Crítica Madre de Darren Aronofsky

En las siguiente crítica/análisis se habla explícitamente de ciertas ideas y conceptos que pueden ser considerados como SPOILER, por lo que si no quieres leerlos te recomendamos que no sigas haciéndolo. ‘Madre!’ (‘Mother!’) es una película que hay que ver teniendo la mínima información posible, dejándose llevar por la propuesta extrema y radical de Aronofsky.

La crueldad del proceso creativo, el egocentrismo del autor, la forma en las que las personas le arrebatamos a este su obra o mejor dicho la forma en la que las personas le arrebatamos al autor el regalo de su inspiración para hacerla nuestra, todo esto está plasmado con rabia y cólera en la nueva película de Aronofsky. ‘Madre!’ (‘Mother!’) es una cinta excesiva y visceral donde muchos espectadores podrán llegar a pensar que al director y guionista se le ha ido la película de las manos por culpa de una media hora final donde la tensión contenida que hasta ese momento había tenido la historia estalla de manera brutal. Con todos sus pros y sus contras, ‘Madre!’ (‘Mother!’) es una cinta nacida de las profundidades, de ese lugar al que el creador no nos suele dejar entrar (Ese cuarto en el cual quiere estar solo) y refleja como pocas la dureza y el desprecio a la que se ve sometida la inspiración, la musa.

De la misma manera que David Lowery en su soberbia ‘A Ghost Story’, Aronofsky vuelve a hacer protagonista de su historia a un ser intangible. Si en un caso este era el fantasma del protagonista que cubierto con una sabana vaga por la casa en la que vivió con su pareja, en el otro nos encontramos con la musa, con la inspiración por momentos despreciada y maltratada por el autor, tratada como un mero objeto para satisfacer el ego de este. Aronofsky destroza sin ningún tipo de miramiento al autor, analizando la relación entre él y la inspiración, mostrando como el regalo que le ha hecho esta en forma de novela es compartido con otros que lo destrozan al hacerlo suyo. Tanto Lowery como Aronofksy encierran durante gran parte de la película a sus protagonistas en una casa, pero mientras en ‘A Ghost Story’ esta es claramente identificable como una vivienda de un barrio residencial, en ‘Madre! (‘Mother!’) esta es una gran mansión situada en medio de la nada y donde al espectador le ha de sorprender (Algo que ha de servir para ponerle sobre aviso) no solo que los invitados lleguen de noche sino que además no hay ningún camino de acceso a la misma.

‘Madre!’ (‘Mother!’) posee una idea de una belleza y crueldad como pocas. No es el autor el que ama, el que desea a la inspiración si no que es esta la que esta completamente enamorada de él, la que le regala ideas, la que le da la vida. Es él el que llega al desprecio, a no valorar todo aquello que tiene, a no valorar todo lo que ella le da hasta que a él no le satisface, a traicionarla. Aronosfky hace de Jennifer Lawrence la absoluta protagonista llenando la pantalla con gran cantidad de primeros planos de la cara de la actriz que se muestra capaz de mantener la compostura. Bien secundada por Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer, Aronofsky consigue una tensa atmósfera que mantiene durante la primera hora y media de metraje en la que el director se centra en la extrañeza del personaje interpretado por Lawrence por todos esos raros sucesos que están ocurriendo en su casa, en la casa que con tanto cariño ha ido arreglando con sus propias manos…

…pero es la última media hora la que puede hacer que muchos espectadores establezcan demasiada distancia con la propuesta del director, con la manera que tiene de expresar el proceso creativo y la forma que tiene un autor de entregar su obra a los demás, donde las distintas interpretaciones, críticas y demás opiniones consiguen arrancar la obra de las manos de la inspiración para de alguna manera hacerla de otros y pervertir en muchos de los casos su mensaje. Aquello que con tanto amor esta ha regalado al poeta este lo comparte con el mundo para ser apropiado sin ningún tipo de miramiento. La idea plasmada por Aronosfky resulta al final repetitiva y excesiva y el inicial desasosiego puede acabar dejando sitio al sopor y cansancio. En esta parte final, Aronosfky que es perro viejo no solo sabe sacar partido al peculiar físico de Stephen McHattie sino que además consigue que Kirsten Wiig se aleje de los papeles cómicos a los que nos tiene acostumbrados para dejarnos un oscuro y tétrico personaje.

