Crítica Trance de Danny Boyle

tranceBendito Danny Boyle. En mi opinión este film es el hermano pequeño de la gran película “El Club de la Lucha”. Se nos presenta como otra historia más de mafias y ladrones de tres al cuarto con toques de humor negro y violencia explicita. Todo muy inglés. Pero nada más allá de la realidad. El señor Boyle nos tenía preparada varias gratas sorpresas.

La primera Rosario Dawson. Fantástica, nos introduce en el lado más oscuro de la psicología humana con una interpretación genial mostrandonos como de manejable y maleable es…como podemos guiar nuestros pensamientos con el tratamiento adecuado, siendo capaces de olvidar, recordar, obsesionarnos, odiar y amar no solo por nuestra cuenta si no tras un tratamiento conductivo.

Todo comienza como es normal en estas películas de temática mafiosa. Chico con problemas de dinero se mete en líos con la mafia y estos intentan hacérselo pagar caro. Hasta ahí todo normal…pero la cosa cambia cuando los mafiosos contratan una psicóloga experta en hipnosis para hacer recordar al chico, amnésico tras una paliza, donde había escondido el botín.

Aquí empiezan una serie de juegos y tramas psicológicas, que acabaran por llevar a sus protagonistas por una espiral de autodestrucción donde pasado y presente se fusionan para dar cobijo a complicadas tramas mentales de desenlaces inesperados, caóticos y ciertamente sorprendentes.El protagonista James McAvoy luce también a gran nivel al más puro estilo de Edward Norton. Un inocente chico víctima de sus propias malas decisiones que se ve envuelto en una serie de líos que no puede solucionar, acaba siendo verdugo de todo lo que le rodea, incluso de sí mismo.Gran película que además posee una gran banda sonora, que conjuga en perfecto maridaje con la velocidad y argumento del film sin caer en típicos temas de este género.