Crítica Evil Dead

evil-dead-poster

evil-dead-poster Cuando leímos que se iba a hacer un remake de “Posesión Infernal (“Evil Dead”) muchos de nosotros nos pusimos a temblar y no por lo que se puede sentir al ver esta película sino por el hecho de que se haga un remake de una obra de culto como esta. Exceptuando el remake de “Dawn of the dead” de Zack Snyder, que a pesar de traicionar el espíritu de Romero haciendo que los zombies no avancen lentamente si no que corran, ofrece ante una mas que digna versión de la película original (y no nos olvidemos que tiene una de las mejores escenas iniciales que se han rodado en años). Tampoco podemos olvidar el remake de “Déjame entrar”. Aunque la película original es soberbia, el remake americano es más que notable. Y mas pensando que el tiempo transcurrido entre una y otra fue mas bien escaso, haciendo que al ver la versión americana todos tuviéramos demasiado presente la sueca. Es difícil destacar algún otro remake reciente y decente (“The thing” de Carpenter es de 1982), otros intentos han resultado fallidos pero interesantes como “Halloween” de Rob Zombie o películas realmente horrorosas como “Terror en la Niebla” (“The Fog”) o “Ultimátum a la Tierra” (“The day the earth stood still”)

La nueva “Posesión Infernal” viene de la mano de Bruce Campbell y Sam Raimi que ejercen como productores. Aunque ambos coincidieron en la trilogía original (Ojo…se apunta a una cuarta parte), sus carreras han seguido caminos dispares desde la última entrega de la saga “El ejercito de las Tinieblas” en 1992. Mientras Raimi ha girado hacia el cine mas comercial con la trilogía de Spiderman, sin olvidar el cine de terror plagado de humor marca de la casa como “Arrástrame al infierno”, también ha producido diversas cintas de terror con diferente resultado como “The possesion”, “El grito”, “The messengers”…Aunque la hasta ahora última película de Raimi es una mas que decepcionante visión del mundo de Oz. Por su parte Campbell ha tenido una carrera muy irregular como actor, hecho por el cual muchos de nosotros le perdimos la pista, aunque siempre se nos ha escapado una sonrisa al verlo haciendo algún pequeño papel en la saga “Spiderman”.

El nuevo acercamiento al universo de “Posesión Infernal” corre a cargo del director uruguayo Fede Álvarez, director que se dio a conocer internacionalmente gracias al corto “Ataque de pánico”, que con mucho ingenio y pocos medios relataba una supuesta invasión alienígena en Montevideo. Los casi cinco minutos de “Ataque de pánico” demuestran que Álvarez posee una habilidad especial para manejarse con pocos medios y eso, siendo que la película original se rodó con escasos medios, es un gran punto a favor. Y esta “Posesión infernal” no decepciona, queremos terror, queremos sangre y de eso, sobre todo de lo segundo, hay para dar y tomar. Estamos ante un festival de sangre que hará las delicias de los seguidores de este tipo de cine y en especial de los seguidores de la “Posesión Infernal” original. Hay algo muy importante a favor de este remake, primero, el respeto con el que se trata al original. No trata de distanciarse demasiado de él, en ningún momento percibimos que la sombra de la película original sea una losa para que el director y el guionista se manejen con soltura, llevando la película al lugar que ellos (y nosotros) queremos que esté. Y segundo; aunque esta nueva “Posesión Infernal” se sabe festiva y sangrienta, acepta su condición como tal sin problemas pero tomándose en serio a si misma. No hay personajes graciosos que rompen el ritmo y la atmósfera con sus chistes, no hay situaciones forzadas que descolocan. El director maneja la idea original de “Posesión Infernal” y nos presenta a cinco amigos que se van a pasar unos días a una cabaña para ayudar a una de las chicas a desintoxicarse. Álvarez no entra en demasiados detalles a la hora de contar la historia de los chicos, aquí no estamos para ver un profundo análisis psicológico de los personajes, estamos para disfrutar del terror y del gore y eso es algo que el director y los guionistas saben perfectamente. Y lo agradecemos

