Crítica Frontière
Xavier Gens tiene el honor de ser uno de los directores de cine más mal rolleros de la actualidad. Si Pascal Laugier dejó el listón muy alto con “Martyrs” para acabar dirigiendo una muy comercial pero apreciable cinta de intriga en Estados Unidos “El hombre de las sombras” que rompía radicalmente con las sensaciones que manejó en su anterior cinta, o si el dúo Bustillo y Maury hacían lo propio impactándonos con “À l’intérieur” para después dirigir la infravalorada “Livide”, película lastrada por un largo arranque que resultó decepcionante para muchos de los seguidores de la opera prima de la pareja, Xavier Gens y a pesar de su lamentable “Hitman” se mantiene fiel a su exploración de la violencia y de la degradación humana por motivos tanto propios como ajenos. En “The Divide”, el director explora los efectos del asilamiento y la carencia de alimentos en un grupo de personas haciendo de su visionado una experiencia no precisamente agradable. El mayor problema de esta cinta no solo radica en la dureza de lo que nos cuenta (que se apoya en una soberbia banda sonora que remarca una gran gama de sentimientos), sino también en ciertos momentos en los que la historia no parece avanzar de manera fluida unido además con una excesiva duración que hace que la sensación de agobio y angustia durante tanto tiempo resulte difícilmente digerible para mucha gente.
Su corto “X is for XXL” para “The abc’s of the death” aplaudido por su toque gore haciendo que muchos dejaran de lado la dramática historia que Gens contaba: un personaje torturado por el mundo que le rodea, la desesperación llevada al extremo nos dejaba una de las mejores historias de la película, una pequeña obra maestra que merece la pena ver. La opera prima del director francés “Frontière(s)” no posee la carga emocional de “The Divide” o de “X is for XXL” y en ella Gens nos presenta una historia hiperviolenta que no deja de ser una nueva versión de películas como “La matanza de Texas”: Huyendo de la policía un grupo de jóvenes se refugiará en un hostal regentado por una familia de neo-nazis que no tienen otro entretenimiento que torturar a todo aquel que llega a su acogedor hostal. “Frontière(s)” a pesar de no aprovechar todos los recursos que se nos presentan (los hijos que malviven en la mina, la piara de cerdos que parece que nos va a regalar una escena a lo “Hannibal” de Ridley Scott) o ciertas incoherencias del guión que no acabamos de entender (un nazi que quiere mantener la pureza de la raza pero que parece que no le acaba de incomodarle que la chica tenga raíces árabes o ¿Por que cortarle los tendones a alguien para que no pueda correr y escaparse si lo vas a matar acto seguido?… Parece que por momentos Gens esta más interesando en impactar que en mostrar cierta lógica) Pero al igual que ocurría con “Livide” de Bustillo y Maury, en “Frontière(s)” nos encontramos con un inicio excesivamente largo… siempre en este tipo de películas (véase el claro ejemplo de “Hostel”) la presentación de los personajes cuya vida nos da absolutamente igual se hace un tanto pesada. Cuando vamos a ver este tipo de películas queremos ver acción, violencia y sangre y no que el director se pierda intentando presentarnos a unos personajes que salvo excepciones resultan excesivamente planos.
Pero donde Xavier Gens muestra una gran torpeza es a la hora de intentar dar un contenido social a su película. Si en “X is for XXL” el director mostraba de manera brillante el drama de una mujer obesa en una sociedad obsesionada con la belleza y la delgadez, en “Frontière(s)” el intento de mezclar crítica social con violencia mostrando los conflictos sociales en Francia debido al avance de la extrema derecha junto con el grupo de neo-nazis que torturan a los protagonistas se queda excesivamente vacío y cojo, dando la sensación que la buena intención de Gens de dotar a su película de un mensaje y así diferenciarla de otras películas parecidas no acaba de cuajar… Igual hubiera sido más correcto que Gens se hubiera centrado en la acción y la violencia pura y dura dejando de lado todo intento de dar un mensaje a su película. Con todo “Frontière(s)” es una película de terror que hará las delicias de todos aquellos aficionados a las películas con grandes dosis de violencia que nos deja grandes escenas (ese chico colgado boca abajo por los tobillos) y que se apoya en el gran trabajo de su actriz protagonista, una Karina Testa en estado de gracia. Gens no traiciona a su cine por lo que si alguien se ha acercado al particular universo del director francés y no lo ha soportado hará bien en dejar de lado este “Frontière(s)” y centrarse en otro tipo de película.
Lo mejor: Una gran Karina Testa
Lo peor: El intento de dar un mensaje a lo que estamos viendo.
Año: 2007
Genero: Thriller – Terror
Duración: 108 min
Director: Xavier Gens
Guión: Xavier Gens
Música: Jean-Pierre Taieb
Interpretes: Karina Testa, Samuel Le Bihan, Estelle Lefébure, Aurêlien Wiik, Maud Forget, David Saracino, Chems Dahmani
Sinopsis: Huyendo de la policía un grupo de jóvenes delincuentes se hospedaran en un hostal regentado por un grupo de neo-nazis.