Crítica Tan fuerte y tan cerca
Titulo original: Extremely Loud and Incredibly Close.
Género: Drama.
Dirección: Stephen Daldry.
Intérpretes: Tom Hanks, Thomas Horn, Sandra Bullock, Zoe Caldwell, Dennis Hearn, Paul Klementowicz, Julian Tepper, Caleb Reynolds, John Goodman, Max von Sydow, Stephen Henderson, Lorna Pruce, Viola Davis, Jeffrey Wright, Hazelle Goodman.
Origen: Estados Unidos (2011).
Duración: 128 minutos.
Formato: 35 mm – 2D.
Clasificación: Apta para mayores de 13 años.
Estreno: 23 de febrero 2012.
Las grandes tragedias, ya sea la del 11-S como cualquier otra, pueden utilizarse para sacar rédito político, financiero y también como un golpe bajo, emotiva y narrativamente hablando. Sin embargo, el director Stephen Daldry utiliza esa tragedia como un simple disparador en vez de convertirla en otro film sobre el atentado. Tan fuerte y tan cerca es una historia sobre como superar los propios miedos, canalizada a través del personaje principal, pero el relato apela tanto al golpe emotivo que por momentos corre el riesgo de abrumar al espectador con tanto drama.
Oskar Schell (Thomas Horn) es un niño extremadamente inteligente (a veces insoportablemente inteligente) que tiene una gran relación con su padre, Thomas (Tom Hanks). Oskar no es un niño ordinario y debido a su extraño comportamiento y su insaciable curiosidad, Thomas lo alienta a explorar Nueva York para poder desenvolverse mejor sociablemente hablando, con la excusa de aprender más sobre algunos “secretos” que encierra la ciudad. En “el peor día” (la forma en que Oskar se refiere al 11/9) Thomas estaba en las torres y muere en el ataque, de ahí en más Oskar dedicará todo el tiempo que puede a mantener vivo el recuerdo de su padre.
Un día, revolviendo las pertenencias de su padre, Oskar encuentra una misteriosa llave en el ropero, cuya única pista es el nombre “Black” escrito en el sobre que la contiene. Es así que ve una nueva oportunidad para revivir aquellas aventuras que vivió con Thomas y para ello elabora un plan tan absurdo como fascinante: encontrar a todo el que se apellide Black (472 personas para ser precisos). Pero Oskar no estará solo en esta búsqueda, ya que en el camino se encontrará con un hombre mudo (Max Von Sydow) que, no solo lo acompañará, sino que también representa un misterio relacionado con el protagonista.
En cuanto a las interpretaciones las más destacadas son sin dudas la de Max Von Sydow, un hombre mudo por elección que tiene tatuadas las palabras SÍ y NO en las palmas de la mano al cual Von Sydow le da vida con sus grandes gestos y lenguaje corporal. A pesar de tener poco tiempo en pantalla, otro que siempre cumple es Tom Hanks en su rol de un padre que tiene una relación muy especial con su hijo. Sin embargo, la actuación del personaje principal a cargo de Thomas Horn nunca termina de convencer y por momentos se ve muy poco natural. A pesar de eso, el director encuentra la manera de que la historia funcione cuando lo rodea de dichos actores a los que también agrego a Sandra Bullock, quien tiene una mínima aparición encarnando a su madre.
No hay dudas que Tan fuerte y tan cerca es una película con mucho corazón, tanto que si nos agarra desprevenidos puede golpearnos más de una vez con tanto sufrimiento que se ve alrededor. Se recomienda llevar pañuelos.