Crítica Family Tour

family-tour

family-tour La cinta de Liliana Torres me produce bastantes sensaciones enfrentadas; por un lado me gusta y me seduce la idea de la directora de usar a su familia para rodar una pseudo autobiografica historia que sirve para narrar una evolución personal, un profundo cambio ante aquello que te rodea (tu familia a la que no acabas de entender) y ante tu posición en el mundo (donde no acabas de encontrar tu lugar, ambos sentimientos bastante comunes a todos nosotros), pero por otro lado hay algo en la cinta de Torres que me evoca una cierta autosuficiencia, una cierta pretenciosidad que me frena a la hora de disfrutar de la película.

En la reciente “Carmina o Revienta”, Paco León usaba a parte de su familia (su hermana y su madre) para rodar una película de ficción realmente entretenida en la que destacó sobre todo la interpretación de Carmina Barrios, su madre. Hay algo en “Family Tour” que recuerda a la cinta de León, no solo por el hecho de usar a la propia familia para contar la historia si no también y muy especialmente por el personaje de la madre de Liliana ya que no podemos olvidarnos de Carmina por la manera que tiene esta de decir ciertas frases o por la forma de actuar en ciertos momentos (El robo de plantas en una urbanización podría estar protagonizado por Carmina Barrios y nadie lo notaria). Obviamente la familia de Torres no son actores profesionales lo que hace que el esfuerzo de estos para resultar naturales (y en muchos momentos lo consiguen) resulte encomiable a pesar de algunos fallos como alguna mirada a cámara por parte de, por ejemplo, la hermana de la directora (Ese es uno de esos puntos que me dejan un regusto amargo, una sensación de pretenciosidad por parte de la autora. Existe la posibilidad de volver a rodar ese plano evitando que su hermana mire a la cámara pero en cambio se ha querido dejar ese momento en la cinta lo que me lleva a plantearme si el hecho de querer ser excesivamente natural no deja de ser una forma de manipular esa naturalidad para conseguir un efecto mas, digamos, enternecedor debido a que se recalca que las personas que se ponen delante de la cámara no son profesionales)


“Family tour” podría ser definida como un drama o como una especie de mockumentary
(No dejamos de estar ante un pedazo de vida de la protagonista que usa algunas anécdotas reales junto con otras ficticias y donde es su propia familia la que representa esas escenas en pantalla. Según la propia directora su familia es su familia y su temperamento y su carácter seria difícil de transmitir por parte de un actor o una actriz debido a que se necesitaría tiempo y trabajo personal importante) pero lo que esta película nos deja claro es el gran esfuerzo emocional que debió de suponer para la directora expresar ciertos sentimientos y ciertos conflictos de manera tan arriesgada y personal y eso es algo digno de alabar. El trabajo de exposición personal por parte de Torres nos trae a la cabeza el trabajo de Sarah Polley en “Stories we tell”, donde la directora canadiense usaba también a su familia para narrar en forma de documental una desgarradora historia personal. Usar el cine de forma tan catártica, tan intima para exponer ciertos sentimientos en pantalla debe requerir un trabajo introspectivo realmente difícil por lo que es de agradecer que hoy en día alguien se abra de tal manera a la vista de todo el mundo huyendo del morbo barato (Tenemos la sensación de estar como público en el concierto de la amiga de Torres donde esta última proyecta un personalísimo corto acerca de la dificultad de madurar. Por momentos se puede llegar a tener la misma sensación que tiene su padre al verlo, cierta incomprensión acerca de aquello que estamos viendo, cierta incomprensión ante el hecho de que alguien se exponga de esa manera mas que nada porque es muy probable que muchos de nosotros no pudiéramos hacer ese tipo de trabajo y nos sería imposible abrirnos en canal emocionalmente hablando delante de una cámara)

family-tour-2

De igual manera que pienso que es un acierto que la directora escogiera a su propia familia para interpretarse en pantalla (aunque creo que intenta jugar a su favor con la naturalidad de una manera a veces no muy limpia) vuelvo a encontrarme con ciertos sentimientos encontrados a la hora de valorar la elección de Núria Gago para interpretar a la propia directora en pantalla. Según la propia Torres el hecho de escoger a una actriz para hacer de ella misma fue sobre todo porque ella se siente muchas veces como una extraña dentro de su propia familia lo que hace que alguien ajeno a su entorno pueda transmitir mejor ese sentimiento y Núria Gago resulta por momentos perfecta como una persona que no acaba de entender lo que ocurre a su alrededor y cuyo lugar no acaba de encontrar. Pero lo que me resulta sorprendente y lo que personalmente me gustaría que explicase la directora es porque la justificación de porque a su familia no la interpretan actores profesionales no sirve en este caso, porque ahora si que alguien puede expresar su temperamento y carácter en pantalla. Este es otro de los detalles que dejan un regusto amargo, vuelvo a encontrarme con la sensación de que se ha querido jugar con la naturalidad, con la sensación de que todo esta muy calculado y eso me hace establecer demasiada distancia con aquello que nos están contando. Aun así con todos sus aciertos y con todos sus fallos, “Family Tour” es una muy interesante cinta, un acercamiento a lo duro que puede ser sentirte extraño en tu propia familia, un sentimiento que muchos de nosotros hemos podido llegar a tener en algún momento de nuestras vidas y a pesar de no compartir ciertas escenas o ciertas ideas nos podemos llegar a sentir bastante identificados con lo que Liliana Torres nos esta contando. “Family tour” es una de esas cintas a las que hay que acercarse, dejar los prejuicios a un lado y ver, y una vez lo hayamos hecho construir nuestra opinión acerca de lo que hemos visto.

Lo Mejor: El gran trabajo que supone exponerse de esta manera
Lo Peor: La sensación de jugar con la naturalidad que resta credibilidad al conjunto

Título: Family Tour
Año: 2013
Género: Drama
Duración: 99 min
Director: Liliana Torres
Guión: Liliana Torres
Interpretes: Núria Gago, Antonia Expósito, Joana Serrat, Manuel Torres, Noemí Torres
Sinopsis: Liliana vuelve de México para pasar unos días con su familia. La distancia existente quedará patente durante el tiempo que este con ellos.