Crítica xXx: Reactivated

Siempre he defendido que la saga iniciada en el año 2001 con ‘The fast and the furious: A todo gas’ (‘The fast and the furious’) dirigida por Rob Cohen es digna de estudio. Dejando de lado la mayor o menor calidad de las películas que forman parte de ella, pocas veces una cuarta parte ha conseguido no solo levantar el vuelo (Algo digno de mención ya que esta estaba dirigida por Justin Lin, la misma persona que llevó a la saga a sus cotas mas bajas de calidad con ‘A todo gas: Tokio Race’ -‘The fast and the furious: Tokio drift’-) si no que entrega a entrega (A partir de la cuarta película por supuesto) ha conseguido superarse en lo que a la concepción del espectáculo y el exceso se refiere, haciendo de cada nueva película un divertido desprecio a las leyes de la lógica y de la física. James Wan, director de ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious Seven’) consiguió no solo reunir un reparto lleno de caras conocidas si no además y muy especialmente rodar una de las cintas mas entretenidas que se han visto en mucho tiempo. Sería imposible pensar en ‘John Wick’ de Chad Stahelski sin ‘The Raid’ de Gareth Evans, en ‘Casino Royale’ de Martin Campbell sin fijarse en la manera en la que Paul Greengrass rodó ‘El mito de Bourne’ (‘The Bourne supremacy’) y por mucho que duela a los mas puristas, sería imposible pensar en una película como ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The Return of Xander Cage’) sin ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious 7’).

Un año después del sorprendente éxito de ”The fast and the furious: A todo gas’ (‘The Fast and the furious’) el propio Rob Cohen volvió a ponerse detrás de las cámaras para rodar una entretenida cinta de acción titulada ‘xXx’ donde el director volvía a contar con Vin Diesel como protagonista que esta vez daba vida a un experto en deportes extremos reclutado para formar parte de un grupo especial (Y secreto por supuesto) del gobierno y así llevar a cabo como no podía ser menos una peligrosa misión. Un Samuel L. Jackson pre-Nick Furia y la sorprendente presencia de Asia Argento eran reclamos mas que suficientes para que el espectador pasara por taquilla. Por desgracia y aun considerando a esta película como una cinta muy entretenida esta se quedó lejos de lo conseguido por su hermana mayor, y si Diesel no participó en ‘2 Fast 2 Furious – A todo gas 2’ (‘2 Fast 2 Furious’) de John Singleton y su presencia en ‘A todo gas: Tokio Race’ (The fast and the furious: Tokio drift’) no pasó de ser un simple cameo que servia para justificar que la cinta de Lin formaba parte de la saga de películas iniciadas por Cohen (La presencia de Han -Sung Kang- debió de ser insuficiente para los productores) hizo lo propio con ‘xXx 2: Estado de Emergencia’ (‘xXx: State of the Union’) de Lee Tamahori (El director neozelandés que tras su sorprendente ‘Guerreros de Antaño’ -One were warriors’- saltó al mercado americano, no se prodiga mucho detrás de las cámaras desde el escándalo sexual en el que se vio envuelto en el año 2006). Si en la cinta de Singleton, Diesel cedió todo el protagonismo a Paul Walker y Tyrese Gibson, en el de la de la película de Tamahori fue Ice Cube quién ocupó el lugar de este.

Pero algo falló y ‘xXx 2: Estado de Emergencia’ (‘xXx: State of the Union’) se convirtió en el ‘Tokio Race’ de la saga y las aventuras de Xander Cage, Darius Stone y Augustus Gibbons quedaron relegadas al mas oscuro de los ostracismos. 12 años después de la cinta de Tamahori y tras el éxito de la saga de ‘The Fast and the furious: A todo gas’ (‘The fast and the furious’) volvemos a encontrarnos en la pantalla grande con ese reclutador de especialistas en deportes extremos que ha de hacer frente a una nueva amenaza que como no puede ser de otra manera hace peligrar la paz mundial. Perdón, ¿he escrito ‘nueva amenaza’? Vin Diesel, Tony Jaa, Brian Tayler, sagas iniciadas por Rob Cohen, etc.., etc… ¿Por qué no entonces coger ‘El ojo de Dios’ de ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious Seven’) cambiarle el nombre por ‘La caja de Pandora’ y hacerlo pasar por algo nuevo? ¿Acaso no están haciendo ya lo mismo con ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The Return of Xander Cage’) sin el mínimo reparo? ¿Podemos considerar a la película de D.J. Caruso como una especie de remake encubierto de la película de James Wan envuelta en un bonito y seductor papel de regalo destinado a cierto tipo de público, como un spin-off de las aventuras de Toretto y compañía o directamente como una burda manera de explotar el éxito de estas para reactivar (Por una vez el título en español -ejem- resulta mas acertado que el original) una saga de la que ya casi nadie se acordaba?

