Crítica Memorias de un Zombie adolescente
Jonathan Levine rodó en 2011 una comedia dramática sobre un joven de 27 años al que le diagnostican cáncer. A pesar de ser el cáncer el tema central de la película, Levine consiguió con “50/50” dejar un grato recuerdo narrando la lucha del personaje de Joseph Gordon-Levitt contra la enfermedad. Ahora Levine dirige la adaptación de una novela de Isaac Marion sobre un zombie que tras salvar a una joven de una muerte más que segura acaba enamorándose de ella. “Memorias de un zombie adolescente” resulta una desigual mezcla entre “Wall.e” de Andrew Stanton, la novela “El coleccionista” de John Fowles y “Zombies Party” (“Shaun of the dead”).
R. es un joven zombie que se siente diferente al resto y que como Wall.e colecciona objetos que encuentra, objetos que le gustan y que le hacen añorar algo que no tiene. Al igual que Wall.e tiene una planta, R. tiene una colección de discos de vinilo y la misma sensación que uno parece tener al ver la planta la tiene el otro al escuchar música. Frederick Clegg, protagonista de “El Coleccionista”, secuestra al objeto de su obsesión, la bella Miranda, con la creencia de que ella, tras pasar un tiempo con el, acabará enamorándose. R, sin dejar de lado a Wall.e (da la sensación de que en algún momento en uno de sus intentos para articular palabra se le va a escapar la palabra Eve) y tras salvar a Julie de morir devorada por otros zombies, actuará del mismo modo que Frederick, llevándose a su particular Miranda a su hogar (en este caso un avión) con la intención de que pase unos días con el y que esta acabe sintiendo algo. Pero R y Julie no son Freddie y Miranda, aquí aunque también hay intentos de fuga no hay muestras fingidas de simpatía y cariño, los sentimientos serán sinceros y no debidos a una obligada afinidad.
Pero las referencias de “Memorias de un zombie adolescente” no quedan aquí. Es clara la influencia de “Zombies Party” (“Shaun of the dead”) tiene en la película de Levine, especialmente en dos escenas. En una de ellas R indica a Julie como debe caminar como un zombie para poder escapar, escena que nos remite a aquella de la película de Edgar Wright en la que la amiga de la novia de Shaun les enseña a actuar como un zombie para poder escapar. Pero si hay una referencia clara a la película de Wright que más que un homenaje parece un plagio es esa escena inicial donde R recuerda como era todo antes de la epidemia global que transformó a las personas en zombies, donde las personas se comunicaban unas con otras. Este recuerdo nos muestra la deshumanización de la vida de hoy en día donde la gente esta mas pendiente de los móviles que de mantener relaciones reales y tangibles. Solo hay que ver los títulos de crédito de la película de Wright para darnos cuenta que esa idea ya fue explotada por este en su película, demostrando que hoy en día la mayoría actuamos de forma autómata como zombies mas pendientes del móvil que de las personas que tiene alado.
Levine es incapaz de dotar de alma a su película, la historia de amor entre los dos personajes no transmite nada y el tiempo que pasan los dos protagonistas en pantalla se hace largo y pesado resultando un lastre para la película. Un uso abusivo de la voz en off, un desaprovechadisimo John Malkovich y unos zombies hechos por ordenador que parecen descartes de los vampiros de “Soy Legenda” de Will Smith tampoco ayudan a que la película despegue. Igual el problema es que después de “50/50” las expectativas por ver de que era capaz Levine estaban demasiado altas. “Memorias de un zombie adolescente” resulta una película fallida y decepcionante que no funciona ni como película romántica no como película de zombies. A pesar de todos los elementos interesantes que poseía la idea original y de un brillante arranque la película de Levine acaba aburriendo. Una lastima.
Lo mejor: Los cinco primeros minutos. La banda sonora
Lo peor: La historia no engancha y acaba por aburrir
Año: 2013
Genero: Comedia Romántica – Zombies
Duración: 98 min
Director: Jonathan Levine
Guión: Jonathan Levine según la novela de Isaac Marion
Música: Marco Beltrami y Buck Sanders
Interpretes: Nicholas Hoult, Teresa Palmer, Analeigh Tipton, Rob Corddry, John Malkovich, Dave Franco
Nota: 4,5
Sinopsis: Después de que un zombie cuyo nombre empieza por R salve a Julie se establecerá entre los dos una relación muy especial.