Tentación en Manhattan
Como todo buen amante de todo lo que tenga que ver con “La Gran Manzana”, el título de esta película me atrajo como la luz a las polillas. “Tentación en Manhattan”. Me esperaba hora y media de reloj sumergido en las calles de la ciudad que nunca duerme disfrutando de sus rincones, tiendas, cafeterías, edificios y parques. Bueno y si de paso la historia acompaña… mejor que mejor.Nada más lejos de la realidad, ni Manhattan ni historia.
Para empezar, y esto es una cosa a la que deberíamos prestar más atención más a menudo, el titulo original (I Don’t Know How She Does It) no tiene nada que ver con la traducción al español. La palabra Manhattan no aparece por ningún lado, por lo que tampoco cabría esperar una visita guiada por la gran manzana.
Otro de los grandes atractivos de la cinta, y que fácilmente podemos asociar con New York, es la actriz Sarah Jessica Parker. No es su mejor actuación. Un poco sobreactuada en su papel de madre trabajadora que no da abasto pero que no pierde la sonrisa a pesar del stress de vida que lleva. Uno de los 007 más mediáticos, Pierce Brosnan, acompañan a Sarah en el film. Está bien en su papel de hombre de negocios triunfador con pinta de duro y seductor, pero en el fondo sensible y falto de cariño. Un papel que le va al pelo y que defiende bien.
La historia no nos es desconocida. El tema de madres/esposas/trabajadoras vs madres/esposas/amas de casa está ya sobretratado. Además no sé qué se pretende mostrar tratando estos temas. ¿Es mejor una madre y esposa trabajadora o una que es ama de casa? No tiene mucho sentido esta comparación. Cada cual elige una opción y no por ello se es más digno o más valorable. Cada situación familiar, laboral o social es diferente y las elecciones no son siempre capricho. No hay que valorar una situación por encima de la otra. Por ello no entiendo por qué se muestra a la protagonista como alguien excepcional, casi como una heroína/espejo en la que todas las mujeres deberían mirarse. Las elecciones voluntarias nos quitan el derecho de convertirnos en mártires.

Género: Comedia.
Dirección: Douglas McGrath.
Intérpretes: Sarah Jessica Parker, Greg Kinnear, Pierce Brosnan, Christina Hendricks, Olivia Munn, Kelsey Grammer, Seth Meyers, Jane Curtin
Origen: Estados Unidos (2011).
Duración: 87 minutos.
Clasificación: Apta para todos los públicos.
Estreno: 21 de octubre de 2011.