Por si los nombres comunes a ambas películas y sagas no fueran suficiente, por si acaso el hecho de cambiar el nombre de ‘El ojo de Dios’ a ‘La caja de Pandora’ no resultara demasiado obvio, F. Scott Frazier vuelve de alguna manera a usar el concepto de familia tan presente en la saga de ‘The fast and the furious: A todo gas’ (‘The fast and the furious’ – Recordemos que la frase que publicita a la octava película de la saga no es otra que ‘La familia no existe’) en ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The Return of Xander Cage’) para justificar las relaciones que se crean entre los protagonistas. Los lazos que existen entre ellos poco tienen que envidiar a los que se construyeron entre Toretto, Brian O’Conner, Leticia Ortiz y el resto de los integrantes del grupo, tanto es así que el momento en el que vemos a todos juntos hace imposible que no pensemos en alguna de las escenas de ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious Seven’).

Pero aunque ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The return of Xander Cage’) ha surgido a la sombra de ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious Seven’) y de que esta vuelve a mostrar un absoluto desprecio por todo tipo de leyes físicas y de la lógica mas elemental resultando una cinta bastante entretenida, la película de D.J Caruso se queda muy lejos de lo que consiguió James Wan en su cinta por culpa de un guión que no acaba por funcionar en ningún momento (Obviamente no hay que pedir a esta película la profundidad de una obra de Shakespeare ni nada parecido pero hay algunas ideas que no están bien desarrolladas lo que implica en que todo resulte demasiado forzado. Frazier sabe perfectamente donde empieza la historia que quiere contarnos y tiene muy claro a donde quiere llegar, pero el camino que hay entre medio de esos dos puntos no le interesa demasiado salvo que la historia sea una simple justificación para convertirse en una transición entre las diversas escenas de acción. Desde ese punto de vista y sin ser excesivamente exigentes, el guión escrito por este juega con las intrigas, el compañerismo y las traiciones de una manera que resulta del todo inverosímil. Si, es cierto, exactamente lo mismo se podría decir de la cinta de Wan pero en esta el sentido del espectáculo de la película acababa por eclipsar los fallos de la historia consiguiendo que el espectador no se planteara las incongruencias de la misma, algo que no que ocurre con ‘xXx: Reactivated’ – ‘xXx: The return of Xander Cage’-)…

….y por que desde el punto de vista de la persona que escribe estas líneas, la elección de D.J. Caruso no es la mejor para dirigir un sin sentido como este. Caruso que suele rodar solventes e interesantes thrillers, suyos son ‘La conspiración del pánico’ (‘Eagle Eye’) o ‘Disturbia’, también nos ha dejado infumables cintas como ‘The dissapoinments room’, no consigue transmitirnos la locura y el sentido del exceso como lo hacía Wan. Es cierto que hay escenas de acción y peleas espectaculares que gustaran y mucho a los amantes del género pero estas parece que no acaban por arrancar del todo, dejando al espectador la sensación de que ese gran momento que todos esperamos no acaba por llegar (Sirva de ejemplo la escena del avión que parece que vuelve a estar inspirado en una de las películas de la saga iniciada por Cohen en este caso ‘Fast & Furious 6’ –‘Furious 6’–. A Justin Lin, las películas que rodó con Toretto de protagonista parece que van a marcar su cine ahí está su ‘Star Trek: Mas allá’ –‘Star Trek: Beyond’’– el uso que este hace de una moto y la presencia de Joe Taslim, rodó el clímax final de su película en un avión despegando, Caruso parece hacer lo propio en otro avión. Pero mientras el primero nos dejó un momento de esos que por diversos motivos se quedan grabados en la memoria de los espectadores aficionados a este tipo de películas, el segundo parece no saber como dar un final redondo y espectacular a ese momento dejando en el espectador un cierto sabor agridulce)

Tampoco el intento de Caruso y Frazier por hacer una película que no se tome demasiado en seria a si misma acaba por funcionar. A pesar de su prometedor arranque (En este sentido, claro) con Augustus Gibbons y Neymar donde el director y guionista explotan muy acertadamente la idea de contar con el mismo actor que interpreta a Nick Furia y por mucho que Caruso intente mostrarse festivo e irreverente, todo parece demasiado forzado para llegar a un cierto tipo de público. ‘xXx: Reactivated’ parece demasiado planificada a todos los niveles (Acción, banda sonora, etc, etc…) como para tener un mínimo de personalidad propia.

