fin de semana podemos ver en la pantalla grande el film MS1: Máxima Seguridad, un título a medio camino entre el drama carcelario y la ciencia ficción. En el film, dirigido por el tándem James Mathery Stephen St. Leger, el agente especial Snow (Guy Pearce) es acusado falsamente de espionaje. A cambio de su libertad, deberá rescatar a la hija del presidente de los Estados Unidos, Emilie (Maggie Grace) que se encuentra en una prisión de máxima seguridad en el espacio y que ha sido tomada por violentos reclusos.

Para que entremos en materia los chicos de waytoblue preparan un dosier especial sobre el cine de aventuras en el espacio. Considerado la última frontera para muchos, el espacio exterior, profundo y misterioso, siempre ha desarrollado en nosotros un sentimiento de aventura y emoción. Un lugar inhóspito, dónde el frio, la oscuridad y la falta de oxígeno hacen de cada minuto, una lucha constante.

Cárceles de alta seguridad, seres de otros planetas, armas láser, naves espaciales, planetas desconocidos, todo es válido para poder embarcarte en una misión interestelar. Vamos a hacer una pequeña reseña de las películas de acción más importantes que se han desarrollado más allá de la estratosfera:

– “Viaje a la luna” (1902). No podemos hablar de películas espaciales sin nombrar a la madre de todas ellas. En nuestra memoria siempre quedará la imagen de la cara de la luna con el cohete metido en el ojo.

– “Barbarella” (1968). Sin duda la aventura espacial más sexy que se ha escrito en la historia. Jane Fonda, gran estrella e icono sexual de la época, daba el toque femenino a un mundo machista utilizando, además de las armas sofisticadas, su arma más potente: la sensualidad.

– “2001: Una odisea en el espacio” (1968). Película más que perfecta. Stanley Kubrick pasó más de 4 años junto a investigadores de la NASA para cerciorarse que todos los adelantos que aparecieran en la película podrían ser reales.

– “Star Wars” (1977). Luke Skywalker, Yoda, la princesa Leia, Han Solo, Chewbacca, Darth Vader, C3PO, R2D2, etc. Los personajes más conocidos a lo largo del mundo comenzaron esta exitosa saga que dura hasta nuestros días con 6 películas oficiales a sus espaldas. Y múltiples series y versiones.

– “Star Trek” (1979). Dos años después salía a la luz la primera versión cinematográfica de una de las series de ciencia ficción que triunfaban en los años 60, en la que uno de los estandartes de este tipo de películas veía la luz: El doctor Spock. La USS-Enterprise alzaba el vuelo y la era de los “trekkies” comenzaba.

– “Alien, el Octavo pasajero” (1979). El mismo año aparecía La teniente Ripley, asediada por las mortíferas y babosas criaturas sacadas de la mente de H.R.Giger. Película innovadora por la incursión de una mujer en un papel típicamente masculino.

– “Stargate” (1994). Utilizando un portal intergaláctico, la acción se puede trasladar a distintos planetas y distintas épocas. Mezclando el espacio con el siempre misterioso Egipto de los faraones, dieron pie a múltiples secuelas y series que han seguido a esta exitosa cinta.

– “Starship Troopers, las brigadas del espacio” (1997). Película de culto, que con poco presupuesto generó millones de ganancias. Una sátira a la organización militar actual. Con una estética más parecida al comic, es una de las imprescindibles de este género.

– “El quinto elemento” (1997). Una cinta tan vistosa como original. Con un vestuario de Jean-Paul Gaultier, y unos estereotipos bien marcados, llenó de colorido modernidad nuestra imaginación. Acción y risas a partes iguales.

– “Horizonte Final” (1997). Película que a pesar de tener poca publicidad, triunfó por el miedo que transmitía. Un infierno desarrollado en el helador espacio. Una tripulación encerrada, y un futuro caótico lleno de dolor a su alrededor.



– “Perdidos en el espacio” (1998).
Adaptación al cine de la popular serie televisiva en la que una familia acompañada por un androide, vivían alucinantes aventuras saltando de un lugar del espacio a otro sin llegar nunca al destino deseado: La Tierra.

– “Titan A.E.” (2000). Este tipo de películas no se realizan sólo con actores de carne y hueso. Esta vez la acción espacial se pasa a la animación es esta aventura considerada una de las mejores películas del género. Sobre todo destaca una increíble banda sonora.

Ahora la angustia y la acción vuelven a nuestras pantallas con la emocionante MS1, protagonizada por Guy Pearce y Maggie Grace.