Crítica Vampire Academy

vampire.academy

vampire.academy ¿Una película de vampiros ambientada en un instituto tipo Hogwarts con perros digitales a lo “Crepúsculo” y donde se dan pinceladas a una historia de amor imposible debido a las circunstancias personales de los enamorados? No solo es posible si no que Daniel Waters como guionista adaptando una novela de Richelle Mead y Mark Waters como director han llevado tan comercial idea a la gran pantalla. La moda de mezclar temas típicos de las historias de terror (vampiros, hombres lobo, etc…) o ciencia ficción (una sociedad distópica) con el romance de saldo están llevando en términos de calidad y cinematográficamente hablando a las sagas de películas para adolescentes, salvo alguna honrosa excepción, a niveles realmente desastrosos.

Si la saga “Crepúsculo” dejó una muy floja historia de amor alargada hasta la extenuación (¿Realmente era necesario y no hablando en términos de taquilla dividir la última novela de la saga en dos películas?) en la que una chica tenia que elegir entre un vampiro y un hombre lobo (En algún sitio leí un chiste que decía que Bella lo que tenía que hacer realmente era decidir entre necrofilia o zoofilia), la siguiente adaptación de una novela de Stephanie Meyer “The Host” nos dejó el peor papel de la muy prometedora Saoirse Ronan en una pseudo versión de “Los ladrones de cuerpos” (“The body Snatchers”) de Jack Finney pero sin la crítica ni la fuerza de esta, haciendo de la película del otrora prometedor Andrew Niccol un producto prefabricado para ver y olvidar (Nada que ver in en intenciones ni en resultado con la anterior película de Niccol, “In Time” una distópia de interesante arranque que aunque se vaciaba en cuanto dejaba de lado la crítica para convertirse en una película de acción al uso resultaba como mínimo interesante y entretenida) Otros casos como “Soy el número 4” (“I am number four”) de D.J. Caruso o “Cazadores de Sombras” (“The mortal instruments: City of Bones”) pasaron por muchos cines con mas pena que gloria y fueron destrozas al igual que los casos anteriores por los críticos. Solo la saga de Suzanne Colins basada “libremente” (ejem) en el “Battle Royale” de Koushun Takami, “Los juegos del hambre” (“The hunger games”) parece contar con el beneplácito tanto de la crítica como del público (Recomiendo como curiosidad ver la página www.rottentomatoes.com y mirar las puntuaciones de estas películas)

Producida por los poderosos Weinstein (todavía sigo escuchando eso de que son unos productores independientes…ejem…), “Vampire Academy” tiene un alto concepto de si misma, tan alto que se permite el lujo de hacer algún chiste a costa de la saga “Crepúsculo” pero sin la mas mínima autocrítica, mostrándose incapaz de plantearse si están ofreciendo algo diferente o simplemente mas de lo mismo. Por desgracia como espectadores solo tenemos la sensación de que este uso del humor y de la ironía solo sirven para ridiculizar a aquellas películas de cuyo éxito se están intentando aprovechar ofreciendo prácticamente lo mismo.