Hay que hacer un par de consideraciones acerca del reparto. La primera es volver a recalcar la idea de que esta película es una cinta prefabricada para llegar a cierto tipo de público, especialmente al del mercado asiático y para ello la cinta de D.J.Caruso cuenta con un reparto plagado de actores de aquellos países: Un actor chino (Donnie Yen) al que recientemente pudimos ver en ‘Rouge One: Una historia de Star Wars’ (‘Rouge One) conocido por su trabajo en la saga ‘Ip man’ de Wilson Yip y que es un autentico placer ver en acción, otro actor chino (Kris Wan) en pleno salto al mercado americano (Wan ha trabajado recientemente con Luc Besson en ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’ -‘Valerian and the city of a thousand planets’-) y que interpreta al personaje mas ridículo de toda la película, una actriz nacida en Copehnague pero de origen indio y que ha desarrollado su carrera en Bollywood (Deepika Padukone), un actor tailandés (Tony Jaa) que nos dejó hace ya unos años la increíblemente entretenida ‘Ong Bak’ y que hace dos protagonizó la notable ‘El despertar de los dragones (SPL2’) (‘SPL 2: A time for consequencies’) y trabajó en ‘Fast & Furious 7’ (‘Furious 7’). Australia, Bulgaria, Inglaterra, Estados Unidos… son múltiples las nacionalidades o lugares de origen de los actores que forman parte del reparto de esta película. La segunda hace referencia al poco provecho que se saca de algunos secundarios. Ruby Rose, actriz que ha tenido dos de sus películas en cartel en España al mismo tiempo, una esta y la otra ‘Resident Evil: Capítulo Final’ (‘Resident Evil: The final chapter’) da vida a uno de esos personajes que apuntan (y nunca mejor) dicho bastante alto pero queda eclipsado por el protagonista principal o Rory McCann conocido por muchos por ser Sandor Clenage en ‘Juego de Tronos’ (‘Game of Thrones’) cuyo protector dental tiene mas interés que él. Tony Collete nuestra querida Muriel parece no encontrar su sitio en ningún momento y lo que en principio podría ser considerada como una exótica presencia acaba por lastrar toda y cada una de las escenas donde aparece la actriz. Una lastima.

El título original de esta película deja claras las intenciones de esta, ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The Return of Xander Cage’) es una película hecha por y para la medida de su actor principal, Vin Diesel, de la misma manera que la saga de ‘Mission: Impossible’ se ha ido convirtiendo en un producto rodado para el lucimiento casi exclusivo de Tom Cruise. Solo Donnie Yen consigue hacer sombra a Diesel y por momentos hasta casi devorarlo. Aunque la película de D.J. Caruso se ve bien y se disfruta mucho, el espectador se queda con la sensación de que la película no acaba de arrancar y que ese gran momento que está esperando no acaba por llegar. ‘xXx: Reactivated’ (‘xXx: The Return of Xander Cage’) es una película que disfrutaran los amantes del cine de acción, el resto mejor abstenerse.

Lo mejor: Donnie Yen y la primera escena donde lo vemos a él y a Tony Jaa en acción
Lo peor: Todo resulta demasiado preparado y prefabricado lo que deriva en que a esta película le falte chispa. Una desubicada Toni Collette


Título: xXx: Reactivated – xXx: The return of Xander Cage

Año: 2017
Género: Acción – Thriller
Duración: 107 min.
Director: D.J, Caruso
Guión: F. Scott Frazier
Música: Brian Tayler y Robert Lydecker
Interpretes: Vin Diesel, Donnie Yen, Deepika Padukone, Kris Wu, Ruby Rose, Tony Jaa, Samuel L. Jackson, Toni Collette, Nina Dobrev, Rory McCann, Hermoine Corfield, Tony Gonzalez
Sinopsis: Tras la muerte de Augustus Gibbons, Xander Cage será reclutado de nuevo para dar con un grupo de expertos terroristas que han robado un artefacto conocido como ‘La caja de Pandora’ capaz de controlar todas las comunicaciones mundiales. Y de usar satélites como misiles… ahí queda eso…