Crítica Wrong
Si algo tiene el cine de Quentin Dupieux es que no engaña, con solo un vistazo a un trailer de cualquiera de sus películas sabemos que nos vamos a encontrar un cine surrealista impregnado de un personalísimo sentido del humor. Pero el cine de Quentin Dupieux tiene otro rasgo en común y es que Dupieux es la persona mas vaga para poner títulos a sus películas ya que estos se componen de una sola palabra: “Nonfilm”, “Steak”, “Rubber” o “Wrong”, aunque para su nuevo proyecto cinematográfico Dupieux, ha llevado a cabo un ejercicio de alto riesgo al usar dos palabras para el titulo: “Wrong Cops” (Dupieux ha comentado que no es una segunda parte de “Wrong” aunque tome prestado algún personaje de esta como el policía interpretado por Mark Burnham)
A pesar de haber dirigido en el 2002 la película “Nonfilm” y en el 2007 “Steak”, donde el director nos muestra ese futuro donde la cirugía sirve para deformarse y si no tienes medios siempre hay una grapadora a mano, Dupieux ganó en el festival de Sitges del 2010 el premio Citizen Kane al mejor director revelación gracias a “Rubber” (Estos premios siempre me hacen que me replantee donde esta el limite para considerar a un director como revelación De igual modo pienso cuando veo ciertas nominaciones de mejor actor/actriz revelación en los Goya) En “Rubber”, Dupieux realiza todo un ejercicio fílmico acerca del sin sentido. El director lo deja claro desde el primer fotograma y lo reafirma gracias al soberbio monologo inicial de Sthephen Spinella. (Lo siento, pero sigo pensando que lo hace mejor que Patrick Fabian en “El último exorcismo”). En “Rubber”, como en todo el cine de Dupiex no hay que esperar ninguna tipo de lógica, el director juega con nosotros como lo hace con ese público que esta en el desierto viendo las andanzas de ese neumático con poderes telepáticos enamorado de una atractiva joven.
“Wrong” es un paso mas allá de “Rubber”, el exceso por el exceso mismo. Pero a Dupieux se le ha ido la mano, su sentido del exceso se ha desbordado y esto puede hacer que mucha gente choque frontalmente con la propuesta del director, que por momentos parece más interesado en llamar la atención, en superar su propio estilo, que en intentar narrar una historia minimamente enlazada. Si en las anteriores películas de Dupiex ya se tenia la sensación de estar viendo una película creada en base a ciertas escenas y personajes excéntricos intentando llenar los huecos vacíos entre una y otra (Por ejemplo en “Rubber” hay un exceso de imágenes de las andanzas del neumático por el desierto) en “Wrong” esa sensación esta demasiado presente durante toda la película. El resultado de ello es que “Wrong” es excesivamente desigual, dejando escenas hilarantes con otras que se hacen un tanto pesadas y alargadas.
Como con todo el cine de Dupieux no hay término medio, o entramos en su juego y disfrutamos de sus películas o rechazamos radicalmente su cine. No hay nada como ver “Rubber” o “Wrong” con público y escuchar los comentarios a la salida del cine, nos encontraremos con apasionadas defensas de las películas o viscerales críticas. Yo disfruto con el cine de Dupieux, y a pesar de la irregularidad de “Wrong”, estamos es una película muy interesante, aunque eso si, pierde en un segundo visionado (Obviamente ya no tiene esa capacidad de sorprendernos como la primera vez) Disfruto con la capacidad que tiene Dupieux para que sus actores interpreten a personajes en situaciones cada vez mas estrambóticas (Me encanta Master Chang interpretado por Fichtner o Victor interpretado por Eric Judor) pero no me atrevo a recomendar “Wrong”. Quien quiera descubrir el peculiar sentido del humor de Dupieux, sus excesos (¿era realmente necesario que en la oficina estuviera lloviendo todo el rato?, aunque he de reconocer que esta escena y la del perro en el autobús me hacen pensar en Jonze y Kauffman), sus personajes extraños, tiene una gran oportunidad con esta película. Si disfrutas de ella adéntrate en el universo creado por Dupieux y descubre su filmografia. Si en cambio piensas que estas ante una obra de un niño excéntrico con mucho tiempo y dinero, te recomiendo que dejes de lado el cine de Dupieux. Aunque sinceramente espero con muchas ganas Wrong Cops
Lo Mejor: Su excentricidad no deja de sorprendernos
Lo Peor: Su excentricidad puede hacer que no entres en la película
Año: 2012
Genero: Comedia
Duración: 94 min
Director: Quentin Dupieux
Guión: Quentin Dupieux
Música: Tahiti Boy y Quentin Dupieux
Interpretes: Jack Plotnick, Eric Judor, Alexis Dziena, Steve Little, William Fichtner, Mark Burnham
Sinopsis: Una mañana al despertar Dolph descubre que su perro Paul ha desparecido. En su intento por encontrar a su perro Dolph se topará con extraños personajes, descubriendo que su perro ha sido secuestrado.