Crítica Stranger Things Temporada 4

¿Listo para nuevas aventuras en Hawkins? Parece que para Eleven y sus amigos no hay verano tranquilo y mientras los más jóvenes suelen visitar la playa ellos optan por un lugar mas exótico como el caluroso Upside Down. En esta temporada se avecina más de una sorpresa en forma de “origins” en las que descubriremos aun más secretos de las pruebas realizadas por el doctor Brenner, una suerte de mezcla entre “mad doctor” y Charles Xavier sin poderes, que “educa” en su laboratorio de investigación a jóvenes con poderes mentales capaces de todo, y como nuestra tenemos a nuestra joven protagonista que desconoce su inmenso potencial.

Como en cada temporada los más avezados ochenteros empezarán a devorar blogs y críticas con los típicos “10 secretos que no sabías de Stranger Things”, “los detalles que te perdiste de la última temporada”, etc… así que nosotros te hablaremos básicamente que esta temporada (al menos el volumen 1) nos ha gustado, incluso en modo devorando capítulos de más una hora perdiendo la noción del tiempo. Y es que aunque los más puristas verán que se remeuven los cimientos de los orígenes de la historia, eso no significa que no estemos ante una temporada redonda, con buen ritmo, con una capacidad de enganche asombrosa y con un final que hace que deseemos que llegue el volumen 2 cuanto antes.

No haremos spoilers, aunque si a estas horas no sabes nada de esta temporada es que acabas d salir de una cueva, pero te comentaremos que Eleven y sus poderes vuelven a la carga en una historia donde los habitantes de Hawkins se empeñan en cerrar los ojos ante lo que ocurre en un pueblo ciertamente maldito, culpando a inocentes de aquello que no saben explicar. Las puertas (sí, en plural) del Upside Down vuelven a abrirse de la mano de un villano que hace que los demogorgons sean simples hamsters domésticos, Vecna se llama el susodicho y ya por siempre será uno de los iconos más pupulares de la serie emblemática de Netflix. Poco a poco los caminos de Eleven y Vecna se van entrecruzando hasta unirse y plantear una batalla que promete ser épica. Una casa abandonada al más puro estilo del terror ochentero también poco a poco irá revelando los secretos de la perturbadora historia. Pero el mayor homenaje sin duda se lo lleva la franquicia de Pesadilla en Elm Street: la manera en la que Vecna ataca a los jóvenes del pueblo, como estos consiguen salvarse, algún invitado estrella en la serie, etc… son pruebas de que los guionistas basaron parte de su guión en esta saga.

Mike, Will, Jonathan y Argyle no dejarán sola a Eleven en su lucha, formando un squad frente al Mal y frente a todos aquellos que pecan de inocentes ante la amenza que se cierne sobre el pueblo. Mención especial merece la de Hopper (pensabas que estaba muerto?) en una lucha constante por hacer realidad una historia de amor, quien no lucharía por Winona….. por mucho demogorgon que se ponga delante.

Stranger Things Temporada 4 nos ha gustado, ha venido quizás en el momento más delicado de Netflix, pero en cualquier caso es un must seriéfilo que no debes perderte. Y ya sabes “los amigos no mienten”.