Crítica Los Inocentes
“Los inocentes” se presenta como un slasher dirigido por 12 alumnos de la escuela de cine ESCAC que tras el éxito que tuvo “Puzzle love” en el Festival de cine de San Sebastian y que también fue rodada por un grupo de estudiantes de la misma escuela hacen que la idea no pueda ser mas prometedora, pero por desgracia esta sensación se diluye rapidamente al empezar a ver “Los inocentes” que ya esta nos llevará por los caminos mas trillados del género y se mostrará incapaz de aportar nada nuevo y lo que es peor será incapaz de jugar con el espectador y hacerle participe de una manera u otra de aquello que esta viendo. La premisa de la misma no puede ser más sencilla: Un 28 de Diciembre y debido a una broma que se va de las manos un chico morirá en las calderas de un albergue de forma brutal. Tiempo después las muertes se irán sucediendo misteriosamente por lo que el lugar tendrá la fama del maldito. Un grupo de jóvenes que se pierden al volver a Barcelona decidirán pasar la noche en este inhóspito lugar…
Los 12 alumnos de la ESCAC parece que quieren volver a jugar con los tópicos de los slashers como ya hicieron de manera soberbia Wes Craven como director y Kevin Williamson como guionista en “Scream”. Pero hay algo en “Scream” que se echa de menos en “Los Inocentes” y es un respeto por aquello que se intenta bien homenajear o bien parodiar. En esta cinta volvemos a encontrarnos con todos los clichés del género: volvemos al uso de la frase “Vuelvo enseguida” (o sus variantes) que tal y como decía el personaje interpretado por Jamie Kennedy en “Scream” es presagio de muerte segura, volvemos a estar ante el castigo a los jóvenes que beben o practican sexo como muestra de que cualquier conducta pecaminosa será castigada y volvemos a estar ante cualquier mínima excusa para que las chicas enseñen las tetas sin ningún tipo de motivo o justificación lógica, reglas todas ellas demasiado comunes a todas las películas inscritas dentro de este género y que aquí no son usadas como un juego con el espectador, no se intenta usar todas estas ideas para darles la vuelta o para aportar algo nuevo, parece que la idea de juntar a 12 personas para rodar una película ha podido con la idea de hacer algo novedoso, algo que nos impacte y que sea capaz de reírse de los tópicos de este género de una manera entretenida para el espectador.
Son múltiples los referentes que nos vienen a la cabeza al ver esta cinta, desde el mas claro “Viernes 13” (“Friday 13th”) pasando por “El arte de morir” (Otro intento de hacer slasher en España dando como resultado una muy aburrida película de Álvaro Fernandéz Armero y que en cuanto al resultado final es a la que mas se acerca “Los Inocentes”), “Saw” (Con dos personajes encerrados en una sala con pie amputado de fondo) o el uso de la cámara en mano a lo “El proyecto de la bruja de Blair” (“The Blair witch project”) que nos deja uno de los grandes momentos de la película con los protagonistas corriendo por el bosque enloquecidos. Todos estos referentes son mezclados de manera excesivamente desigual dando como resultado una película que en su conjunto no acaba por funcionar de la manera adecuada ya que nos encontramos con momentos brillantes como el antes mencionado a lo bruja de Blair o el altamente festivo en el que una de las chicas de frota la herida que tiene en la cabeza junto con otros que no acabar por cuajar como la escena de la chica esperando en la parada del autobús.
Tema aparte el de los actores. Cuando nos acercamos a una cinta que se enmarca dentro de este género no queremos ni esperamos ver grandes interpretaciones, solo queremos ver gore y disfrutar con los protagonistas cayendo uno tras otro (Ojo.. el gore en esta película es mas bien escaso y “Los inocentes” resulta altamente decepcionante en lo que a violencia y sangre se refiere). Al igual que ocurre con el conjunto de la película con las interpretaciones tenemos la misma sensación de estar ante un resultado excesivamente desigual, junto a actores a los que salvaríamos de la quema como los dos protagonistas o el que interpreta al policía hay otros que nos sacan de quicio y consiguen exasperarnos de maneras difícilmente imaginables especialmente el amigo friki del protagonista que consigue que cada palabra que sale de su boca resulte forzada y antinatural y que hace que echemos de menos y mucho a esos dos entrañables frikis de “Encontrados en Nueva York” donde uno de ellos esta igualmente obsesionado por Spiderman pero que gracias a su naturalidad y frescura consigue poner un punto cómico entrañable a la película que juega a favor del resultado final de la misma, hecho este que en “Los inocentes” queda muy lejos resultando mas un lastre que una ayuda.
El tratamiento que se hace de la imagen en “Los Inocentes” y en ciertos momentos la gran ambientación en la que deriva es lo más destacable de esta película de la que un servidor esperaba mucho más. Su escaso metraje juega a su favor haciendo que la cinta no se ande por las ramas y gracias a eso las escenas vacías que intentan contar una historia alrededor de la anécdota principal (el asesinato de los jóvenes) pasan rápidamente ante nuestros ojos. Por desgracia “Los Inocentes” se muestra incapaz de jugar con todos los referentes y se convierte en una floja película que no llegará a los que nos consideramos amantes del género slasher, todos aquellos adolescentes calenturientos que quieran ver un poco de sangre en pantalla puede que la disfruten.
Lo Mejor: El momentazo de la chica tocándose la herida en la cabeza.
Lo Peor: Lo flojo que resulta el conjunto.
Año: 2013
Género: Terror – Slasher Duración: 68 min
Director: Carlos Alonso-Ojeda, Dídac Cervera, Marta Díaz, Laura García, Eugeni Guillem, Ander Iriarte, Gerad Martí, Marc Martínez, Rubén Montero, Arnau Pons, Marc Pujolar y Miguel Sánchez
Guión: Carlos Alonso-Ojeda, Albert Camps, Dídac Cervera, Marta Díaz, Laura García, Eugeni Guillem, Ander Iriarte, Celia López, Gerad Martí, Marc Martínez, Rubén Montero, Àdria Naranjo, Daniel Padro, Arnau Pons, Marc Pujolar, Miguel Sánchez
Música: Marc Vaíllo
Interpretes: Mario Marzo, Charlotte Vega, Àlex Batllori, Diana Gómez, Joan Amargós, Enric Auquer, Barbara Mestanza, Aleix Melé
Sinopsis: 28 de Diciembre. Por culpa de una broma un joven muere abrasado en las calderas de un albergue. 15 años después cuando un grupo de jóvenes decidan pasar la noche allí irán siendo asesinados poco a poco…