El legado de Bourne (2012)

Poster El Legado de Bourne

Poster El Legado de BourneEl “arquitecto narrativo” de la trilogía Bourne, Tony Gilroy, hereda la saga que ayudó a construir junto con Paul Greengrass en una historia que deriva del famoso espía interpretado por Matt Damon. Cabe aclarar que El legado Bourne no es otra película del personaje con un actor distinto, sino que toma los eventos ocurridos en filmes anteriores para crear una historia paralela que, más allá de algunas falencias, siempre intenta valerse por sí misma. Con este reboot, Gilroy pretende darle una vuelta de tuerca a lo ya conocido mientras al mismo tiempo mantiene la intensidad en las secuencias de acción; las persecuciones frenéticas; la paranoia del mundo de los espías y cierta crítica hacia los métodos moralmente cuestionables de las agencias de inteligencia. Además tiene la suerte de contar con un impecable Jeremy Renner que salva casi cualquier punto flojo de la trama.

Gilroy da comienzo al film con una astuta jugada que, básicamente, consiste en intercalar lo sucedido en el final de Ultimátum con la historia de Aaron Cross (Renner). Luego de que la situación de Bourne tomara estado público, así como los programas Blackbriar y Treadstone, las agencias del gobierno se ven obligadas a borrar cualquier evidencia de otros programas similares. Es así que Outcome, dedicado a crear súper soldados mediante drogas que incrementan el rendimiento físico y mental, comienza a eliminar a ocho de sus nueve integrantes, exceptuando a Cross, lógicamente. A partir de allí, el personaje de Renner tendrá a varios agentes que buscarán completar la misión para no dejar cabos sueltos que comprometan al gobierno. Pero Cross no estará solo en su huida, ya que en el camino se encontrará con la Dra. Marta Shearing (Rachel Weisz), que puede ayudarlo a conseguir la medicina necesaria para mantenerse en un estado ideal.

Jeremy Renner - El Legado de Bourne Rachel Weisz - El Legado de Bourne

Como dije antes, los lazos con la trilogía son mínimos (Joan Allen, David Strathairn y Scott Glenn solo aparecen en cameos) y la intención de Tony Gilroy es hacer una película que se valga por sí misma. La cuestión radica en que, a pesar de los admirables esfuerzos del director por darle un rumbo nuevo a una potencial franquicia, no siempre resulta efectivo en la ejecución: Aaron Cross es una agente de elite al igual que Bourne pero cuenta con una personalidad más atractiva, la cual utiliza a su favor para engañar a los demás y lograr su objetivo. Sin embargo, el verdadero problema está en el desarrollo de la historia, ya que Gilroy se toma un tiempo prolongado para desarrollar el tono y los personajes (lo cual siempre es bueno) para después tirar mucho de eso por la borda con un desenlace precipitado el cual carece de fuerza. Por otro lado el antagonista Eric Byer, interpretado por Edward Norton, tiene poco peso y por momentos desaparece de la historia, por lo que termina algo desaprovechado para mi gusto.

El legado Bourne no es el comienzo más promisorio de lo que podría ser una nueva saga pero, para ser justos, La identidad Bourne está lejos de ser la mejor película de la trilogía y sin embargo, mirándola en conjunto está acorde con el resto. Aún así, resulta un film entretenido y disfrutable casi exclusivamente por obra y gracia de un soberbio Jeremy Renner, que sin dudas está hecho para papeles como este.

Autor: Soypocholero

Rachel Weisz y Jeremy Renner - El Legado de Bourne Edward Norton - El Legado de Bourne

Trailers y clips de vídeo de El legado de Bourne


[tubepress mode=”playlist” playlistValue=”PLE7734484D0B5E3E0″]

Titulo original: The Bourne Legacy.
Género: Suspense.
Dirección: Tony Gilroy
Intérpretes: Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Albert Finney, Joan Allen, Scott Glenn, Stacy Keach, Oscar Isaac.
Origen: Estados Unidos (2012).
Duración: 133 minutos.
Formato: 35 mm.
Clasificación: Solo apta para mayores de 13 años.
Estreno: 23 de agosto 2012.
Calificación: Buena.