Crítica Odd Thomas

odd-thomas

odd-thomas Simpática película con toques sobrenaturales que sigue la estela de series como “Medium” y “Entre Fantasmas” y dirigida sobre todo a un público adolescente, público al que le será bastante fácil disfrutar de una cinta como esta. Sommers tras su muy decepcionante “G.I. Joe” se embarca en una película que aunque tiene bastantes efectos digitales es más humilde que su anterior película tanto en sus pretensiones como en su desarrollo, haciendo que “Odd Thomas” resulte una película a la que, a pesar de sus fallos, es muy fácil cogerle cariño.

Un joven cocinero interpretado por Anton Yelchin posee la capacidad de ver a los muertos, pero lejos de asustarse o evitarlos decide ayudarlos. Pero todo se complicará cuando unas extrañas criaturas a las que el llama Bodach y que se alimentan de la sangre derramada en las muertes violentas aparezcan de forma masiva en su pueblo, haciendo que una terrible amenaza se cierna sobre el. Yelchin tras su paso por la desastrosa “Terminator Salvation” interpretando a Kyle Reese ha dado vida de forma discreta a Chekov en las entregas de Star Trek dirigidas por J.J.Abrams (y digo discreta no por su interpretación en si, si no por lo limitado y encasillado de su papel) pero es mas conocido por haber interpretado al protagonista del remake de “Noche de miedo” enfrentándose al vampiro interpretado por Colin Farrell (A pesar de ser un fiel seguidor de la película original tengo que reconocer mi simpatía por el remake de Gillespie y eso que considero imperdonable lo que hicieron con el personaje de Peter Vincent sustituyendo a Roddy McDowall por David Tennant) interpreta de manera mas que solvente al joven Odd Thomas, resultando increíblemente sencillo creérnoslo como ese joven que ve fantasmas. Es de agradecer el buen tino que han tenido a la hora de escoger a su compañera de reparto ya que la química entre ambos es mas que palpable aportando una mayor simpatía hacia los personajes principales.

“Odd Thomas” posee por lo general un gran ritmo, apoyado en ciertos momentos por un gran uso del flashback (que sirve tanto para dar un mejor contexto a la historia presentándonos a Odd y lo que significa ver fantasmas como para entender la resolución de la trama, aunque esto último se agradece tampoco resultaba necesario), Sommers consigue engancharnos y que entremos en su película con interés. Pero como suele ser habitual conseguir que este interés se mantenga intacto durante casi hora y media resulta extremadamente difícil y “Odd Thomas” no iba a ser la excepción a la regla: la sensación de estar en una montaña rusa se hace por momentos demasiado patente y junto a momentos de gran interés nos encontramos con otros donde la película parece atascarse, no evolucionar de una manera tan fresca como en su arranque.

odd-tomas-grande

Tampoco ayuda al resultado final la simplicidad de la historia que Sommers nos esta contando, estamos ante una historia simple, muy simple que bien podía pasar por un episodio alargado de cualquiera de las series antes mencionadas (Y en defensa sobre todo de “Medium” he de decir que he visto episodios con una trama mucho mas elaborada que la de esta película). Cierta sensiblería por parte de Sommers que aunque bordea la cursilería no llega a caer en ella dota a la película de cierta entidad dejándonos una preciosa escena y haciendo que “Odd Thomas” no sea solo un producto para el disfrute en una sala de cine y que se olvide rápidamente.

“Odd Thomas” es una película fácilmente disfrutable, sobre todo si se tienen entre 14 y 18 años. Con situaciones desiguales y una trama excesivamente sencilla y no del todo aprovechada (una lastima esas apariciones de los fantasmas sin rostro) quedando la sensación de que el material original no era lo suficientemente potente (lo siento Dean R. Koontz no es santo de mi devoción) o bien porque Sommers no ha sabido sacarle todo el jugo posible al traspasar la historia del libro a la pantalla. Con todo agradecemos que Sommers se aleje de cosas como “G.I. Joe” y dirija productos tan agradables como este.

Lo mejor: Lo simpático que resulta el conjunto de la película
Lo peor: La escena de la iglesia… bajón de ritmo e interés..

Título: Odd Thomas
Año: 2013
Genero: Thriller Fantástico
Duración: 100 min
Director: Stephen Sommers
Guión: Stephen Sommers según la novela de Dean R. Koontz
Música: John Swihart
Interpretes: Anton Yelchin, Addison Timlin, Nico Tortorella, Willem Dafoe, Kyle McKeever, Gugu Mbatha-Raw, Ashley Sommers
Sinopsis: Odd Thomas siempre ha sido considerado raro porque puede ver a los muertos. Pero cuando una amenaza se cierna sobre su pueblo su poder le servirá para intentar detenerla.