Crítica Escape from Tomorrow
Publicitada como la película que Disney no quiere que veas, “Escape from tomorrow” supone una grandísima decepción. Partiendo de una idea notable la decadencia de un hombre maduro en un entorno creado para la diversión y la felicidad, Moore nos regala una primera hora realmente tediosa mostrando la obsesión del protagonista por dos jovencitas francesas que corretean cuan ninfulas por el parque. “Escape from tomorrow” podría haber funcionado como película crítica con la felicidad impuesta por el entorno, tanto en Disney World como en nuestras propias vidas. Y esta idea hubiera dado mucho juego explotada de la manera correcta, la metáfora sobre la infelicidad en el que para muchos es casi el centro del universo de la felicidad y los buenos sentimientos daba para mucho, incluso el uso de esos planos superpuestos que dañan a la vista podrían justificarse como una metáfora de la felicidad artificial que abunda hoy en día y que no encaja tal y como van las cosas (Cada día hay mas gente que usa y abusa de los antidepresivos, que compra compulsivamente cuando se encuentra triste, etc, etc…). Aunque Moore critica brevemente esa aparente felicidad mediante el uso de las princesas Disney, obligadas a permanecer jóvenes y a sonreír durante todo el día, el director parece mas obsesionado con rodar en el famoso parque de atracciones que en crear una historia que tenga peso, mostrándose incapaz de transmitir la obsesión de Jim por las dos jóvenes, hecho mas que necesario para poder entrar en la historia. Moore no es Kubrick ni intenta serlo, la dos actrices que dan vida a la obsesión de Jim no son Sue Lyon, Abramsohn no se James Manson y el sentimiento de desmoronamiento de la vida de un adulto por culpa de su obsesión por dos jovencitas aquí tiene un componente demasiado satírico haciendo imposible que nos lo creamos pero que tampoco funciona como chiste.
El tono escogido por Moore parece prometer mucho más de lo que da, esperamos una historia con mucho humor negro que desmonte el buen rollismo y el exceso de azúcar de la Disney pero la premisa acaba haciendo aguas durante los primeros sesenta minutos, realmente vacíos e increiblemente flojos. Hay que reconocer que durante esta primera parte el director consigue que su peculiar sentido del humor y su forma de ver ciertas atracciones del parque nos arranquen una media sonrisa y es que si alguno de nosotros hemos subido a ciertas atracciones que están aderezadas con una horrible y repetitiva música podremos entender el grado de paranoia que sufre Jim al montarse en ellas. Pero ya no hay más, al menos en la primera hora si no fuera porque el protagonista busca a dos jovencitas bien podríamos estar ante un anuncio excesivamente largo sobre el parque de atracciones: !Mirad que bonito es el hotel con piscina situado en el parque donde podréis volar con Dumbo, fotografiaros con las princesas y conducir fantásticos coches!
Lo mejor de “Escape from tomorrow” se encuentra en su parte final cuando Moore se da cuenta que su película deambula tristemente en tierra de nadie y llega el momento de decidirse: ¿Hacer una película que pase rápidamente al olvido o intentar rodar algo que realmente sorprenda? Y Moore se desmelena convirtiendo su cinta en un viaje paranoico sin ningún tipo de sentido pero fácilmente disfrutable. Es una lastima que para ver esto hayamos tenido que tragarnos antes tanto metraje, si hubiera sido un corto estaríamos hablando de un gran corto pero en conjunto esta cinta es bastante floja y aburrida. Por mucho que el director y guionista haya o supuestamente haya querido criticar a la Disney (aunque hay humor negro falta bastante pero que bastante mala baba) esto ya se había hecho de manera notable en “Los Simpsons” con el parque Duff o en Itchy and Scratchy land (Rascapiquilandia) que a su vez parodiaba la película “WestWorld” (“Almas de metal”) que esta si era una grandisima película situada en un parque de atracciones.
“Escape from tomorrow” es una película de la que solo interesa su parte final, el resto nos lo podemos saltar, irnos a por palomitas o a fumar, no nos vamos a perder nada, no hay nada que sea necesario para entender los últimos 30 minutos de la cinta y más cuando la sensación es que ni el director sabia que quería contar. Estamos ante un claro ejemplo de una película que hubiera pasado con mas pena que gloria pero gracias a un buen cartel, a un buen trailer y al supuesto intento de la Disney para prohibir esta cinta le van a dar a “Escape from tomorrow” una injusta fama, haciendo que probablemente se hable y se escriba mucho de ella en detrimento de otras propuestas con mas talento y mas interesantes que esta.
Lo mejor: La parte final de la cinta
Lo peor: Los primeros sesenta minutos son infumables
Título: Escape from Tomorrow
Año: 2013
Género: Drama – Ciencia Ficción
Duración: 90 min
Director: Randy Moore
Guión: Randy Moore
Música: Abel Korzeinowski
Interpretes: Roy Abramsohn, Elena Schuber, Katelynn Rodriguez, Jack Dalton, Danielle Safady, Annet Mahendru, Lee Amstrong
Sinopsis: Lo que en principio van a ser unas bonitas vacaciones en Disney World se convertirá en una horrible pesadilla cuando Jim descubra que ha sido despedido y se obsesione con dos jóvenes francesas