Aronofsky, igual que H.P Mendoza en ‘I am a ghost’, explora la manera en la que las protagonistas (y por lo tanto el espectador) asume aquello que son. Es cierto que Mendoza expone claramente lo que ocurre a los pocos minutos de metraje pero Aronofsky deja las suficientes pistas para que el espectador llegue a la conclusión que el director y guionista quiere, tanto es así que uno de los hermanos le dice a la protagonista que esta sabe perfectamente que está pasando. Madre!’ (‘Mother!’) consigue que el espectador se sienta en todo momento como su protagonista pasando del estupor inicial por no entender que está ocurriendo al agobio y saturación al ver como un grupo de extraños destrozan su casa.

El trailer de ‘Madre!’ (‘Mother!’) llevó a muchos espectadores entre los que me incluyo a pensar que esta película era una especie de remake de ‘La semilla del Diablo’ (‘Rosemary’s baby’) de Roman Polanski. Es cierto que la cinta de Aronofsky se aleja de lo mostrado por Polanski en su película, aquí no estamos ante una mujer que es utilizada para dar vida al anticristo por extraño culto, pero ambas películas poseen ciertas ideas que hace imposible no compararlas de alguna manera (En ‘Madre!’ -‘Mother!’ podemos seguir hablando de ‘extraño culto’ casi sin ningún problema). No solo en ambos casos nos encontramos con una protagonista femenina que no entiende aquello que está pasando y por cuya pareja se siente engañada. (Tanto ‘Madre!’ -‘Mother!’- como ‘La semilla del Diablo’ -‘Rosemary’s baby’- exploran los sentimientos de sus protagonistas, su creciente psicosis y paranoia por culpa de todo lo que está pasando a su alrededor) sino que además estas darán a luz a un bebé que será arrancado de sus brazos de forma cruel para ser entregado a otros: ese extraño culto satanista o los lectores y seguidores del autor de la obra. No debemos dejar de pasar por alto otro detalle importante: En ambos casos el papel de ellos, de los padres, resulta más que fundamental a la hora de que el bebé sea apartado de sus madres.

Mención aparte merece la forma en la que Aronofsky explora el concepto de las ideas y la manera en la que el autor crea su nueva obra. Ante la obsesión del personaje interpretado por Jennifer Lawrence por continuar arreglando su casa, el de Michelle Pfeiffer le pregunta a esta porqué arreglar un lugar como ese y no construir una casa nueva desde los cimientos. ‘Nada es original. Robas cualquier cosa que resuena con la inspiración o en tu imaginación. Devoras viejas películas, nuevas, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones al azar, arquitectura, puentes, señales, árboles, nubes, luz, sombra. Seleccionas cosas que robar que le hablan directamente a tu alma’. Estas palabras de Jim Jarmusch pueden servir como ejemplo de esos paisajes comunes de la mente del autor donde se encuentran él y su inspiración con la idea de escribir una novela o un poema. Todo se edifica en base a cimientos ya construidos.

‘Madre!’ (‘Mother!’) es como no podía ser de otra manera una película difícil, árida, es en definitiva una cinta marca de la casa que no pone las cosas fáciles al espectador. Muchos podrán achacar a ‘Madre!’ (‘Mother!’) que Aronofsky ha primado su estilo sobre la historia desaprovechado la mas que interesante premisa inicial , otros podrán pensar que el director y guionista se ha abierto en canal y ha mostrado al espectador su lado mas intimo y oscuro, lo que hace de esta película un visceral retrato del que es difícil recuperarse. Con todo ‘Madre!’ (‘Mother!’) es como no podía ser de otra manera, una película que para bien y para mal no dejará indiferente a nadie.

Lo mejor: El excelente trabajo de todos y cada uno de los actores.
Lo peor: La visceralidad y el exceso de la última media hora hará que muchos espectadores rechacen de forma radical esta película.

Título: Madre! – Mother!
Año: 2017
Género: Drama – Intriga
Duración: 121 min.
Director: Darren Aronofsky
Guión: Darren Aronofsky
Fotografía: Matthew Libatique
Interpretes: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris, Michelle Pfeiffer, Brian Gleeson, Domhnall Gleeson, Stephen McHattie, Kirsten Wiig, Chris Gartin, Luis Oliva, Jovan Adepo
Nota: 6,5
Sinopsis: La aparentemente tranquila vida de un matrimonio se vera amenazada cuando un grupo de extraños empiecen a llegar a casa y sean alojados en contra de la opinión de la mujer.