[Critica] Los tres mosqueteros

A lo largo de los años, Los tres mosqueteros ha tenido más de 20 versiones, convirtiéndose en una de las historias más contadas en el cine. ¿Entonces, como se hace para reversionar un clásico que se ha visto tantas veces y al mismo tiempo lograr agregarle algo nuevo? Primero: se le da un tono diferente y se la convierte en una película familiar de aventuras con mucho humor. Segundo: se hace la primera versión en 3D de la historia. Es así que esta nueva adaptación del director Paul W. S. Anderson toma un poco de distancia del relato original creado por Alexandre Dumas y lo deja bien en claro desde el primer trailer.
Dentro del género de aventuras, Los tres mosqueteros es lo más parecido a Piratas del Caribe y hasta la música nos hace acordarnos de la saga de Disney que hace poco vimos decaer con su cuarta entrega (además de tener a Orlando Bloom). Otro rasgo distintivo del film es que cuenta con un joven D’Artagnan (Logan Lerman), a diferencia de otras películas que siempre lo mostraron más adulto, por lo tanto, el film cuenta los inicios del personaje en su primer viaje a París para convertirse en un mosquetero como lo fue su padre. Durante sus primeras horas en la ciudad se cruzará con los legendarios mosqueteros Athos (Matthew McFadyen), Porthos (Ray Stevenson) y Aramis (Luke Evans), con los que participa de un incidente con la guardia real que luego los llevará ante el rey Lius XII (Freddie Fox). Los mosqueteros son soldados de elite que juraron defender el trono de Francia, pero en tiempos de paz son armas obsoletas olvidadas por la corona que alguna vez los necesitó.
En esta etapa pacífica de Francia habrá alguien que quiera romper esa paz para sacarle provecho (y poder). Ese alguien será el Cardinal Richelieu (Christoph Waltz), que junto con Buckingham (Orlando Bloom) buscarán una excusa para tener un conflicto con Inglaterra. Es entonces que los cuatro protagonistas se verán envueltos en esta intriga y deberán evitar que esos planes se lleven a cabo, mientras que la complicada y misteriosa Milady DeWinter (Milla Jovovich) cambiará de bandos según su conveniencia. La historia es bastante lineal así que nadie espere ningún giro de trama importante, la película es para disfrutar desde lo visual y por la forma en que están filmadas las escenas de acción, por lo tanto el público que vaya en busca de ello no se irá defraudado.
En cuanto a las interpretaciones no hay mucho para destacar excepto la buena composición de Milady a cargo de Jovovich, acaso el personaje más interesante de la película. La otra cara de la moneda es Orlando Bloom, al que parecen habérsele pegado ciertos gestos del Capitán Jack Sparrow, además de convertir a Buckingham en un personaje casi caricaturesco. Con respecto al 3D (aclaremos que la película fue filmada en esa tecnología y no convertida) la experiencia es aceptable, aunque no se acerca a lo que se vio en Resident Evil: Resurrección, el anterior trabajo de Anderson. En definitiva, Los tres mosqueteros es una entretenida película de aventuras que cumple bien con su objetivo de hacernos pasar un buen rato y nada más. Por último, el final de la película queda planteado para una secuela, así que no se sorprendan si pronto tenemos novedades al respecto.
Titulo original: The Three Musketeers.
Género: Acción – Aventuras.
Dirección: Paul W.S. Anderson
Intérpretes: Orlando Bloom, Christoph Waltz, Logan Lerman, Milla Jovovich, Matthew MacFadyen, Ray Stevenson, Luke Evans, Gabriella Wilde, James Corden, Juno Temple, Freddie Fox.
Origen: Alemania – Francia – Reino Unido – Estados Unidos (2011).
Duración: 110 minutos.
Formato: 35 mm – 3D.
Clasificación: Aún no disponible.
Estreno: 27 de octubre de 2011.
Calificación: Buena.