vampire.academy-2

“Vampire Academy” narra las aventuras de Lissa Dragomir, una Moroi, la última vampira descendiente de un gran linaje de vampiros que murieron en un accidente y que esta destinada a hacer grandes cosas o al menos eso parece (Tranquilos, Lissa no tiene ninguna cicatriz en la frente a lo Harry Potter) y su protectora Rose Hathaway (Verdadera protagonista de la película) cuya misión es defender a Lissa de los posibles ataques de los Strigoi que lo único que anhelan es acabar con los Moroi (Mark Waters utiliza el principio de la película para hacernos familiares todos estos conceptos y contarnos mediante el uso de la voz en off que son todos estos tipos de vampiros y pseudo vampiros y que quieren). Resulta preocupante el mensaje que pueden transmitir algunas de estas sagas juveniles como “Crepúsculo” con su defensa a ultranza de la castidad y esa sensación de que si una chica no esta con alguien poco menos que es un ser incompleto o esta muestra de clasismo y esclavitud de “Vampire Academy”. La protagonista de la película, Rose Hathaway interpretada con gran acierto por Zoey Deutch tiene asignado desde su nacimiento el honorable trabajo de defender a un vampiro de los Strigoi, hasta aquí todo puede resultar muy bonito o incluso romántico el problema lo encontramos cuando empezamos a analizar todo lo que subyace bajo esta idea: No solo la protagonista ha de sacrificar su vida personal para defender a otra a la que curiosamente se le enseña a usar la magia y dominar los elementos (Agua, fuego, etc…) pero que necesita a alguien que lo único que sabe hacer es… ¿¿Pelear??? (Espero que o bien en las novelas o bien en las siguientes películas si es que las hay muestren a los Dhampir con mas recursos que el de la mera fuerza bruta… por momentos me viene a la cabeza “Metropolis” arriba los dueños de la ciudad abajo los trabajadores de cuyo esfuerzo se benefician los primeros) si no que ante un mismo hecho punible protagonizado al principio de la película por las dos protagonistas el castigo es totalmente distinto, clara muestra del clasismo existente en la Academia y de la falsa sensación de libertad que parece que pueden tener los Dhampir. Queda claro durante toda la película que a pesar de que Rose no quiere estar donde está (La cinta esta plagada de frases que demuestran esto) se siente satisfecha con su gran trabajo para defender a su amiga (Tan amigas son que hasta tienen un vinculo especial). La idea de la importancia de que una persona tenga que sacrificar su vida personal por el bien de otra de un estrato superior, la idea de que tu sacrificio te hace ser valioso dentro de una sociedad estratificada es un mensaje o una idea ciertamente preocupante.

Dejando de lado la historia y los posibles mensajes que podamos percibir, es una lastima ver a Gabriel Byrne en una película como esta aunque su trabajo y el de las dos protagonistas es de lo poco que se puede salvar. Tema aparte es la lamentable presencia de Joely Richardson como la reina Tatiana que nos deja en pantalla junto con la sobreactuación de Olga Kurylenko los momentos más ridículos de toda la película. “Vampire Academy” no deja de ser una vulgar historia de misterio con toques de humor para adolescentes pero donde ni el humor funciona (El supuesto personaje cómico de la cinta, la hija del personaje interpretado por Gabriel Byrne pone literalmente de los nervios) ni el supuesto misterio consigue captar nuestro interés. Ni siquiera las escenas de acción consiguen sacarnos del tedio, solo los apuntes amorosos de la protagonista con Dimitri otro Dhampir resulta interesante pero esto no deja de ser una historia secundaria dentro de toda la trama de la película (Aunque tampoco tenemos claro se no se haya usado esta historia de amor como una mera excusa para desviar nuestra atención ante una posible relación lesbica por parte de las protagonistas). Pero no todo es malo en “Vampire Academy”, la caracterización de los Strigoi o el concepto de la cafetería de la academia sin ser dos ideas novedosas si que resultan agradables y funcionan muy bien en pantalla, lastima que la relación entre humanos y vampiros no este desarrollada del modo que nos gustaría.

“Vampire Academy” es una cinta prefabricada para gustar o intentar gustar a los adolescentes. La sombra de Harry Potter es alargada y la más que obvia comparación más que ayudar puede resultar un lastre ya que hay que dejar de lado referencias tan claras para marcar un terreno propio y desarrollar ciertas ideas y conceptos de manera original e independiente. La falta de autocrítica, el alto concepto que tiene esta película de si misma junto a algunas interpretaciones desastrosas y una historia que no funciona hacen de esta película una de esas cintas que no acaban por cuajar y que acaba aburriendo. Realmente floja, una gran decepción.

Lo Mejor: El esfuerzo de la protagonista por sacar su papel adelante.
Lo Peor: Ni el misterio ni el humor acaban por funcionar.

Título: Vampire Academy
Año: 2014
Género: Comedia – Fantasía
Duración: 104 min.
Director: Mark Waters
Guión: Daniel Waters según la novela de Richelle Mead
Música: Rolfe Kent
Interpretes: Zoey Deutch, Lucy Fry, Danila Kozlovsky, Gabriel Byrne, Dominic Sherwood, Olga Kurylenko, Sarah Hyland, Claire Foyle
Sinopsis: Rose es una Dhampir, mitad vampiro mitad humano debe de proteger a su amiga Lissa, una Moroi (Vampiros que viven tranquilamente entre nosotros), de los malvados Strigoi que intentan acabar con la paz reinante.