Crítica El heredero del diablo

el-heredero

el-heredero-2 Me cansa el found footage, me cansan todas esas películas donde la obsesión del protagonista es grabarlo todo con su cámara y donde este hecho es el que sirve para narrar y dar ritmo a la película ya que en la mayoría de los casos el uso de la cámara supedita a todo lo demás y nos deja historias realmente flojas y sin el mínimo interés. Salvo contadas excepciones como la sorprendente “Rec” que demostró que a este recurso se le puede sacar mucho juego y puede ser usado para aterrorizarnos, la muy leve pero entretenida “The Dyatlov Pass Incident” (“Devil Pass”) donde la falta de pretensiones es su mayor virtud y si a eso sumamos que Renny Harlin que aunque es capaz de lo mejor y de lo peor esta tras la cámara hacen de esta película una cinta a la que como mínimo hay que dedicar un visionado, pero sobre todo si el uso de la cámara por parte del protagonista, el uso de las cámaras de seguridad de, por ejemplo, bancos y hospitales acompañan a una gran historia, a algo capaz de ofrecernos algo nuevo dentro del encorsetamiento propio de este género y variantes como es el caso de la notable “Chronicle” o de la muy entretenida “End of Watch” hace que podamos llegar a disfrutar y mucho de este tipo de cintas. El problema viene cuando no hay nada que contar o cuando lo que se quiere plasmar en pantalla no deja de ser una mera excusa para hacer un producto destinado a explotar el para mi muy extraño éxito de una saga como la de “Paranormal Activity”.

Una pareja de recién casados viajan a Santo Domingo en su viaje de novios, allí y tras la típica y terrorífica visita a una vidente que les avisará del peligro que les acecha (Creo que me faltan dedos en las manos para contar el número de veces que se ha usado un personaje como este en este tipo de películas) serán llevados por un muy servicial taxista a una extraña fiesta (Resulta sorprendente que con lo paranoicos que son los americanos y por mucho que sea el último día de su luna de miel se dejen guiar por alguien que acaban de conocer para que los lleve a una fiesta situada sabe dios donde… y luego les sorprenderá volver con un hijo del mismísimo Diablo…). Tras la vuelta de las vacaciones ella descubrirá que aunque la píldora tiene una eficacia del 99% a veces falla y esta embarazada. A partir de aquí la película se mueve usando todos los tópicos que nos podamos imaginar pero sin la mas mínima gracia o sin sacar provecho de ellos como esas presencias extrañas que acosan a la familia y que colocan cámaras de vigilancia en la casa (Gracias a esto nos olvidamos de nuestro odio al protagonista que parece por momentos mas preocupado por la cámara que por su mujer) o muchos de los efectos secundarios que sufre la protagonista durante el embarazo y que nos llevan a pensar que estamos ante un cruce entre “Rosamary’s Baby” y la saga de “Paranormal Activity”, pero por desgracia de la primera hay muy poco y de la segunda hay demasiado.

El problema de una película como esta es que queremos pasar miedo, queremos que nos asusten de verdad como hicieron Jaume Balaguero y Paco Plaza en “Rec” bien sea mediante sustos previsibles (a veces muy eficaces), mediante el típico gato que salta sin venir a cuento o mediante cualquier recurso novedoso o no, pero lo que no queremos es enfrentarnos a una cinta de hora y media de duración en la que durante sus primeros 50 minutos no pasa nada reseñable, por lo menos en el buen sentido porque junto a elementos que prometen pero resultan totalmente desaprovechados como ese extraño cambio de ginecólogo, los directores nos regalan toda una serie de escenas ridículas (Samantha comiendo compulsivamente carne en un supermercado se lleva la palma… ¿Realmente una idea como esta no daba para hacer una escena realmente perturbadora?) a lo que hay que sumar demasiados tiempos muertos que nos llevan a pensar que la historia avanza mas por inercia que porque esta fluya de manera natural.

el-heredero

Es de agradecer que la cinta despierte del letargo al que parecía condenada hacia el final de la misma y donde nos encontramos con las escenas mas interesantes aunque alguna de ellas parezca sacada directamente de “Chronicle” como el momento de los tres chicos en el campo, pero un clímax final demasiado previsible y un epílogo totalmente decepcionante hacen que la sensación final sea francamente mala. Una lastima que este haya sido el debut en el largo de los mismos directores que rodaron el corto “10/31/98” para “V/H/S”, habrá que esperar a su siguiente película para ver si lo se “V/H/S” fue suerte o si este “Devil’s Due” ha sido un garrafal error.

Como apunte final hay dos cosas que me sorprenden en este tipo de cine: Primero, el profundo conocimiento que poseen los curas de toda la Biblia y que hace que sean capaces de recitar de memoria cualquier cita indicando de quién es y a que versículo corresponde. (Personalmente me entran ganas de cada vez que me encuentre algún cura por la calle decirle el nombre de un profeta y un versículo al azar haber si hay suerte y me lo recita) y segundo, el problema de la protagonista no es su embarazo ni llevar el anticristo en su vientre si no un marido totalmente obsesionado con grabarlo todo de forma compulsiva lo que nos lleva a pensar que si aunque ella no se hubiera quedado embarazada de Satán este matrimonio estaba condenado al fracaso de antemano ya que debe de ser difícil compartir a tu marido con una maquina, la obsesión del protagonista por grabar todo es algo que me saca de quicio. “Devil’s Due” es una película francamente decepcionante, aburrida hasta decir basta. Por desgracia una gran campaña de marketing nos ha hecho a muchos pagar una entrada para ver una película tan floja como esta. Muy aburrida.

Lo Mejor: La escena de los chicos en el campo.
Lo Peor: Es muy aburrida. La obsesión por la cámara por parte del protagonista resulta cuanto menos exasperante

Título: El heredero del diablo – Devil’s Due
Año: 2014
Género: Terror
Duración: 90 min
Director: Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett
Guión: Lindsay Devlin
Interpretes: Allison Miller, Zach Gilford, Sam Anderson, Roger Payano, Vanessa Ray, Bill Martin Williams, Geraldine Singer, Donna Duplantier
Sinopsis: Lo que promete ser una feliz vida juntos se convierte en una autentica pesadilla cuando Samantha y Zach regresen de su viaje de novios y descubran que ella esta embarazada.