evil-dead-2

Este nueva versión de “Posesión Infernal” posee elementos que hacen que los seguidores de la película original disfrutemos de ella: se han respetado escenas que era obligatorio mantener (El ataque del bosque a la chica, el movimiento amenazante entre los arboles, el demonio atrapado en el sótano de la cabaña) y se han añadido ciertos detalles que nos hacen recordar la película original. Uno de esos detalles (junto con la escena final) ha sido muy comentando ya que fuera de la cabaña hay un coche destrozado que se asemeja al coche de la película original, hecho que ha llevado a mas de uno a plantearse si estamos ante un remake, una secuela encubierta o una película que transcurren paralelo al original. Sea lo que sea, esos detalles amenizan el visionado de esta película para todos aquellos que disfrutamos de la primera versión de “Posesión Infernal”.

Si hay que poner un pero muy grande a la nueva “Posesión Infernal” es que por momentos parece estar influenciada por “The Ring”. Esa presencia malévola que se presenta en el bosque parece tomada directamente de la Samara de la versión americana de la película de Nakata y eso es algo que nos cuesta aceptar, sobre todo porque viendo el poder de las imágenes rodadas por Álvarez sentimos que la presencia de Samara sea tan alargada y que en este punto no se haya arriesgado un poco mas.

No se puede hablar de “Posesión Infernal” sin hablar de “The cabin in the woods”. (Que lastima que no lleguen a estrenarse películas como esta en los cines, y no es la primera vez, recordemos el caso de “Tucker and Dale Vs Evil”) Y es que “Posesión Infernal” influenció a “The cabin in the woods” y “The cabin in the woods” ha influenciado a la nueva “Posesión Infernal” Tal y como ha reconocido el propio Álvarez en una entrevista, su película no existiría sin “The cabin in the Woods” y esta no existiría sin el “Evil Dead” del 81. Y es que la película de Drew Goddard coescrita junto con Joss Whendon (responsable de la adaptación al cine de “Los Vengadores”) es un muy irónico resumen del cine donde se relata la historia de un grupo de jóvenes van de viaje a pasar un fin de semana para acabar muriendo uno a uno (El cine esta plagado de este tipo de historias: no nos olvidemos de “Cabin Fever”, “La matanza de Texas”, “Wrong Turn” o la antes mencionada “Tucker y Dale Vs Evil” que también aporta con mucho humor una nueva visión de la historia de siempre…) . Goddard firma todo un homenaje al cine de terror, especialmente a “Evil Dead”. Es difícil enfrentarse al remake de “Posesión Infernal” cuando la gente recuerda con tanto cariño la película original y doblemente difícil cuando hace nada se rodó “The cabin in the woods”. Hoy en día es difícil sorprender al publico y mas cuando una película de temática parecida ya lo hizo hace poco tiempo. Pero aunque la película de Goddard se va desmadrando conforme avanza, tiene un gran componente de humor y una gran capacidad de sorpresa. La propuesta de Álvarez en cambio se desmadra pronto y no hay señales de humor, el director nos sorprende con una película que no se anda con tonterías… Consiguiendo que los seguidores de este genero y especialmente de estas dos películas disfrutemos de su sangrienta propuesta.

Una película muy disfrutarle, un digno remake que gustará a todos aquellos que disfrutamos del terror y el gore, el resto casi mejor abstenerse

Lo Mejor: Da lo que promete. La fotografía.
Lo Peor: La sombra de Samara es larga…

Título: Posesión Infernal – Evil Dead
Año: 2013
Genero: Terror – Gore
Duración: 91 min
Director: Fede Álvarez
Guion: Fede Álvarez y Rodo Sayagues
Música: Roque Baños
Interpretes: Jane Levy, Siloh Fernandez, Jessica Lucas, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas, Elizabeth Blackmore
Sinopsis: Cinco amigos se encuentran en una cabaña en medio del bosque para ayudar a una amiga a que deje las drogas. Pero el hallazgo de un extraño libro despertará una malvada fuerza que se oculta en el bosque y que quiere apropiarse de sus almas.

Agent Sputnik